Además llegaron en las posiciones a priori marcadas, Brasil y España como campeones de grupo, e Italia y Uruguay como segundos.
Poco que contar de Tahití, Nigeria, Japón y México, que pasaron con más pena que gloria. Recuerdo los 90, con Camerún a punto de llegar a semifinales de un Mundial, pero salvo la atípica Corea de 2002, el resto del fútbol., sigue igual, los africanos mas anárquicos que nunca, y el resto de continentes, salvo Europa y Sudamérica, casi lo mismo.
Empezamos rápido con las semifinales, para luego hablar de la final. O de ambas.
BRASIL 2 – URUGUAY 1
Partido con miedo para los brasileiros. Han pasado 63 años del maracanazo de Schiaffino, cuando los uruguayos, en 1950, le llevaron la final, y el que hubiera sido primer campeonato del mundo, a los brasileños. Les valía el empate, pero perdieron 1-2, y tuvieron que esperar hasta 1958, para que con Pelé ganaran la primera de sus cinco estrellas.
El miércoles, en un partido aburrido, bronco a mas no poder, y marcado por el fallo del penalty de por parte de Forlán en los primeros 20 minutos, los brasileños, sin mucho juego, se pusieron por delante, soportaron bien el empate de Cavani, por cierto el primer gol de este muchacho, y casi al final del partido, con gol a remate de corner por parte de Paulinho, nos libraron de la prórroga, que por cierto, me encantan ver cuando no juegan los nuestros.
Con 4 victorias en cuatro partidos, los amarillos están en la final, y justo contra el rival que menos querían, por mucho que digan que les encanta. Si así fuera no nos silbarían tanto.
0 – ITALIA 0 (pasa España por penaltis, 7-6)
del espejismo, glorioso, pero espejismo, del 4.0 en la final de la
Eurocopa del año pasado. Que por cierto, no soy capaz de explicar a
la guaja porque en vez de Italia, no fue Holanda como segunda, en vez
de Italia como subcampeona del Europa.
italianos, que van creciendo año a año, y los veo como favoritos
para el año que viene, en el Mundial de verdad, nos pusieron contra
las cuerdas. En la primera parte, nos dieron por todos los lados. NI
roja, ni verde, atacaban mejor, no nos daban opción de tiro, y si no
es por Casillas, un par de goles nos hubieran caído.
cierto, inciso, estuve viendo el programa de Marca, futboleros,
anoche, y al final estaban mas preocupados de discutir sobre Casillas
y Valdés, que de comentar que hemos llegado a la tercera final
consecutiva de un campeonato de alto nivel. EN fin, tien que haber de
todo, como decimos por aquí, oh ..
en la segunda parte, con la salida de Navas y Mata el juego se calmó
un poco, y en la inevitable prórroga, mucho más enteros que ellos,
tuvimos oportunidades para marcar cuatro o cinco goles.
pudo o no fue del todo justo que España ganase antes de la tanda, y
después de 13 penaltis, todos marcados por los nuestros, el primer
fallo de ellos nos dio el pase a la final.
que la última vez que perdimos por penaltis, fue contra los robots
coreanos, en mi vida he visto a gente lanzar 5 penaltis por la
escuadra, por decir algo. Es lo que hay que hacer marcarlos todos, y
luego ya fallará algún rival.
relativo, ya que no deja de ser un torneo menor, pero estamos, en la
final.
DE CONSOLACION, Y LA DE VERDAD
no entiendo porque la FIFA ha quitado la final de consolación. Me
acuerdo de los preciosos partidos de tercer y cuarto puesto, en los
Mundiales de España 82, y México 86, en los que pudimos ver a una
Francia grandiosa, consiguiendo al menos el tercer puesto.
fin, no creo que a nadie le parezca mal, una vez que llevas 20 días
o 30, estar en la final, y luego unas medallitas siempre prestan. En