Llegados a la recta final del campeonato, a las últimas diez jornadas de liga, el Mallorca se encuentra en una posición privilegiada en la tabla y con el objetivo de la salvación (poco ambicioso si se echa un vistazo a la plantilla y se compara con otras) ya cumplido puede aspirar a cotas más altas.  

Parece un clamor, pero nadie quiere decirlo muy alto. De todas formas, tanto los aficionados bermellones como la plantilla y el resto de equipos de LaLiga saben que el Mallorca, salvo caída libre, estará peleando por un puesto europeo hasta las últimas jornadas. El buen hacer de los equipos que representan a nuestra liga en competiciones europeas ha propiciado una plaza extra que da acceso al octavo clasificado a competición europea.  

El equipo de Arrasate, con 40 puntos, se encuentra séptimo en la clasificación a solo un punto de distancia del octavo, el Celta de Vigo, que visitará Son Moix próximamente. Algo más lejos, aunque no mucho, aguardan Rayo Vallecano y Sevilla. Parece que la clasificación del Mallorca dependerá de si consigue amarrar una de estas dos plazas, pues la sexta y la quinta parecen adjudicadas a Betis y Villarreal.  

Ya puestos en situación solo queda saber a quién le beneficia más el calendario, aunque pueda no significar nada a posteriori. Empezaremos mirando a quién no le favorece. El Rayo Vallecano es, si no el que más, uno de los que peor parados sale, pues tiene que visitar Mendizorroza, San Mamés, Metropolitano, Gran Canaria y Balaídos. Cinco salidas complicadas, pues se enfrenta a equipos que quieren asegurar su plaza europea, a uno que pelea por LaLiga y a otros que tendrán que hacerse fuertes en casa para amarrar la permanencia. En Vallecas el calendario es algo más favorable, Espanyol, Valencia, Getafe, Betis, y Mallorca tienen que visitar el sur de Madrid y de ahí es de donde más puntos puede sacar el equipo de la franja. Aun así, no lo tendrán fácil los de Íñigo Pérez para vencer a equipos que se juegan la permanencia y a rivales directos en la lucha por Europa.  

El Sevilla es posiblemente el que peores salidas tenga con diferencia, pues se tiene que ver las caras a domicilio contra Betis, Valencia, Osasuna, Celta y Villarreal. No parecen las salidas más sencillas, pero en el Pizjuán puede hacer acoplo de puntos si logra hacer el trabajo ante Alavés, Leganés y Las Palmas, equipos que bajan mucho su rendimiento fuera de casa. También reciben a Atleti y Real Madrid. 

El Celta de Vigo, inmediato perseguidor del Mallorca, tiene un calendario muy complicado a domicilio, pues visitará Montjuic y Santiago Bernabéu como platos fuertes y tendrá que pasar por campos como Son Moix, Anoeta y Coliseum, de donde se hace sumamente complicado sacar algo positivo. En casa, sin embargo, el calendario es algo más asequible y además recibe a rivales directos a los que sacar de la pelea como son Sevilla y Rayo.  

Por último, el Mallorca. El final de temporada de los bermellones en Son Moix marcará el futuro de la temporada que viene. Las salidas de la isla se antojan complicadas, con Montjuic y Santiago Bernabéu en el horizonte, además de visitas a rivales directos como la Real Sociedad y el Rayo Vallecano. También tendrá que visitar Montilivi y Valencia, de donde sería vital rascar puntos para acercarse aún más al objetivo. En casa, sin embargo, quedan cuatro rivales de los cuales a 3 el Mallorca ya ha vencido como visitante esta temporada. Leganés, Valladolid y Getafe tienen que viajar a la isla, así como el Celta de Vigo en un partido de los que valen seis puntos.  

En definitiva, viendo los calendarios de los rivales del Mallorca, aunque un poco más atrás en la clasificación están equipos con plantillas diseñadas para pelear por una plaza europea como Real Sociedad y Girona, queda claro que los bermellones tienen una gran oportunidad para hacerse con un puesto europeo y que salvo debacle terminarán LaLiga en esa terna.  

La fórmula es sencilla, ganar en Son Moix y rascar algún punto fuera. Con 14 puntos de los 30 que quedan el Mallorca se situaría con 54 puntos. Hay que remontarse hasta la temporada 2017/2018 para ver una tabla en la que 54 puntos no hayan sido suficientes para ser octavos.