Un trotamundos en toda regla. Al menos de Segunda División y Segunda B. Ese es René Román (1983, Cádiz). El guardameta que ahora defiende la portería del Atlético Baleares ha hecho lo propio en el FC Dinamo, UD Almería, SD Ponferradina, Girona FC o UE Llagostera, entre otros. René se ha convertido en poco tiempo en una pieza fundamental para Xavi Calm y el objetivo blanquiazul de estar la temporada que viene en Primera RFEF. Con él hablamos de su amarga experiencia en Rumanía, qué piensa de Vinicius Tanque y si continuará o no vistiendo la elástica balearica.

Pregunta. Empecemos por el final. El Atlético Baleares se ha clasificado para la nueva Primera División RFEF a falta de una jornada para terminar la temporada. No era el objetivo del club al principio, pero entiendo que estáis satisfechos.

Respuesta: «Es cierto que no era el objetivo del club pero tampoco pintaba fácil tal y como terminamos la primera fase. Al final nos obligaban a ganarlo todo para estar en Primera RFEF y debemos estar muy satisfechos. No es fácil encadenar cinco victorias seguidas en ninguna categoría. Es un mal menor porque pinta muy bien para el club ya que Primera RFEF será una categoría más fuerte y porque existe la posibilidad de ascender a Segunda de manera directa».

P. Fuiste uno de los fichajes en invierno, ¿cómo viste al vestuario cuando entraste? ¿Pensabas en ese momento que el objetivo de ascender a Segunda aún estaba vivo?

R. «El equipo estaba en una mala dinámica, los resultados no llegaban y el jugador pierde confianza. Yo estaba recién llegado y veía a un equipo atenazado por la presión. El objetivo estaba muy difícil. Las sensaciones no eran buenas y cuando los resultados no salen, llega la presión y todo afecta».

P. Como decimos, llegaste en invierno tras una breve experiencia en Rumanía, en las filas del FC Dinamo, pero con bastantes problemas económicos. Además, ahí coincidiste con Borja Valle, Ismael López y Cosmin Contra.

R. «La experiencia muy bien. Los problemas económicos -el FC Dinamo encadenó varios meses sin pagar a los jugadores- nos hicieron marchar, pero me apetecía probar fuera tras estar muchos años en Segunda División. Fui a un club importante de Rumanía, con una gran masa social. Como digo la experiencia fue complicada, lo que a nivel personal muy enriquecedora. Pero cuando ves que van pasando los meses y no hay solución, la situación se convierte en inviable».

P. Luego aparece el Atlético Baleares -tras sonar tu nombre por Oviedo, Zaragoza o Málaga-, ¿qué conocías del club y qué te hizo decantarte por la isla?

R. «Cuando vengo de Rumanía tengo una experiencia un poco amarga con el Zaragoza. Firmo y en el reconocimiento médico me echan para atrás. Eso me afectó mucho y mi idea era dejar de jugar, parar ya. Lo hablé con mi pareja, me salieron varias cosas en Segunda B y el Atlético Baleares me sedujo. Sobre todo por el hecho de que llevan varios años buscando el ascenso a Segunda División».

P. En el Baleares tienes una bonita competencia con Xavi Ginard, portero mallorquín y de la casa, ¿qué tal con él?

R. «Con Xavi muy bien. Es un tío de 10. Tenemos una relación personal muy buena en el día a día y lo considero un amigo más. El hecho de que un portero juegue o no, no depende del otro portero, sino del entrenador. Además, entre bomberos no debemos pisarnos la manguera (risas)«.

P. Has estado muchos años en Segunda y Segunda B, pero tal vez tu mejor temporada llega en Girona. Ese año consigues ascender a Primera División. ¿Cómo recuerdas esa temporada?

R. «Para mí fue el año más importante a nivel deportivo. Ascender a Primera División es algo que cualquier futbolista quiere y yo tuve la suerte de vivirlo. Me quedo con la espina de no haber jugado en Primera, pero ese ascenso no me lo quita nadie. Ese año salió todo muy bien, el vestuario era excelente y los resultados llegaron».

René Román celebrando su ascenso a Primera División con el Girona en la temporada 2016/2017.

P. Luego pasas por el Almería y te consagras finalmente en Segunda. ¿Cómo fue tu experiencia en el club andaluz? ¿Coincides con Guti en esa época donde los entrenadores iban y venían? 

R. «En Almería es donde más importante me he sentido. Para mí es el sitio que más me ha marcado y donde más a gusto he estado. Me trataron, sin haber jugado en Primera, como si fuera portero de Primera. Y sí, coincidí con Guti. Fue una época un poco intensa a nivel de entrenadores. La propiedad tiene una cultura donde la paciencia brilla por su ausencia. Quieren resultados ya, que el equipo ascienda cuanto antes. No tienen mucha paciencia y son de gatillo fácil».

P. Hemos repasado un poco toda tu trayectoria y habrás tenido infinidad de entrenadores, ¿cuál es el que más te ha marcado?

R. «El que más me ha marcado es José Luis Montes, que en paz descanse. Lo tuve en el Cacereño y fue un espectáculo. Y así de más recientes me quedo con Pedro Emanuel, con quien coincidí en Almería. No he visto un entrenador con más condiciones que él. Era un espectáculo en todos los sentidos, era hasta guapo».

P. Esta temporada ha sido rara para todos con el nuevo formato en Segunda B. Al principio, cuando te lo explicaron, ¿te constó entender en qué iba a consistir? Porque a la mayoría sí…

R. «Quien ideó esta temporada tiene que tener una carrera de ingeniero. Era imposible de entender. Además, entre los parones por el COVID, que si tenías que recuperar partidos, que si parabas para que otros recuperasen. Un lío. Los equipos que están consiguiendo sus objetivos iniciales tienen doble mérito porque ha sido una temporada muy difícil».

«Sobre la Segunda B Pro existe mucha incertidumbre, es toda una incógnita. Nadie sabe qué hacer, cómo conformar las plantillas, cómo va a ser la categoría. En España, en cuanto a organización, somos un desastre. No tiene sentido que aún no se sepa ni con qué balón se vaya a jugar la temporada que viene».

René Román defendiendo la portería de la UD Almería, siendo capitán del equipo andaluz.

P. Volviendo al Atlético Baleares, a este final de temporada, hay un nombre propio que ha destacado por encima de todos: Vinicius Tanque.

R. «Vinicius se ha visto reflejado por el empuje y el buen momento del equipo. Ha crecido mucho. El equipo le ha ayudado y él lo ha dado todo. Tiene muy buenas condiciones. Ojalá pueda seguir su proyección y le veamos pronto en Primera División. Quizá ha sido de los que más caña ha puesto en este final de temporada».

P. De puertas para fuera parece que sois un grupo excelente, no sólo a nivel deportivo. ¿Qué me puedes contar sobre la vivencia día a día?

R. «Sí, hay muy buen vestuario. Yo fui de los últimos en llegar y, aunque no me ha dado mucho tiempo, sí he notado el buen ambiente que existe. El club, de cara al año que viene, debería de intentar que esto no se rompiera. Tener este ambiente es muy importante según mi experiencia. Un buen vestuario te hace un buen equipo. Deberían hacer un esfuerzo para mantenerlo».

P. Ya han dejado caer desde la directiva que sí, que buscarán una cierta continuidad. En tu caso, ¿tenemos René para rato en el Atlético Baleares?

R. «Remití al club en hablar cuando el objetivo se cumpliera y entre esta semana y la que viene nos sentaremos, hablaremos y tomaremos una decisión. Para mí no ha sido una temporada fácil, ha sido muy difícil todo y necesito descansar y ver qué hacer la temporada que viene».

P. La temporada ha estado marcada por el COVID-19. Los estadios han tenido un escaso público, ha sido todo muy extraño. ¿Qué mensaje mandarías a la afición blanquiazul de cara a la temporada 2021/2022?

R. «Hay que ser optimista. Si este año no se ha conseguido el ascenso es porque queremos que se consiga con gente en el campo, que lo vivan como toca. Espero que el club lo consiga la próxima temporada. Es un objetivo que todos merecen. Que tengan paciencia, todo llega».

Aficionados del Atlético Baleares durante el partido vs Villanovense. Foto: Toni Ferrero.