“El fútbol nos tiene algo reservado al Mallorca y a los mallorquinistas algo muy bonito”, Miguel Homar (25/10/1995, Palma de Mallorca), aficionado del RCD Mallorca desde pequeño, piensa que la afición bermellona se merece una alegría, no dice cuándo pero, obviamente, pero todos esperamos ver triunfar de nuevo a nuestro equipo dentro de poco. Socio desde hace un par de años, Miguel repasa con nosotros distintas fechas importantes para el club, buenas y malas.
¿Cuál es tu peor recuerdo del Mallorca en estos 100 años?
“El peor momento de todos es, sin duda, la final de la Copa de Rey que perdimos en Mestalla contra el Barça. Íbamos 1-1 y llegamos a la prologa con nueve jugadores (nos habían expulsado a dos), además, creo recordar que Stankovic estaba lesionado. Tuvimos muy mala suerte en ese partido porque nuestro central nunca había recibido una tarjeta amarilla en todo el campeonato y justo en la final recibe dos. Para colmo llegaron los penaltis, en los cuales íbamos ganando, pero cuando todos pensábamos que Stankovic lo iba a meter, porque no había fallado antes uno en partido oficial esa temporada, ya lo celebrábamos y luego da en la verja… Y ahí nos dimos cuenta de que habíamos perdido la final.
Personalmente no era consciente, ya que tenía tres o cuatro años, pero ver las imágenes posteriores te emociona. Fue un pena como los llamados ‘Héroes de Mestalla’ no consiguieron la ansiada copa”.
¿Cuál es tu mejor recuerdo del Mallorca en estos 100 años?
“El momento de más felicidad diría que fue la Copa del Rey de 2003, la que ganamos. Apenas tenía ocho años pero cualquier mallorquinista que vea las imágenes, aunque no lo haya vivido o no se acuerde, se emociona. Como mallorquinista, formas parte de ese momento.
Quizás otro buen momento, y ahora hablo de un futuro que espero que no tarde mucho en llegar, es el ansiado ascenso que conseguiremos gracias a este nuevo proyecto. Gente de mi generación necesita vivir un ascenso para sentir el mallorquinismo y volver a ser lo que éramos hace quince años”.
El once ideal de Miguel de estos 100 años:
“Roa, Olaizola, Nadal, Soler, Enonga, Martí, Ibagaza, Eto’o… Me falta un central y un extremo, pero como ves son jugadores de la etapa, digamos, moderna”.