Hace ya 5 años que
Mansour bin Zayed Al-Nahyan se hizo cargo del Manchester City. Algunas de
las palabras que pronunció en su discurso inicial daban a entender que iba primero
a invertir mucho dinero para armar un equipo ganador, y, segundo a desarrollar el
club económica y futbolísticamente.
Mansour bin Zayed Al-Nahyan se hizo cargo del Manchester City. Algunas de
las palabras que pronunció en su discurso inicial daban a entender que iba primero
a invertir mucho dinero para armar un equipo ganador, y, segundo a desarrollar el
club económica y futbolísticamente.
En estos 5 años podemos afirmar que ha cumplido muchos de sus objetivos. De inicio (y campaña tras
campaña) hizo una inversión muy fuerte
en materia de fichajes para construir un equipo ganador, y aunque muy ganador no
ha sido, sí que podemos decir que ha
creado un equipo que a priori debe luchar por todos los títulos en juego.
Quizás uno de los culpables fuera Mancini, de ahí que le buscaran un sustituto
al italiano, alguien con experiencia y calidad contrastada. El elegido ha sido Manuel Pellegrini, decisión a priori
acertada.
campaña) hizo una inversión muy fuerte
en materia de fichajes para construir un equipo ganador, y aunque muy ganador no
ha sido, sí que podemos decir que ha
creado un equipo que a priori debe luchar por todos los títulos en juego.
Quizás uno de los culpables fuera Mancini, de ahí que le buscaran un sustituto
al italiano, alguien con experiencia y calidad contrastada. El elegido ha sido Manuel Pellegrini, decisión a priori
acertada.
Repaso de los propósitos:
1: Invertir mucho
dinero: SI. Numerosos traspasos,
muchos de ellos a un precio desorbitado, para intentar construir un equipo
puntero a corto plazo.
dinero: SI. Numerosos traspasos,
muchos de ellos a un precio desorbitado, para intentar construir un equipo
puntero a corto plazo.
2: Construir un equipo
ganador: SI, sin duda el
conjunto de Manchester tiene una de las mejores plantillas del mundo.
ganador: SI, sin duda el
conjunto de Manchester tiene una de las mejores plantillas del mundo.
3: Titulos: NO. Quizás esta sea la asignatura
pendiente y el mayor deseo del jeque. Una Premier y algún que otro torneo menos
no justifican 5 años de semejante inversión.
pendiente y el mayor deseo del jeque. Una Premier y algún que otro torneo menos
no justifican 5 años de semejante inversión.
4: Desarrollar el club
económicamente: SI. La deuda, tras estos 5 años es prácticamente nula y por ejemplo
el volumen de negocio ha pasado de 87 millones a unos 250 millones.
económicamente: SI. La deuda, tras estos 5 años es prácticamente nula y por ejemplo
el volumen de negocio ha pasado de 87 millones a unos 250 millones.
5: Desarrollar el
club futbolísticamente: SI. El
City es uno de los equipos más importantes, conocidos y reconocidos en el
panorama mundial y ha pasado de estar en
segunda división o en media tabla en Premier a tener una gran repercusión.
club futbolísticamente: SI. El
City es uno de los equipos más importantes, conocidos y reconocidos en el
panorama mundial y ha pasado de estar en
segunda división o en media tabla en Premier a tener una gran repercusión.
Tras este resumen, parece que el único lunar que encontramos
en el proyecto “Sky blue” tras este lustro bajo el mando de Al-Nahyan es el deportivo, concretamente el de no
haber conseguido títulos importantes. Para ello ha optado por cambiar un poco el rumbo y pasar de Mancini, técnico
conservador, a Pellegrini, técnico con mucho reconocimiento, una gran trayectoria
y con la característica principal de que sus equipos son a la par efectivos y
vistosos.
en el proyecto “Sky blue” tras este lustro bajo el mando de Al-Nahyan es el deportivo, concretamente el de no
haber conseguido títulos importantes. Para ello ha optado por cambiar un poco el rumbo y pasar de Mancini, técnico
conservador, a Pellegrini, técnico con mucho reconocimiento, una gran trayectoria
y con la característica principal de que sus equipos son a la par efectivos y
vistosos.
El técnico chileno cree que la plantilla está compensada y
es muy buena, de ahí que esté demostrando
mucha cabeza en sus fichajes y pidiendo solo algunos retoques en posiciones
clave. Tras el mal año anterior, su trabajo se centrará en mejorar la
vistosidad del juego, demostrar un poco más de ambición en momentos claves,
mejorar el juego colectivo y también el individual:
es muy buena, de ahí que esté demostrando
mucha cabeza en sus fichajes y pidiendo solo algunos retoques en posiciones
clave. Tras el mal año anterior, su trabajo se centrará en mejorar la
vistosidad del juego, demostrar un poco más de ambición en momentos claves,
mejorar el juego colectivo y también el individual:
Mancini ha demostrado en sus años en Inglaterra ser un
técnico conservador, muy poco ambicioso y con vocación defensiva, fiando casi
todo el devenir del partido a la calidad de sus atacantes. Con Pellegrini esto cambiará. No será cosa de
una semana o un mes, pero a lo largo de la temporada el juego mejorará considerablemente y con él los resultados.
técnico conservador, muy poco ambicioso y con vocación defensiva, fiando casi
todo el devenir del partido a la calidad de sus atacantes. Con Pellegrini esto cambiará. No será cosa de
una semana o un mes, pero a lo largo de la temporada el juego mejorará considerablemente y con él los resultados.
Como decíamos la
plantilla solo necesita una par de retoques y mejorar el nivel que
mostraron jugadores importantes el año anterior. Repasando línea por línea el
equipo podemos hacer la siguiente valoración:
plantilla solo necesita una par de retoques y mejorar el nivel que
mostraron jugadores importantes el año anterior. Repasando línea por línea el
equipo podemos hacer la siguiente valoración:
Porteria: Hart.
Porterazo, entre los 5-6 mejores del mundo en su mejor nivel. Dicho esto el año
pasado se mostró irregular y tuvo fallos importantes. Será clave que recupere
su mejor nivel.
Porterazo, entre los 5-6 mejores del mundo en su mejor nivel. Dicho esto el año
pasado se mostró irregular y tuvo fallos importantes. Será clave que recupere
su mejor nivel.
Defensa: Indiscutibles
son Zabaleta en la derecha (muy buena temporada la suya) y la pareja de
centrales Kompany-Nastasic, cada vez más asentada, compenetrada y segura. En la
izquierda hay más dudas ya que ni Kolarov ni Clichy mantienen un nivel
medio-alto de forma regular.
son Zabaleta en la derecha (muy buena temporada la suya) y la pareja de
centrales Kompany-Nastasic, cada vez más asentada, compenetrada y segura. En la
izquierda hay más dudas ya que ni Kolarov ni Clichy mantienen un nivel
medio-alto de forma regular.
Medio campo: línea con mucho musculo, físico
y oficio, pero carente de creatividad, para ello ha llegado Fernandinho. Será clave que Yaya Touré
vuelva al nivel que demostró hace 2 temporadas tanto para acompañar al
brasileño como para jugar un poco más arriba. Otro jugador importante en el
medio campo será Barry. Javi García a priori será un buen suplente. Linea muy
fuerte si Yaya vuelve a su mejor nivel y Fernandinho se adapta.
y oficio, pero carente de creatividad, para ello ha llegado Fernandinho. Será clave que Yaya Touré
vuelva al nivel que demostró hace 2 temporadas tanto para acompañar al
brasileño como para jugar un poco más arriba. Otro jugador importante en el
medio campo será Barry. Javi García a priori será un buen suplente. Linea muy
fuerte si Yaya vuelve a su mejor nivel y Fernandinho se adapta.
Media punta: En los últimos años se ha jugado
sin un extremo puro que aporte verticalidad y velocidad pegado a la banda. Para
ello viene Jesus Navas. Otro
indiscutible será Silva (que también tiene que olvidar un mal año y recuperar
su mejor nivel), tanto en la banda izquierda dejando a Yaya en medio como
jugando él por detrás del punta. Como revulsivos están Nasri (futbolista con
mucha calidad pero poca regularidad), Milner (siempre cumplidor) y las posibles
apariciones en el primer equipo de gente joven como Denis Suarez.
sin un extremo puro que aporte verticalidad y velocidad pegado a la banda. Para
ello viene Jesus Navas. Otro
indiscutible será Silva (que también tiene que olvidar un mal año y recuperar
su mejor nivel), tanto en la banda izquierda dejando a Yaya en medio como
jugando él por detrás del punta. Como revulsivos están Nasri (futbolista con
mucha calidad pero poca regularidad), Milner (siempre cumplidor) y las posibles
apariciones en el primer equipo de gente joven como Denis Suarez.
Delantera: Sin
duda esta era la línea más fuerte hace solo un año. Tevez, Agüero, Balotelli y
Dzeko formaban una de las mejores delanteras del panorama europeo. Tras la
salida en invierno de Balotelli y la de Tevez a principios de mercado
Pellegrini solo cuenta con Agüero y Dzeko. Quizás se busque por ahí otro 9, se
habla de Negredo y Jovetic. Ambos ocuparían el rol de suplente del Kun o como
revulsivos, más aun si Dzeko acaba saliendo finalmente.
duda esta era la línea más fuerte hace solo un año. Tevez, Agüero, Balotelli y
Dzeko formaban una de las mejores delanteras del panorama europeo. Tras la
salida en invierno de Balotelli y la de Tevez a principios de mercado
Pellegrini solo cuenta con Agüero y Dzeko. Quizás se busque por ahí otro 9, se
habla de Negredo y Jovetic. Ambos ocuparían el rol de suplente del Kun o como
revulsivos, más aun si Dzeko acaba saliendo finalmente.
Esquema y modelo de
juego: Pellegrini no suele usar un esquema claro en todos sus equipos, se
suele adaptar a ellos, pero siempre con un propósito común: movilidad permanente de los atacantes,
búsqueda de espacios libres y mucho toque. Dicho esto según la plantilla
que tiene podrá variar entre estos esquemas:
juego: Pellegrini no suele usar un esquema claro en todos sus equipos, se
suele adaptar a ellos, pero siempre con un propósito común: movilidad permanente de los atacantes,
búsqueda de espacios libres y mucho toque. Dicho esto según la plantilla
que tiene podrá variar entre estos esquemas:
4-4-2: Con
Fernandinho y Toure en medio, Navas en la derecha, Silva en la izquierda con
libertad de movimientos y dos delanteros: El Kun más Dzeko o un posible fichaje
(Osvaldo/Jovetic). A favor de este esquema: más libertad para Agüero y un
delantero centro que reciba los buenos centros de Navas. En contra: menos
libertad a Yaya para soltarse e irse arriba y más trabajo defensivo en banda
para Silva, quien además se encuentra más cómodo en medio.
Fernandinho y Toure en medio, Navas en la derecha, Silva en la izquierda con
libertad de movimientos y dos delanteros: El Kun más Dzeko o un posible fichaje
(Osvaldo/Jovetic). A favor de este esquema: más libertad para Agüero y un
delantero centro que reciba los buenos centros de Navas. En contra: menos
libertad a Yaya para soltarse e irse arriba y más trabajo defensivo en banda
para Silva, quien además se encuentra más cómodo en medio.
4-2-3-1: Aquí
entraría Barry o Javi Garcia en medio acompañando a Fernandinho, con Toure
jugado de media punta, con más libertad para llegar al área. Las bandas sería
para Silva y Navas y arriba Agüero. A favor de este esquema: libertad para
Toure, quien ha demostrado que jugando un poco más adelantado y con libertad
para llegar al área puede ser muy determinante. En contra: la posición de
Silva. Variante: que el media punta sea Silva, con Toure y Fernandinho por
detrás y la banda izquierda la ocupe Milner o el posible fichaje de Jovetic.
entraría Barry o Javi Garcia en medio acompañando a Fernandinho, con Toure
jugado de media punta, con más libertad para llegar al área. Las bandas sería
para Silva y Navas y arriba Agüero. A favor de este esquema: libertad para
Toure, quien ha demostrado que jugando un poco más adelantado y con libertad
para llegar al área puede ser muy determinante. En contra: la posición de
Silva. Variante: que el media punta sea Silva, con Toure y Fernandinho por
detrás y la banda izquierda la ocupe Milner o el posible fichaje de Jovetic.
4-3-3: Quizás el
mejor esquema posible, parecido al 4-2-3-1 pero con Toure más retrasado,
jugando como interior junto con Fernandinho. El brasileño se encargaría de
repartir del juego y el costarmarfilense tendría libertad (con las espaldas
bien cubiertas por Fernandinho y Barry/J. Garcia) para incorporarse al ataque.
Con esa línea de 3 en medio Silva también tendría menos responsabilidad
defensiva y se movería con libertad por todo el frente del ataque.
mejor esquema posible, parecido al 4-2-3-1 pero con Toure más retrasado,
jugando como interior junto con Fernandinho. El brasileño se encargaría de
repartir del juego y el costarmarfilense tendría libertad (con las espaldas
bien cubiertas por Fernandinho y Barry/J. Garcia) para incorporarse al ataque.
Con esa línea de 3 en medio Silva también tendría menos responsabilidad
defensiva y se movería con libertad por todo el frente del ataque.