Cojo el teléfono. Marco. Da tono. «Nos ha metido mucha caña», confirma exhausto y entre risas Dani Rodríguez tras el entrenamiento en Son Bibiloni. Quién dijo que Luis García Plaza no exigía… El RCD Mallorca descansa este fin de semana. No hay Liga, sí Copa del Rey. Tras una primera vuelta impecable, el equipo bermellón tiene unos días para reflexionar, cargar pilas y seguir luchando por el sueño de volver a Primera División una temporada después. Dani Rodríguez es uno de los estandartes del conjunto balear -en 18 partidos ha marcado 6 goles-. El gallego, que sólo ha jugado una temporada en la máxima categoría del fútbol español, cuenta las horas para volver con el equipo mallorquín.
Pregunta: Habéis cuajado una primera vuelta para enmarcar, ¿os esperabais al principio de temporada conseguir estos números?
Respuesta: Lo hubieras firmado todos. Cuando bajas de categoría lo que quieres es engancharte lo antes posible a los puestos de arriba. Segunda División es una competición muy larga y muy dura. No empezamos muy bien, fue como un toque de atención. Todos estamos contentos con lo que hemos hecho. Tenemos que seguir así.
Mi casa era una auténtica jungla. A Valjent le gustaba mucho salir a pasear con mi perro. Hicieron muy buenas migas
P: Comentas que la derrota ante el Rayo Vallecano (0-1 en Son Moix en la J1) fue un toque de atención. Tal vez se necesitaba un periodo de adaptación: nuevo míster, nuevos compañeros, etc.
R: Pasa muchas veces. Cuando bajas de Primera sueles tener un inicio no tan bueno. La derrota fue un toque de atención y de humildad. Nos hizo reaccionar para dar siempre el 100%. Finalmente hemos formado un grupo muy bueno y se demuestra partido a partido.
P: Las derrotas ante Las Palmas y Fuenlabrada en Liga también han sido toques de atención.
R: Son momentos de la temporada. Llevábamos 18 partidos sin perder y hay momentos que tienes un bajón. Es un periodo que te cuesta más ganar y espero haberlo pasado ya. Este parón nos ha venido bien para resetear, para volver a ser ese equipo que éramos antes del Fuenlabrada.
P: Tras, en tu caso, estar dos temporadas con Vicente Moreno, ¿qué cambios ves entre el valenciano y Luis García Plaza?
R: Cada maestrillo tiene su librillo. Vicente tenía su estilo, pero lo más importante es que Luis se ha adaptado a nosotros. Eso significa que es muy buen entrenador, muy listo. Se ha adaptado a lo que hacemos mejor, dentro de su estilo, claro. Presionamos muy arriba, intentamos ahogar al rival, eso es una marca personal suya. Es un híbrido entre nosotros y él.
Tengo que reconocer que muchos días de mi vida no veo la televisión. Miro Twitch, sobre todo a Ibai. Los medios de comunicación deben evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos
P: Con Luis tu posición ha cambiado, ahora juegas más de mediapunta, más cerca del área. ¿Cómo te sientes con este nuevo rol?
R: No te voy a engañar, al principio tenía mis dudas porque nunca había jugado ahí. Siempre intento mejorar y absorbo todo lo que me enseñan, creo que me he adaptado a la perfección. La posición me gusta. Otros años he marcado seis goles en una temporada y lo consideraba un año bueno, y ahora ya los llevo. Estoy disfrutando mucho.
P: Todo lo que recoges ahora es fruto al duro trabajo que empezaste, entre otros, con José Manuel Aira. Él te fichó en el Racing de Ferrol en Tercera División, luego en el Albacete. Toda esa progresión no sólo se está notando este año, sino desde que llegaste a la isla.
R: Cada uno tiene un camino. Esa época me llegó cuando era más joven, más cabezón y menos inteligente. Ojalá supiera lo que sé ahora cuando tenía 20 años. Todo eso me ha hecho evolucionar y ser más humilde. Ahora hasta tengo más ilusión que entonces.
P: Llegaste aquí en 2018, llevas ya tres temporadas, ¿qué tiene la isla que te atrapa tanto personal como profesionalmente?
R: Tengo 32 años, una familia, unos hijos, una mujer,… Hubiera sido diferente con 20 años. Haces un año bueno en Primera y se te llena la cabeza de historias, de pajaritos. Con mi edad considero que es muy complicado llegar a un sitio y caer de pie, algo que me ha pasado desde que llegué al Mallorca. Es un sitio en el que me encanta estar, me encanta jugar. No me planteo otra cosa que no sea jugar aquí. Mi familia y yo nos hemos enamorado de la isla. Todos me tratan bien, me respetan y valoran mi trabajo. Es difícil que me planteé una salida.
P: Hablas como si te fueras a retirar en el Mallorca.
R: Ojalá (risas). No depende de mí, por mucho que quiera si el club no quiere… Yo intentaré jugar al máximo todo lo que pueda y ojalá pueda retirarme aquí.

P: Recordando un poco la temporada pasada en Primera y para hacer una pequeña reflexión, ¿qué diferencia en cuanto a juego notas entre una categoría y otra?
R: Es el mayor cambio de mi carrera. Jugar en Primera es un cambio brutal. Fíjate, el año pasado fuimos el equipo más goleado de LaLiga y ahora somos el que menos encaja. Es una diferencia muy grande a nivel de calidad. Hay gente que tiene una calidad y un físico tremendo. Es una categoría muy difícil y bonita. Estoy con las uñas fuera por jugar de nuevo ahí.
P: Cambiando un poco de tema… Últimamente todo el mundo de Twitch, YouTube, las redes sociales en general, está cambiando a los medios tradicionales. Está reconversión, ¿cómo la vive el futbolista desde el punto de vista de un consumidor?
R: Es la evolución de la gente. Tengo que reconocer que muchos días de mi vida no veo la televisión. Miro Twitch, soy muy fan de Ibai Llanos. Es inteligente por parte de los medios adaptarse a los nuevos tiempos. Pero igual que nosotros, los futbolistas. Tenemos que evolucionar y no quedarnos con el jugador de hace diez años. Si haces eso, te mueres.
P: Precisamente, hablando de Ibai y de cómo está cambiando todo, Marc Gasol prefirió pasarse por su canal de Twitch tras fichar por los Lakers antes de aparecer por un medio convencional.
R: Lo vi en directo, sí. Considero que es una decision aceptada. Ibai es un tío súper bueno en lo que hace y que tiene mucho éxito.
No me planteo otra cosa que no sea jugar aquí. Todos me tratan bien, respetan y valoran mi trabajo. Es difícil que me planteé una salida
P: Es inevitable recordar la anécdota de Valjent, tus hijos y una colchoneta. ¿Qué más hizo Martin por tu casa que se pueda contar?
R: Mi casa es una jungla (risas), más aún comparado con la suya. Mis hijos, mis perros, Martin. Aparte de todo, él pasaba mucho tiempo con mi perro. Le gustaba mucho salir a pasear con él. Hicieron muy buenas migas.
P: La afición lleva mucho tiempo sin pisar Son Moix y lo curioso es que dejaron el estadio en Primera y, quien sabe, si volverán también con el equipo de nuevo en Primera.
R: Ojalá puedan volver antes y darnos fuerzas para conseguir el objetivo, que les necesitamos mucho. Sino, pues sí, ojalá podamos reencontrarnos de nuevo en Primera División.