El
Arsenal no pudo hacer mejor regalo a su
técnico en su decimoséptimo cumpleaños como mánager gunner: el liderato de la
Premier tras mucho tiempo sin ostentarlo. Continúa su inmaculada racha de
victorias – ya van 5 seguidas- al doblegar en otro gran partido, no sin
dificultades, al Swansea de Michael Laudrup, que queda en la zona templada de
la tabla. Los de Manchester cayeron sorprendentemente en sus compromisos ante
rivales de menor entidad; los de Pellegrini volvieron a tropezar fuera, lo que
ya va siendo algo habitual, con lo que se colocan séptimos, mientras que los de
Moyes, que no acaba de dar con la tecla del equipo, perdieron estrepitosamente
en Old Trafford ante un gran West Brom, quedan aún más atrás, como duodécimos.
Solo Liverpool, donde Suárez consiguió mojar por partida doble en su caluroso
regreso, y Tottenham, con un intenso encuentro en el partidazo de la jornada
ante el Chelsea, aguantan el ritmo del líder a tan solo dos puntos. El Everton,
con la figura estelar de Lukaku, y el Southampton son las sorpresas de la
Premier al colocarse cuarto y sexto
respectivamente. En lo más hondo de la clasificación el Norwich respira con 3
puntos vitales mientras que Sunderland, Crystal
Palace y Fulham siguen sin encontrarse.
El primer partido, y a la
vez más apetecible de la jornada, fue el derbi
disputado en White Hart Lane entre Spurs y Chelsea (1-1). Con una cierta aura de morbo
por la rivalidad declarada entre los inquilinos de ambos banquillos. El partido
dejó una parte para cada equipo; la primera para los locales, con un gran gol de Gylfi Sigurdsson que abrió
el marcador en el min.19 tras ser habilitado con un taconazo de Soldado. Los
Villas-Boas completaron una primera mitad bailando a los blues. Mata, reclamado
por la afición, salió como apafuegos tras el descanso en lugar de Obi Mikel. Y
surtió efecto, para empezar regaló un preciso centro para que Terry igualara la contienda,
posteriormente le fue anulado un gol. Torres, a pesar de su gran partido, fue
expulsado tras una inexistente agresión a Vertonghen. De esta forma, los de Mou
se colocan quintos, valorando de forma positiva el punto.
Detrás de él empuja con
fuerza e ilusión el Southampton de
Pochettino, en sexta posición. Tras lograr una importantísima y vital victoria
ante el Liverpool en Anfield, en esta ocasión el St. Mary’s Stadium presenció
un cómodo partido en el que derrotaron sin dificultades (2-0) a un inofensivo Crystal
Palace
que se hunde y ya es penúltimo en la clasificación. Los goles llegaron en
apenas un intervalo de cuatro minutos. Lallana
serviría al italoargentino Pablo Osvaldo para que este remachara a la red.
Posteriormente el internacional Lambert
llevaría el delirio a las gradas tras convertir un libre directo.
Pochettino sabe a lo que juega.
tampoco podemos dejar de hablar de la capital de Gales. Cardiff sigue en una nube tras obtener una importantísima victoria en Craven Cottage (1-2), que les coloca undécimos,
lejos de donde nadie quiere estar. Si decimos que están una nube fue por la
forma de conseguir la victoria. Un golazo
de Jordon Mutch en los suspiros finales llevó el enfado a los aficionados
del Fulham, que piden la cabeza de Jol, que no acaba de sacar el jugo a su
buena plantilla. Anteriormente, Caulker,
en un barullo en el área adelantó a los locales. No obstante Bryan Ruiz, en el 62’, iba a dar un rayo de
esperanza a los locales con un trallazo desde 40 metros con su pierna zurda. Tras haber conseguido solamente un punto de los últimos
15 el Fulham entra por
primera vez en la temporada en puestos de descenso. De cerca le sigue el Norwich
City (decimocuarto), cuyo ambiciosos proyecto empieza a dar sus primeros
frutos. Con su victoria por la mínima (0-1) ante un rival directo como
el Stoke,
y en su propio campo, los canaries dan un salto de gigante, en la tabla, y
psicológicamente. Los potters llevaron la iniciativa del encuentro, pero con
suma inoperancia y productividad, sin inquietar apenas la meta visitante. Así,
un partido más que tedioso y aburrido, como suelen ser por norma general los
del conjunto de Hughes, se solucionó con
un disparo desde fuera del área de
Jonathan Howson que significaron tres puntos vitales.
llamativas de la Premier. Con la victoria ante su afición en Goodison Park
ante el Newcastle (3-2) se mantiene como el único equipo invicto de la competición,
con tres victorias y tres empates. Destacando por encima de todos la figura del
delantero belga cedido por el Chelsea Romelu
Lukaku. Firmó una primera parte magistral. Abrió el marcador tras un regalo de su compatriota Kevin Mirallas.
Posteriormente filtró un pase digno de un fino estilista para que el joven Ross Barkley hiciese el segundo. No sin
contentarse con eso, para poner la
guinda a su estelar actuación, hizo el 3-0 ayudado por una desafortunada
acción de Tim Krul, que erró en la salida. Aunque el partido parecía ya
caducado, la entrada de Cabaye espoleó a los Alan Pardew, que sólo asustó con
un par de coletazos de Ben Arfa. El propio Cabaye
firmó un golazo a los que nos tiene ya acostumbrados, latigazo a la escuadra de Howard. Remy recortó distancias para el 3-2 en el min 92’, pero ya era
demasiado tarde.
los Hammers (1-0) permite que los tigers se
coloquen octavos con diez puntos, en una cómoda posición, mientras el West Ham
deja atrás su buen inicio de temporada y se
hunde en la clasificación, en la que se sitúa decimoséptimo, al borde
del descenso y con tan sólo 5 puntos de 18 posibles. Un solitario gol de penalti de Robbie Brady,
transformado en los primeros compases del encuentro declinó la balanza.
título, dieron la nota negativa – o sorpresiva-
de la jornada al perder sus respectivos compromisos. Los red devils sucumbieron claramente (1-2) ante una entonado y valiente
West Brom. Con una alarmante debilidad defensiva y una total Van
Persie-dependencia, sumado al gran número de bajas, hacen que surgan las
primeras duda en torno al sustituto de Ferguson. Su sombra es alargada. Los
visitantes se adueñaron del balón en el primer tiempo, comandados por un
omnipresente Morgan Amalfitano, que
además consiguió batir a De Gea con una
gran vaselina, orsay al margen. Sin embargo, Wayne Rooney iba a llevar de nuevo las tablas al marcador al convertir
una falta lateral que se paseó por área sin acción alguna. Solo 3 minutos
después del gol de Amalfitano. Los visitantes, que fueron superiores,
obtuvieron su recompensa cuando a escasos veinte minutos para el final, el
internacional sub21 inglés, pero burundés de nacimiento, Sasha Berahino, mandaba a la red un zurdazo desde la frontal previa
dejada de tacón de Amalfitano. Esta victoria deja a los baggies décimos. Moyes
deberá seguir trabajando tranquilo, ya que en Manchester no son de largar al
entrenador a las primeras de cambio.
aparece en la casilla de visitante del marcador. Cayeron 3-2 en Villa Park, a pesar de la
euforia contenida tras el baile a sus vecinos de Manchester y las bajas de las
estrellas locales, N´Zogbia y Benteke. El nervio e impulso de los villanos hizo
el resto. Lo cierto es que la primera parte fue dominada por los de Pellegrini,
y como no, con un imperial Touré a
los mandos de nuevo. Incluso a falta de un minuto para el descanso, hizo el 0-1
tras un balón suelto en un córner. La segunda mitad fue otra historia. El Villa
salió como un cohete, y el Ahmadi, en
claro fuera de juego, hizo la igualada tras cruzar ante la salida de Hart.
El encuentro era un toma y daca constante.
Edin Dzeko, aprovechando su altura, volvía a adelantar a los citizens en el
luminoso. No se descompuso para nada el Aston Villa, que no perdería la cara
al encuentro en ningún tramo del partido. Bacuna,
que ya había asistido a El Ahmadi, de magistral
libre directo, empató el partido y contagió a la grada de esa vorágine para
la remontada. Weimann, en los últimos
compases del encuentro, hizo saltar la sorpresa, tras ser, extrañamente
asistido por Brad Guzan en un saque en largo, que no tocó nadie. Rozó el balón
con la punta de su bota y entró. De esta forma, el Aston Villa suma su segunda
victoria consecutiva y la tercera de la temporada, y se sitúa noveno.
Mientras, el City cae hasta la séptima posición, donde se encuentra tras haber
sumado diez puntos en seis jornadas.
equipos más en forma del campeonato, Arsenal
y Liverpool, junto con el Tottenham. Los
de Brendan Rodgers, excitados por la vuelta a los campos de Luis Suárez
tras 5 meses sancionado, consiguieron volver a la senda de la victoria tras su
tropiezo ante el Southampton, con una victoria con más oficio que juego ante el
Sunderland (1-3). El abrelatas del Liverpool,
Daniel Sturridge iba a sumar otro gol,
y ya van 5, al aprovechar un barullo en
un córner cuando transcurría el min 27 de encuentro. Tras el gol, que
suscitó polémica al considerar los locales que se había ayudado del brazo en el
remate, Sturridge sirvió a Suárez un regalo de bienvenida que este no iba a
aprovechar y mandó a la red a placer. Tras el gol, el Pool se relajó.
Consecuentemente, el Sunderland iba tomando cuerpo en el partido y Giaccherini consiguió recortar distancias
tras un error de Simon Mignolet , el primero que le vemos. El partido iba a
morir en una contra de los visitantes aprovechando el espacio que dejaba el
Sunderland atrás. Suárez y Sturridge,
llevaron el contragolpe, que finalizó el uruguayo, mostrando una camiseta
dedicada a sus hijos, agradeciendo el apoyo durante su sanción. El Liverpool no
se descuelga de arriba y el Sunderland sigue sin ganar y es colista con tan
sólo un punto en seis jornadas.
partido del líder. El Arsenal de
Wenger, rebosante de confianza, logró su quinta victoria consecutiva (1-2), tras perder en su debut ante el Aston Villa en el Emirates, y
aprovechó el pinchazo del Tottenham para auparse como líder en solitario. El Swansea, no obstante, no les puso las
cosas nada fáciles. El partido no tuvo un dueño constante, más bien el Swansea
intentaba mantener la posesión, mientras que el Arsenal trenzaba jugadas y
transiciones rápidas para llegar en pocos toques a la puerta defendida por
Michael Vorm. Özil, Flamini y Ramsey cuajaron un espléndido partido, y están
siendo los pilares donde se sustenta el gran momento de forma por el que
atraviesan los gunners. Hasta el minuto 60 se iba a mantener el resultado
gafas, como diría Manolo Lama. En un intervalo de 3 minutos, el Arsenal iba a
dar una estocada al encuentro. Dos jugadas transiciones rápidas en el
borde del área ponían un contundente 0-2 en el marcador, tras los goles de
Serge Gnabry y el propio Ramsey, el segundo, espectacular, tras una impecable
combinación al primer toque. Los cisnes tratarían de reaccionar e incluso recortaría distancias
tras una maravillosa pared de Davies y Wilfried Bony para que el primero batiese a Szczesny. Así, los
londinenses se sitúan primeros en la tabla con quince puntos, dos más que sus
más inmediatos perseguidores, Liverpool y Tottenham. Mientras, los galeses se
mantienen en la decimotercera posición, con siete puntos.