La selección española femenina disputará esta tarde su primer partido después de caer eliminada en la Eurocopa. España, encuadrada en el grupo B de los clasificatorios al Mundial 2023, tendrá como rival a Hungría. La atención debería estar puesta en el partido, y en este caso, en Patri Guijarro y Mariona Caldentey, las dos mallorquinas presentes en la última convocatoria, pero la selección vive momentos complicados. En apenas cinco días de concentración, se han publicado infinidad de noticias que tienen como principal protagonista a Jorge Vilda, actual seleccionador.
Todo comenzó el 29 de agosto, este pasado lunes, primer día de concentración. El Confidencial era el encargado de hacer saltar las alarmas. Según sus informaciones, las capitanas de la selección -entre las que se encuentra Patri Guijarro- habrían pedido a Luis Rubiales, máximo mandatario de la RFEF, la destitución del seleccionador. Como se podía esperar, muchos se hicieron eco de la noticia. Además, esto se convirtió en un punto de partida, ya que, tras esto, la cantidad de información nueva que iba saliendo era incontable. Tan solo un día después, desde Relevo ya apuntaban un «divorcio total en la Selección». Después de que las capitanas conversasen con Rubiales, el seleccionador se habría reunido con las jugadoras, tanto de forma grupal como individual, que le reiteraron de tú a tú que habían perdido la confianza en él. Esta era la postura inicial, ya que, todo apunta a que, una vez realizadas las reuniones, algunas jugadoras prefirieron recular en su decisión.
Divorcio total en la Selección.
— Relevo (@relevo) August 30, 2022
Las jugadoras se reunieron ayer con Jorge Vilda para pedirle su marcha. Petición mayoritaria, pero no unánime.
? El técnico fue rotundo y aseguró que su intención es cumplir los 2 años de contrato.
? El ambiente en Las Rozas, muy hostil. pic.twitter.com/trhOsgPlx8
Esto ocurrió en los dos primeros días de la semana, días en los que la continuidad de Vilda no estaba asegurada. Pérdida de confianza por parte de las jugadoras, opinión pública en su contra… la tensión en el entorno del seleccionador parecía crecer. Lo que parecía que iba a durar, se disipó en poco tiempo cuando la RFEF dio a conocer su postura. «Jorge es el seleccionador ahora y lo será en el Mundial del próximo verano», apuntaban en Marca, haciéndose eco de lo emitido por la Federación.
Día 1 de septiembre. Ayer, jueves, era la primera vez en la que los protagonistas iban a hablar públicamente. La primera noticia que llegaba desde Las Rozas ya indicaba una separación entre vestuario y seleccionador. Jorge Vilda y las capitanas -Irene Paredes, Jenni Hermoso y Patri Guijarro- comparecerían de forma separada. Primero, lo hizo el técnico, que fue acompañado por su cuerpo técnico al completo. Media hora más tarde, lo harían las capitanas, respaldadas por todas las jugadoras convocadas para esta ventana.
La intervención de Jorge Vilda resultó ser lo esperado. Antes de comenzar con las preguntas de la prensa, quiso hablar directamente, afirmando estar «profundamente dolido con esta situación, sobre todo por la forma de proceder», ya que, en sus propias palabras, «se han traspasado los códigos del fútbol». Sus respuestas siguieron el tono al que nos tiene acostumbrado, destacando los logros de la selección -un mejor puesto en el ranking, mejora colectiva… pero sin títulos- e incluso afirmando que algunas noticias publicadas durante esta semana eran falsas. Algo que destacó entre su discurso fue lo que comentó cuando le preguntaron por unas posibles represalias, ya que, a pesar de que no confirmó que las pudiera haber, tampoco llegó a decir que no de manera clara. «Estamos muy atentos para ver las jugadoras que quieren estar aquí, que creen en nuestro trabajo y que se ponen la camiseta de la selección y la defienden al 100%«, afirmó.
? ????? ????????: “Es un malestar general del equipo. Tenemos un grupo capaz de ganar grandes títulos, es lo que sentimos. Con esta Euro, se decide trasladar un mensaje del grupo. Creemos que podemos ganar algo importante”. pic.twitter.com/tmhpzJennt
— César Sánchez (@cesarsaancheez_) September 1, 2022
Jorge Vilda respondió a gran parte de las preguntas de la prensa -a veces, con respuestas que parecían repetidas- durante alrededor de 25 minutos. Con el entrenamiento de la Selección programado para las 18:30, era el turno de Irene Paredes, una de las más señaladas en este conflicto, Jenni Hermoso y Patri Guijarro. Al igual que el seleccionador, Paredes, visiblemente afectada por la situación, quiso comenzar con algo propio, desmintiendo desde un primer momento que hubiesen pedido la destitución de Vilda. Con una pregunta para cada jugadora, le tocaba responder a Patri Guijarro. La mallorquina, que acumula 50 internacionalidades con la absoluta, habló de un «malestar general» tras la Eurocopa. «Tenemos un grupo capaz de ganar grandes títulos, es lo que sentimos. Después de la Eurocopa, se decide trasladar un mensaje del grupo. Creemos que podemos ganar algo importante”, señaló antes de cederle el turno de palabra a Jenni e Irene de nuevo.
Irene Paredes, además de llevar la voz cantante desde el principio, fue también la encargada de cerrar la ronda de preguntas. “Hay ciertos aspectos internos que se deben cambiar. Se trata de ser valientes. Hay veces que hay que decir las cosas, por desagradables que sean, para que cambien. Somos conscientes de que nosotras jugamos al fútbol y no decidimos nada más. Nos consta que va a haber modificaciones y que se va a intentar cambiar la situación”, concluía Paredes, que recibía un aplauso de parte de las demás jugadoras allí presentes. Con estos cambios que comentó Irene y la continuidad de Jorge Vilda más que confirmada, se ponía fin a la rueda de prensa. El seleccionador, que tuvo casi 20 minutos más para responder preguntas en comparación con las jugadoras, salió reforzado, pero, por otro lado, se quedaron muchas dudas en el aire con respecto a las internacionales. Algo que queda claro es que, esta noche, el foco no estará puesto sobre el juego de España, sino en el conflicto Vilda – jugadoras, conflicto del que, de momento, sale victorioso el seleccionador.