Tras el empate en Córdoba, Palma no falla y vence al Barça en un partido marcado por un ritmo frenético y las alternancias en el marcador.

Palma Futsal FC Barcelona
PALMA: Fabio, Tomaz, Rafa López, Diego Nunes y Vilela. También jugaron Lolo, Hamza, Marlon, Joao, Allan, BARÇA: Dídac, Sergio Lozano, Marcenio, Matheus y Ferrao. También jugaron: Esquerdinha, André Coelho, Daniel, Adolfo, Ximbinha
Goles: 1-0, Raúl Campos (min. 7); 1-1, Ferrao (min. 11); 1-2, Daniel (min. 15); 2-2, Vilela (min. 16); 3-2, Lolo (min. 21); 3-3, Esquerdinha (min. 37); 4-3, Marlon (min. 40)
Asistencia: 1000 espectadores con aforo limitado.

 

Los primeros instantes estarían marcados por la insistencia de Palma tratando de dirigir y marcar los tiempos de partido. Mientras, el conjunto de Andreu Plaza, hoy dirigido por Miguel Andrés, trataba de hacer daño con ataques rápidos y jugadas individuales.

Como ya es costumbre esta temporada, las grandes ocasiones de Palma las firmaban Diego Nunes y Rafa Vilela. Los brasileños desafiaban y superaban a sus defensores pero las ayudas o las paradas de Dídac evitaban el gol. La ocasión más clara del encuentro sería para el Barça, pero de poco serviría. El disparo de Esquerdinha era repelido por Fabio y por el travesaño. Rápidamente, Palma montaba el contraataque y que Raúl Campos finalizaba con un disparo para superar a Dídac. De un posible 0-1 a un materializado 1-0.

El gol mermaría a un gigante que tras proclamarse Campeón de Europa vive una crisis institucional y deportiva. Es por ello que los azulgranas apostarían por apoyarse en Ferrao. Fruto de ello y tras una buena pared con Marcenio, el pívot brasileño definía a la perfección para batir a Fabio y colocar de nuevo el empate en el marcador. El tanto de Ferrao devolvía brillo y color a al conjunto visitante. Así se encargaba de demostrarlo Daniel que con una ruleta se libraba de dos defensores y encaraba solo a Fabio. El ala brasileño definía a la perfección y colocaba al Barça por delante en el marcador.

Ante la situación de desventaja, Antonio Vadillo solicitaba tiempo muerto. El técnico de Palma lograba cambiar la dinámica del partido y Adolfo cometía penalti sobre Marlon. Vilela se encargaba de la ejecución de la pena máxima. El mejor pívot, y jugador, de la actualidad no fallaba y devolvía la igualdad al luminoso. El partido se marchaba al descanso con 2-2 y tras unos primeros veinte minutos marcados por la intensidad y por las alternancias en el marcador.

En la reanudación, Palma Futsal avisaba con una doble ocasión de Lolo que terminaba con saque de banda. Tras una buena acción a balón parado, Palma por medio de Lolo volvía a ponerse por delante a los treinta segundos de la segunda mitad.

Ni el tercer tanto de los de Vadillo ni el paso de los minutos conseguían reducir el ritmo de juego. Así lo demostraba el empate a dos en faltas y las constantes ofensivas tanto de verdes como de azulgranas. Los ataques de los de Miguel Andrés obligaban a Fabio a continuar demostrando su mejor versión. Y así lo hizo, evitando hasta en tres jugadas consecutivas diferentes ocasiones claras de gol.

Llegados al ecuador de la segunda mitad, Palma se complicaba la vida cometiendo la quinta falta. El Barça, conocedor de las limitaciones en faltas de Palma, desafiaba con más insistencia la defensa local. Los disparos de Lozano, Esquerdinha y compañía se convertían en los protagonistas de los últimos diez minutos de encuentro.

Tras unos buenos instantes locales, Palma conseguía revertir la dinámica y se hacía con las riendas del encuentro. A falta de cinco minutos, Son Moix se encendía ante una no pitada falta de Marcenio sobre Raúl Campos. En la siguiente jugada, Miguel Andrés solicitaba tiempo muerto para preparar el juego de cinco. Tras un buen movimiento de balón, Esquerdinha recibía un pase al segundo palo para colocar el 3-3 en el marcador.

Los de Vadillo volvían a la carga en busca del partido, obligando al Barça a cometer su cuarta falta. El técnico de Palma solicitaba tiempo muerto para preparar también la situación de portero jugador. Los minutos finales y las alternancias de portero jugador aseguraban espectaculo. Así se aprovecharía Marlon, que se lucía con un auténtico golazo desde su propio campo y subir el 4-3 al luminoso. El internacional brasileño se encargaba de poner la guinda a un auténtico partidazo que se saldaba con victoria local.