Tras el debut de Juanjo Nieto, hasta 26 son los jugadores del filial del Mallorca que han debutado con el primer equipo mallorquinista. La mitad de ellos gracias a la mano de Joaquín Caparrós, mientras que Olaizola ya suma dos. Solo diez ha podido llegar a la decena de partidos, con Bigas como máximo exponente con 107 partidos, y Brandon máximo goleador con diecisiete tantos.
TEMPORADA 2016-2017
Ángel Sánchez: La llegada de Javier Olaizola ha dado mayor protagonismo a la cantera. En la jornada 22, y ante el Mirandés en un partido importante, el técnico vasco le dio más de veinte minutos al extremo palmesano para mostrar que la cantera bermellona está muy viva.
Juanjo Nieto: Último jugador del filial en debutar. Ante las bajas en defensa, Javier Olaizola decidió este domingo ante el Reus Deportiu apostar por el castellonense, gracias al buen papel que está ejerciendo en el filial esta temporada. Veremos si solo ha sido fruto de las lesiones, o podrá tener mayor continuidad.
TEMPORADA 2015-2016
Joan Sastre: El palmesano, como tantos otros, debutó en Copa del Rey. Albert Ferrer le dio la alternativa en el torneo del KO en la derrota de los bermellones por 0-2 ante el Huesca. Por ahora, Sastre no ha tenido opción de volver a jugar con el primer equipo.
Christian Carracedo: Llegado desde Badalona, el jugador barcelonés reforzó al filial en tercera división. Como Sastre, en el partido del Copa del Rey ante el Huesca, Albert Ferrer le dio a este jugador ofensivo los noventa minutos para intentar superar la eliminatoria
James Anthony: Entre la jornada catorce y veintiuno de liga, Albert Ferrer hizo debutar al extremo, dándole Gálvez continuidad. Seis partidos que pudo sumar el palmesano con el primer equipo la pasada temporada. Ahora Javier Olaizola le ha vuelto a dar la alternativa estas últimas jornadas, a la espera que pueda anotar su primer tanto.
TEMPORADA 2014-2015
Kasim Adams: Desde bien temprano Valery Karpin optó por el central ghanés en el eje de la zaga bermellona. En la jornada sexta, ante el Barcelona B, Kasim debutabá además anotando un doblete para poder empatar ante el filial blaugrana. Veinte partidos casi consecutivos en Segunda División, todos ellos titular excepto uno, hasta que el jugador volvió a la disciplina del filial.
Cedric Omoigui: El delantero nigeriano disputó cinco partidos esta temporada con el primer equipo del Mallorca, todos ellos de liga. Valeri Karpin buscó más ofensiva con un delantero que estaba sacando grandes números en el filial, aunque Cedric no tuvo la suerte de poder estrenarse de cara a portería.
Juan Cifré: Con la temporada ya solucionada, Miquel Soler hizo debutar con 21 años al palmesano ante el Albacete en la jornada 40 como titular, repitiendo participación dos semanas más tarde en la última jornada de liga ante el Mirandés.
Damià Sabater: El mediocentro vivió su debut hace tres temporadas. En la última jornada de liga, Miquel Soler le dio la alternativa como titular en la visita a Anduva en el Mirandés. La temporada pasada fue pieza importante, disputando hasta 32 partidos en total, en la que además pudo anotar su único gol con el primer equipo, en la derrota de los bermellones en Lugo por 2-1.
Gabri Izquier: Antes de marchar con destino a Barakaldo, el lateral zurdo tuvo la opción de disputar minutos, como varios de sus compañeros, en el último partido de liga en Anduva ante el Mirandés. Miquel Soler le dio la titularidad y más de una hora de juego en el primer equipo del Mallorca.
TEMPORADA 2013-2014
Marco Asensio: La gran perla de la cantera bermellona. Ya en su temporada de debut, sumó una veintena de partidos, siendo titular en la mitad de ellos. José Luis Oltra fue el primero en darle la oportunidad en el primer equipo, y ese mismo año, ante el Tenerife, pudo estrenarse como goleador. La temporada siguiente, ya fue titular indiscutible.
Álex Vallejo: El jugador vasco ya había disputado en Segunda B un partido con un histórico como el Alavés. Sin embargo, llegó para reforzar el filial en 2012. Una temporada después, Jose Luis Oltra hizo debutar al jugador, y como titular, justamente ante el Alavés. Una temporada después, en la derrota en Ponferrada, el mediocentro se estrenó como goleador. Tras superar ahora su lesión de rodilla, espera poder lograr continuidad.
TEMPORADA 2012-2013
Ximo Navarro: Tras salir cedido a equipos de Segunda División, el lateral granadino regresó a la disciplina bermellona para poder debutar al fin. Con el equipo aún en primera división, Ximo ya debutó en la primera jornada ante el Espanyol gracias a un Joaquín Caparrós que mientras estuvo al cargo del equipo, confió en él.
Marc Fernández: Recién llegado del Cartagena para el filial, el habilidoso jugador catalán ya tuvo opciones de jugar con el primer equipo mallorquín. Joaquín Caparrós confió en él la primera jornada ante el Espanyol, disputando incluso ocho partidos más.
Charlie Took: En la jornada segunda de esta temporada, el camerunés Charlie Took debutaba en el que sería su único partido con el primer equipo del Mallorca. Joaquín Caparrós decidió darle la oportunidad saliendo desde el banquillo y disputar cerca de un cuarto de hora.
Uche: El actual fichaje del Atlético Baleares debutaría gracias a Joaquín Caparrós con el primer equipo del Mallorca. Salió ante el Deportivo en Copa del Rey como titular, a pesar de que solo pudiera disputar trece minutos.
Carlos Cristeto: Dos partidos de Copa del Rey dio a Cristeto Joaquín Caparrós. Ante Deportivo y Sevilla, el jugador, que había llegado de Salamanca para el filial, no tuvo continuidad en ninguno de los dos conjuntos.
Brandon Thomas: Actual perla de la plantilla del Mallorca. El de Santanyí debutó hace ya cuatro temporadas de la mano de Joaquín Caparrós. El técnico confió por primera vez en él en un partido de Copa del Rey, donde pudo disputar diez minutos ante el Sevilla. Días después, y ante el Athletic también en Son Moix, Brandon jugaría dieciocho minutos en liga. En enero, en el partido de vuelta de Copa del Rey en el Nervión, anotaría su primer gol con el primer equipo.
Nico Baleani: Con la eliminatoria ya resuelta en el partido de ida, Joaquín Caparrós sacó desde el banquillo al habilidoso media punta para poder debutar así con el primer equipo.
TEMPORADA 2011-2012
Pedro Bigas: Hoy consolidado en primera, el defensor palmesano debutó en la jornada siete gracias a Miquel Àngel Nadal en el campeonato liguero. Tras llegar para reforzar al filial, hasta una veintena de partidos disputó Bigas con el primer equipo del Mallorca y pasar cuatro jornadas en el conjunto. Una temporada más tarde, visitando al Sevilla, se estrenó como goleador.
Álvaro Giménez: Debut soñado para cualquier jugador. El alicantino llegó de la cantera del Valencia para la cantera bermellona, y en el Camp Nou, el delantero pudo disputar sus primeros minutos con la confianza de Joaquín Caparrós. Dos goles incluso llegó a anotar el jugador con el primer equipo.
Pablo Marí: El espigado central de Almussafes llegó a disputar dos partidos con el primer equipo en su periplo con el filial. Joaquín Caparrós le concedía media hora en la visita del equipo a Granada, y otros cuatro casi al final de liga ante el Levante.
Xisco Hernández: Ahora seña del Atlético Baleares, Xisco debutó de la mano de Joaquín Caparrós en el primer equipo del Mallorca en partido de Copa del Rey. Titular en su único partido ante el Sporting de Gijón, disputó casi el partido al completo.
Tià Sastre: El talentoso jugador vilafranquí debutaba en Copa del Rey ante el Sporting de Gijón en Copa del Rey de la mano de Joaquín Caparrós. Hasta tres temporadas después, Tià no pudo debutar en Liga, aprovechando la última jornada ante el Mirandés. Ahora el jugador juega asiduamente con el filial, a la espera de una nueva oportunidad.
Biel Company: El lateral de Maria de la Salut debutaría en enero de 2012, en Copa del Rey. Toda la segunda mitad le dio Joaquín Caparros en el partido ante la Real Sociedad que acabó con remontada de la eliminatoria gracias a un 6-1. En liga hubo que esperar dos temporadas para que, aún en el filial, sumase sus primeros minutos en Murcia. Su primer gol aún se hace esperar.
Abdón Prats: Entrada testimonial en su debut con el primer equipo. Últimos minutos que le dio Joaquín Caparrós en el duelo de Copa ante el Sporting. Más adelante se podría desquitar pudiendo disputar minutos también ante la Real Sociedad y en liga ante el Getafe. Temporadas más tarde pudo anotar gol con el primer equipo en el Sadar.
