Momento Pjanic.
Pasa quizá por el mejor tramo de su carrera, coincidiendo con la racha
de resultados de la Roma. Hace cosa de dos temporadas parecía que se le
había perdido como futbolista, pero en una misma semana se ha metido en
el mundial con Bosnia y se echó a su club a las espaldas para ganar, sin
jugar bien, al respetado Napoli de Benítez.
Tremendo su golpeo de media distancia y cómo las pone en cada jugada a
balón parado. Hablando claro, le comió todo el protagonismo a Hamsik,
que no se le vio.

Miguel Herrera.
Nuevo seleccionador mexicano, en detrimento de Vucetich y bajo mi
opinión injusto a la vez que arriesgado cuando se avecina una repesca.
Solo dos partidos duró Vucetich: en el primero se comió a Panamá, Dely
Valdés aguantó el chaparrón y decidió aquella genial chilena de Jiménez.
En el segundo cayó contra Costa Rica, de acuerdo, pero la actitud de
muchos jugadores dejó que desear y el césped tampoco ayudaba. No
comparto para nada la elección del nuevo técnico.

Liverpool de Rodgers.
Repitió esquema de tres centrales y dos carrileros largos, dándose
cuenta a largo plazo que no encaja en un equipo que antes mimaba la
pelota. Se la entregó al Newcastle, lógico.
Los movimientos de Suárez, que está un peldaño claramente por encima del
resto, era lo poco peligroso del equipo y con la expulsión de Mbiwa se
vino arriba Rodgers, cambiando a 4-4-2 sin tiempo de reacción pero
dominando más en el tramo final.
Empate 2-2 y Pardew satisfecho.

ManUtd-Southampton.
Cayó grabado y decepcionó la falta de ambición de Moyes.
Cuando Ferguson advirtió que tuvieran paciencia con él sabía de lo que
hablaba. Ya no es que no haya dado con la tecla para exprimir a Fellaini
más cerca del área como en Everton, sino que el equipo juega al
conformismo, meter un gol y entregar la pelota.
No es la primera vez que lo hace y si no cambia esto, voy a lanzarme
pronto pero diré que el United puede quedarse fuera de zona Champions
este año.
Januzaj el mejor de nuevo, ya asentado en la titularidad. Asiste entre
líneas y se atreve a chutar. Un escándalo como evoluciona.

Arsenal; brutal.
Visto el recital contra el Norwich, no sería exagerado decir que
recuerda al mejor Barça de Guardiola en 2009 en cuanto a movimientos
constantes y todo muy rápido buscando los huecos, mezclado con el estilo
Wenger.
Sería complicado resaltar uno solo como el mejor porque fue un baño
absoluto de Özil, Ramsey, Wilshere y Cazorla que volvía a jugar después
de sus molestias.
Ante semejante grupo de talentosos intercambiando posiciones es muy difícil perder.

Valencia de Djukic.
Dio una leve muestra de mejoría pero ha vuelto a las andadas, repitiendo
fallos en defensa como a principio de temporada en aquella racha donde
se acusaba a la plantilla de poca intensidad atrás.
Error en la sincronización del fuera de juego en el 0-1 y para mí, error
de Guaita en el 0-2. Pudo hacer algo más, vamos a decirlo sin miedo.
Evito hablar de Feghouli para no dar a entender que tengo algo contra
él, pero todo el que haya visto el partido sabrá en qué momento está.

Willy Caballero.
Enésimo recital del ya mejor portero argentino.
Tácticamente baño del Madrid en cuanto a intensidad, con laterales
profundos y un gran Carvajal. Faltó solo el gol de Morata, y no sería
porque no lo intentó.
Respecto del penalty a Bale, siendo honesto, para mi no lo fue, pero no
justifica la derrota del Málaga que aguantó el chaparrón como pudo y
salió de allí demasiado bien parado por su portero.
Incomprensible que Sabella convoque a Romero, suplente habitual en el Monaco.

Barça.
Atascado enmedio, con Xavi jugando uno de los pocos partidos malos de su carrera.
La dura realidad es que los años pasan para todos por igual. Le viene
ocurriendo a Pirlo y me temo que ya ha empezado el ocaso de Xavi como
futbolista.
Neymar viniendo al medio y Montoya entrando por la derecha fue de lo
mejorcito, pero nadie pudo romper la ordenada defensa zonal del Osasuna
que por momentos se convertía en marcajes al hombre.
Por cierto, desaparecido Pedro. Parecía que su inicio de temporada sería
como el año de la explosión con Guardiola, pero se quedó en eso: una
impresión.

Exhibición de Rossi.
El fútbol parece en ocasiones una balanza de la justicia. Después de
casi dos años en blanco, volvió a verse aquel italiano que daba tardes
de gloria en el Villarreal. Su descomunal segundo tiempo desnudó los
defectos de una Juve que hasta hace un mes creíamos perfecta y no es
así.
A día de hoy ya no juegan con la misma intensidad y si esto no cambia puede caerle un saco de goles en el Bernabeu el miércoles.
Gran Pogba, anulando a Borja Valero en el primer tramo de partido, y
buenas acciones de Llorente, que no es un 9 con movilidad pero ayuda
mucho a Tévez arriba. No jugó Vidal de inicio, castigado por llegar
tarde de Chile.

Cerci y su influencia en el Torino.
Caso extraño, de esos como Diamanti en el Bologna o Di Natale en el
Udinese. Sus 20 minutos iniciales contra el Inter fueron magníficos,
llevando todo el peso atacante del equipo y generando peligro.
Con el lastre de uno menos por la roja de Handanovic en el minuto 4,
Palacio se echó el equipo a las espaldas y se cascó un encuentro
memorable, tan bueno como el de Belfodil que salió de revulsivo.
Gran Guarín, por cierto. Centrocampista clave con Mazzarri y quizá el mejor jugador neroazurro ahora mismo, con permiso de Ricky Álvarez.
Justo empate 3-3, que habría sido victoria 2-3 para el Inter de no ser
por la torpeza del inexperto Wallace cometiendo la última falta.

Sorteo repesca Brasil 2014.
No veremos Portugal-Francia, pero Cristiano o Ibrahimovic se quedará sin mundial. Una pena para el espectáculo del fútbol.
El resto de partidos bastante igualados, salvo Islandia que se le complica el sueño contra Croacia.

Fran Navarro

@Fran_Navarr0