Apostar en 180 minutos el trabajo de unos 3.400 (minutos) más algún incomodísimo e interminable descuento por parte de algún amigable colegiado. Es un buen titular -quizá algo extenso- para resumir la fastidiosa experiencia de lo que son los play-off de ascenso a Segunda División para cualquier campeón de grupo de la categoría de bronce. Eran tres los que podían tocar. A evitar los tres. Y salió el Mirandés. El más inevitable a evitar. Y sí, si el Mallorca quiere ascender deberá volver, ver y vencer en Miranda de Ebro. El escenario donde el mallorquinismo padeció la peor historia de terror jamás contada en muchos años puede ser el lugar de donde despegar de nuevo. Pero antes, un primer intercambio de golpes en la isla, un primer asalto ante más de 12.000 personas, un primer plato del menú más exclusivo del underground.

Besos en guerra
El mediodía mallorquín del próximo domingo acogerá la contienda. Son Moix espera una abrumadora y emocionante entrada -como las de antaño-. La parroquia bermellona se ha congregado de manera multitudinaria para acudir al estadio de su equipo y poder llevar en volandas a los de Vicente a Moreno ante uno de los huesos más duros de roer hasta por el más feroz de los felinos. Y es que, aunque adviertan al soldado, si está enamorado, en guerra morirá, tal y como lleva haciéndolo todo el año la familia roja del Camí dels Reis.
Una estadio repleto de gente entusiasmada, un equipo dispuesto a dejarse el alma y un invitado no deseado predispuesto a aguar la fiesta. El Mirandés de Pablo Alfaro llega a la eliminatoria con el liderato del Grupo II bajo el brazo y con uno de los grandes nombres de la categoría en punta de ataque: Diego Cervero. El ariete asturiano de 34 años es uno de los leones que más ha lidiado en estos coliseos y viene de cosechar 23 dianas por los terrenos de juego del norte de la Península Ibérica. Ni más ni menos. Una auténtica amenaza por tierra y aire con la que deberán bailar Xisco Campos, Antonio Raíllo y compañía. Además, el equipo rojillo cuenta con una plantilla repleta de nombres peligrosos como Rúper, Yanis, Pito Camacho entre otros. Juntos, conforman un 4-3-3 con dos mediocentros y un tercer hombre más adelantado que apoya en ataque a los tres de arriba. Veremos qué sorpresas aguardan en la cabeza del entrenador maño, que sin duda, buscará un sistema para sorprender en Son Moix y poder llevarse o un buen resultado o un par de goles a favor.
Con toda la plantilla a punto menos Ferràn Giner, el Mallorca tiene ante su propia figura la oportunidad de volver a lo más alto del fútbol nacional. La categoría de plata del fútbol español aguarda tras dos partidos de infarto ante un correoso pero expugnable rival. Un equipo experto en hacer sufrir quiere dar la alegría definitiva a su gente. Un equipo experto en robarle latidos a nuestro corazón que debe seguir remando, ya que la orilla -con oasis incluído- está mucho más cerca. Más cerca que nunca. Y es que si hay que morir, mejor morir cerca de la orilla que en pleno océano, donde nadie te recordará. Sabiendo que tus besos matan, moriré de amor.