Dominik Greif. Pocas personas no saben quién es este joven portero eslovaco que en el último día de mercado se hizo viral en redes sociales gracias al #FreeDominik que escribieron centenares de mallorquinistas en las redes sociales. Su fichaje por el Real Mallorca se vio frustrado por un inesperado cambio de planes de su club de origen, el Slovan Bratislava de la Primera División eslovaca.
Ortells y Alfonso Díaz se han presentado este martes en el Hotel Saratoga para mantener una breve reunión con el futbolista, que en las próximas horas volverá a Eslovaquia. Probablemente para hablar sobre el futuro mercado de fichajes en el que el club bermellón podría volver a intentar su incorporación.
Mientras tanto, el Slovan Bratislava ha lanzado un comunicado responsabilizando al Mallorca del poco éxito que ha tenido la operación: «Si hubiéramos sabido la oferta antes, o si Mallorca hubiera aceptado nuestros términos antes, podría haberse realizado hace mucho tiempo. Las soluciones de última hora siempre conllevan riesgos, como también se ha demostrado en este caso «.
Otro de los motivos de que Greif no sea mallorquinista es la lesión del otro portero del Bratislova: «La situación se complicó significativamente el sábado, cuando Michal Šulla se lesionó. Ya el sábado por la noche, le pedimos a Dominika que se quedara en el campo de entrenamiento en Turquía hasta que se conocieran los resultados de los exámenes de Michal Šull «, indicó Ivan Kmotrík Jr, director general del club.
El director general del club eslovaco también indica que «el sábado, a través de un agente, le pedí a Dominic que no abandonara el campo de entrenamiento hasta que tuviéramos todos los resultados del examen de Michal Šull. A Dominik simplemente se le prohibió viajar a España. Sin embargo, Dominik hizo las maletas el domingo por la mañana, no dijo nada a nadie y viajó a España sin el consentimiento del club», zanja.
Los intereses de varias partes son los responsables de la situación explica el club eslovaco: «Su repentina salida a Mallorca fue probablemente parte de una estrategia para presionarnos y finalmente aceptar que nos alojamos con la opción. Pero las cosas no pueden funcionar de esa manera. Slovan no puede estar en condiciones de verse obligado a vender jugadores bajo ninguna presión de agentes, jugadores o el público. Queríamos que Greif probará un entorno diferente, se estableciera en España y avanzara en su carrera. Estábamos dispuestos a abordarlo a costa de algún riesgo, porque buscábamos la mejor solución para todas las partes «, indica el director general del Slovan.