- El conjunto galés no para de crecer tanto en lo económico como en lo deportivo.
Roberto Martínez, el pionero.
El actual técnico del Everton fue el precursor de esta filosofía, tras ser jugador y capitán del conjunto galés, posteriormente se convirtió en pieza clave como entrenador para ascender a la segunda división después de más de dos décadas de ausencia. Ya se encontraban junto a él por entonces algunos jugadores españoles; Rangel, Jordi Gómez y Andrea Orlandi entre otros. Su marcha no significó obstáculo para vencer por 2-3 al Reading en Wembley y ascender por primera vez a la Premier League, desde su fundación en 1992, convirtiéndose así en el primer equipo galés en hacerlo. ‘Bob’ Martínez, como se le conoce en el Reino Unido, ya había terminado su tarea: contagiando y plasmando su sello y filosofía de juego al club. Antes de su marcha al Wigan, aconsejó a la directiva confiarle el equipo a Michael Laudrup, un entrenador no español, pero con profundos vínculos con la Liga. La misión era clara, continuar con el sello distintivo que había impuesto ‘Bob’. Para ello necesitaba fichajes, y los encontró en España. El danés sabe del gran momento por el que pasa España, la cantidad de jugadores con talento que salen de allí y el potencial que tienen.
Núcleo español.
La columna del Swansea habla español, y es que, como curiosidad, hubo jornadas donde en su once figuraban más españoles que en clubes como Atlético o Real Madrid.
Del Mallorca, incorporó a José Manuel ‘Chico’ Flores, con quien coincidió en el último año. El gaditano le ha dado un rendimiento brutal, jugando prácticamente todo y formando una de las parejas de centrales más consolidadas del campeonato junto con el capitán Ashley Williams. Agresivo al corte, buen posicionamiento y un poderoso juego aéreo le caracterizan, central corte ‘Premier’. Posteriormente convenció a Miguel Pérez ‘Michu’ de emprender la aventura inglesa. Y ni el más pintado se iba a creer lo tan gratísimo que iba a resultar el fichaje del asturiano. Michu destapó el tarro de las esencias y consiguió anotar la friolera de 22 tantos (16 en Premier, 5º máximo goleador), todo esto sin jugar de 9 puro. Tras esto se preguntará que más tiene que hacer para que se le dé la oportunidad en la selección. Posteriormente se encargó de reforzar la media con otro ex mallorquinista como Jonathan de Guzmán, consiguiendo su cesión procedente del Villarreal, la cual ha conseguido prolongar para esta temporada entrante. Tras una temporada muy irregular en el Submarino, el canadiense se salió, erigiéndose como el cronómetro del equipo. El siguiente en aterrizar fue Pablo Hernández, con quien coincidió en el Getafe, y donde obtuvo su mayor rendimiento, “me da mucha confianza” dijo Pablo. 7M bien invertidos: 8 asistencias y 3 goles. Ángel Rangel, que fue fichado en 2007 procedente del Terrassa, les esperaba en el Liberty Stadium con los brazos abiertos para hacer de ‘cicerone’.
Este verano, la familia española tiene otros tres miembros más. El primero de ellos es el mediocampista y capitán del Betis José Cañas, que llega con la carta de libertad bajo el brazo tras firmar una temporada completísima clasificando a su club para la Europa League. Luchará por el puesto con el coreano Ki. Chico y él pondrán el ‘salero’ andaluz en el vestuario. Tras Cañas y con los rumores de la salida de Ashley Williams al Arsenal, Laudrup apretó por el joven central Jordi Amat, habitual en las inferiores sub18 y 19 de la ‘Rojita’. Destaca por su colocación y salida de balón limpia. La operación se cerró en torno a los 2,5M€ que irían a sanear las maltrechas arcas del Espanyol. Podría no ser el único fichaje procedente de Cornellá – El Prat, ya que también se negocia por el extremo Mubarak Wakaso, por el cual los galeses ofrecen 5 ‘kilos’. Cañas no iba a llegar solo, y es que el último en incorporarse ha sido el joven extremo Alejandro Pozuelo, una de las perlas de la última hornada de la cantera verdiblanca. Medio millón han desembolsado los ‘cisnes’ por el habilidoso y polivalente atacante al que también había estado siguiendo el United. Viene a competir por un puesto con Routledge, Dyer y Pablo. Aunque ninguno tiene el ingenio del ex verdiblanco.
El que siembra, recoge: crecimiento económico.
Su gran campaña tras tan solo dos años en la Premier no ha pasado inadvertida para los sponsor. La empresa china Goldenway, en constante expansión, ha firmado un contrato que reportará a los ‘Jacks’ un total de 2,3 millones de euros por patrocinar su camiseta la temporada que viene, en lugar de 32Red. Un pequeño impulso económico para las arcas de la escuadra galesa que ha ayudado a afrontar fichajes más suculentos, como el ansiado fichaje de un delantero que acompañe a Michu tras la marcha de Danny Graham al Sunderland este invierno. El elegido ha sido el velocísimo Wilfried Bony. Máximo goleador (31 goles) de la Eredivisie con el Vitesse holandés, que ingresará un montante alrededor de los 17M € por el costamarfileño, un delantero muy completo. Anteriormente se había cerrado con el Liverpool la contratación del internacional sub21 inglés Jonjo Shelvey (5,8 M €), centrocampista inglés a la vieja usanza, un ’box to box’. Otro español, y de más renombre, como es el caso de Esteban Granero, ha sonado con mucha fuerza en los últimos días. Según ‘As’, ya habría acordado su contrato con los ‘cisnes’, tras consumarse su descenso a la 2º división inglesa con el QPR.
Un modelo definido de gestión que debe servir de ejemplo a los equipos más modestos. Construyendo paso a paso y aprovechando el momento, pero lo más importante, siguiendo un patrón que marque los pasos a seguir. Es el momento Swansea.