Los días de Robert Sarver como propietario de los Phoenix Suns y Phoenix Mercury parecen estar contados. El que aún es dueño de ambas franquicias, anunció en la tarde de ayer a través de una carta que está «empezando el proceso de búsqueda de compradores«, una noticia de la que se han hecho eco rápidamente jugadores, aficionados y periodistas relacionados con la NBA. De hecho, LeBron James, uno de los mejores jugadores de la historia y el jugador más mediático de la competición en la actualidad, afirmó estar «orgulloso de pertenecer a una liga comprometida con el progreso», haciendo alusión a la salida de Sarver de la NBA.
Después de la investigación de la NBA sobre la conducta de Robert Sarver en sus años como propietario de los Suns y Mercury, fue el 13 de septiembre el día en el que la liga anunciaba la sanción de 10 millones de dólares, además de un año sin tener relación alguna con ninguna de sus franquicias. El encargado de esto fue Adam Silver, comisionado de la NBA, que a través de un comunicado afirmó: «Las afirmaciones y la conducta descrita en las averiguaciones de esta investigación independiente son preocupantes y decepcionantes. (…) Espero que la comunidad de la NBA use esta oportunidad para reflexionar sobre lo que este gran deporte significa para la gente y los valores de igualdad, respeto e inclusión que se esfuerza por representar». Esta sanción, para algunos insuficiente, parecía poner punto y final al Sarvergate al menos hasta el fin del castigo, pero tan solo ocho días después, el propio Sarver ha sido quien ha decidido dar un paso al lado y poner en venta las franquicias localizadas en Phoenix, Arizona.
La noticia, como es costumbre en la NBA, la adelantaba uno de los insiders de la liga. Primero, era Shams Charania, de The Athletic, quien anunciaba a través de un tuit que Sarver había iniciado el proceso de venta de tanto los Phoenix Suns como Phoenix Mercury. Poco más tarde, salía a la luz el comunicado oficial de Robert Sarver. «Palabras de las que me arrepiento eclipsan dos décadas de construcción de organizaciones que han unido a la gente«, así daba comienzo su comunicado. «Pensaba que la suspensión de un año me daría tiempo para centrarme, enmendarme y separar mi controversia personal de los equipos que yo y muchos fans queremos. En el clima actual, ha quedado claro de que esto no es posible. (…) Por ello, estoy empezando el proceso de búsqueda de compradores para los Suns y Mercury«.
Phoenix Suns and Mercury owner Robert Sarver announces that he has started the process to sell both franchises.
— Shams Charania (@ShamsCharania) September 21, 2022
Después de la publicación del comunicado, era otro de los insiders quien daba nueva información sobre el caso. Adrian Wojanrowski, de ESPN, aseguraba que «siempre hubo preocupaciones» por «el deseo de Sarver de pintarse a sí mismo como la víctima». Por el contrario, también destacaba la gran popularidad de las franquicias de Phoenix entre los posibles compradores, franquicias «extremadamente deseables» que «no tendrán escasez de candidatos de alto nivel». Añadía, además, que entre los propietarios, Phoenix se considera un «destino monstruoso» en el caso de que tengan una «propiedad adecuada».
A medida que pasaba la tarde, más informaciones llegaban desde Estados Unidos. Lo próximo en publicarse era la lista de candidatos para hacerse con la propiedad de los Phoenix Suns, una lista entre la que, como se podía esperar, se mueve mucho dinero. Según Ramona Shelburne, también de ESPN, esta lista estaría integrada por Jeff Bezos, fundador de Amazon y segundo en la lista de personas más ricas del mundo, con un patrimonio estimado de alrededor de 150.000 millones de dólares; Laurene Jobs, empresaria estadounidense con un patrimonio estimado de 12.600 millones de dólares y viuda de Steve Jobs, quien fue fundador de Apple; y Larry Ellison, emprendedor y confundador de Oracle, con un patrimonio cercano a los 100.000 millones de dólares. Por otro lado, a esta lista también habría que añadir a Bob Iger, presidente de The Walt Disney Company, cuya fortuna está valorada en 690 millones.
Por último, era el comisionado de la NBA, Adam Silver, quien daría su reacción a esta noticia: «Apoyo la decisión de Sarver de vender los Phoenix Suns y Mercury. Este es el paso correcto para la organización y la comunidad«. De igual manera, CJ McCollum, jugador de los Pelicans y presidente del NBPA, agradecía a Sarver por «haber tomado una rápida decisión que supone lo mejor para nuestra comunidad deportiva». Así, todo apunta a que ya hemos visto la última gran aparición de Robert Sarver como propietario de los Suns, cuando estuvo al lado de Devin Booker, jugador franquicia, en la firma de su extensión este pasado verano.
En principio, esto parece no afectar a la propiedad del Mallorca. Hace unos días, el presidente Andy Kholberg dio su punto de vista a través de un comunicado, concluyendo: «Este informe de la NBA no afectará nuestro compromiso con el éxito a largo plazo del RCD Mallorca y no cambiará la forma en que se gestiona el club en el futuro«. Por tanto, habrá que esperar para ver si Robert Sarver continúa como uno de los propietarios del Mallorca o si, por el contrario, también da un paso al lado en lo que al Mallorca se refiere. De momento, las opiniones entre la afición bermellona se dividen entre los que son partidarios de que se quede y otros que, viendo lo acontecido en Phoenix, no quieren a este hombre en su club. En cualquier caso, parece que la actividad en los despachos va a crecer durante estos días.
NBA Commissioner Adam Silver issued the following statement: pic.twitter.com/ykBrsEoxc0
— NBA Communications (@NBAPR) September 21, 2022