Seis son las jornadas consecutivas que acumula ahora mismo el Atlético Baleares sin conocer la derrota. Tras dos derrotas consecutivas tras el estreno de Tato García al frente del banquillo, el equipo ha enderezado su rumbo, logrando además tres victorias en los últimos cuatro partidos. Ahora toca refrendar la situación fuera del Estadio Balear, pues las últimas tres salidas se cuentan por empates, pero no se suman los tres puntos desde la primera jornada del año.
No será una salida fácil para ello. El conjunto balearico visita Murcia para enfrentarse a un Real Murcia que llega con 51 puntos colocado en cuarta posición, actualmente en zona de play-off pero en una lucha muy igualada. El equipo pimentonero suma diez partidos sin conocer la derrota, desde su visita a Logroño a finales de enero. Esa racha se alarga si contamos los partidos jugados en la capital murciana, pues la única derrota en casa se dio a finales de octubre ante el filial de Osasuna.
El equipo entrenado por Mario Simón tiende a jugar con 4-2-3-1, dando ahora entrada como titular en punta a Dani Romera, delantero fichado en el mercado invernal desde el Castellón y que se estrenó con un doblete la semana pasada. Si bien, en ocasiones da entrada a un segunda punta más móvil para acompañar. Destaca en el equipo la figura de Pedro León. El jugador murciano, ex del Real Madrid, es pichichi del equipo con 13 goles, los mismos que suma Dioni Villalba en el Baleares. Ningún jugador ha disputado todos los encuentros hasta la fecha acercándose el que más el ex jugador de la Peña Deportiva Loren Burón.

El parte de bajas del Baleares
Por parte del Atlético Baleares, Tato seguirá sin poder contar con Pastrana, David Forniés y Josep Jaume, siendo Hugo Rodríguez duda hasta última hora. Con todo, el míster es positivo ante el encuentro. “Es verdad que vamos a un escenario complicado, es un equipo que tiene una gran dinámica, pero creo que ahora mismo estamos preparados para competir en cualquier escenario y vamos con la mentalidad de siempre, de sacar algo positivo y porque no ganar”. Aún con ello, ha destacado el peligro del rival: “En los dos últimos partidos llevan nueve goles a favor y esto en Primera Federación es muy complicado. Tienen jugadores diferenciales de la categoría y me parece un equipo que está preparado para conquistar la primera posición”. También ha tenido palabras para un escenario al que se espera con una gran entrada: “Al final nuestra situación siempre es la misma y meterán 19 mil, 20 mil personas, las que sean y nosotros vamos a intentar a jugar en positivo”.
El partido se disputará este domingo a las 12 del medio día en el Estadio Enrique Roca. En el partido de ida, el conjunto murciano endosó un claro 0-3 a los balearicos en el Estadi Balear. Ambos conjuntos se han enfrentado dos veces en Segunda División, cayendo el Atlético Baleares siempre en Murcia, en una promoción de ascenso en 1995 con doblete de victorias del Real Murcia y una vez más en Copa del Rey donde los balearicos tampoco pudieron ganar ningún encuentro. El partido se podrá seguir por la plataforma InSports.
????️ Rueda de prensa de @tatovik7 previa a @realmurciacfsad
— CD Atlético Baleares (@atleticbalears) April 14, 2023
????️"Estamos preparados para competir en cualquier escenario"
????https://t.co/83JlomQm08#RealMurciaATB???? pic.twitter.com/7j2rPyMqxx