A poco menos de 24 horas del debut liguero de Palma Futsal, en Futbol Mallorca decidimos dedicarles este monográfico para conocer y entender la situación y el proyecto del club en esta nueva temporada.

Temporada 2019/20

En Palma se lamentaron cuando la RFEF decidió suspender la competición y dar por definitivas las posiciones tras la disputa de 23 jornadas. Pues, pese a que la temporada estuvo marcada por las graves y duraderas lesiones de jugadores como Mati Rosa, Quintela y Allan, la buena dinámica del equipo durante el año 2020 les hizo ver cerca la cuarta posición de la clasificación. A falta de disputar siete jornadas, promediaban 1,87 puntos por partido. A 0,04 pts/partido más que su anterior temporada y a 0,03 pts/partido de su mejor registro (2015/16).

Con una breve estancia en Copa del Rey, caerían en dieciseisavos ante el semifinalista Real Betis, y en Copa de España, derrota en cuartos ante Movistar Inter, la entidad balear quería resarcirse con un gran papel en playoff. Y así fue. Los de Vadillo se enfrentarían y eliminarían al cuarto clasificado, ElPozo Murcia, logrando así sus cuartas semifinales de Liga. Pese a un gran partido de los mallorquines, Inter se encargó de poner fin a los sueños de Palma.

Altas y bajas

Con una plantilla ya consolidada, y con las incorporaciones invernales de Vilela y Allan, se han ganado convertirse en el equipo de la Liga que menos fichajes ha realizado. Tal y como ya anunciamos en su día, solo dos caras nuevas pero de primerísimo nivel: Marlon y Fabio. El ala-cierre brasileño llega como campeón de Liga con Movistar Inter y el guardameta madrileño viene a aumentar la competencia en portería. Aunque Palma ha recuperado a Claudino, cedido en Peñíscola, y renueva la cesión de Mati Rosa desde el Barça. Además ha logrado las renovaciones de Joao, Lolo, Hamza y Carlos Barrón, que terminaban contrato en los próximos meses. Cabe destacar y añadir que hasta cuatro jugadores del filial, ETB Calvià, como Joaki, Nico Rosa, Power Raggiati y Jesús Gordillo han formado parte del equipo durante la pretemporada.

Marlon, Claudino y Fabio posan como las grandes novedades respecto a la temporada pasada.

En cuanto a salidas, la entidad balear ha dicho adiós hasta a cuatro jugadores: Quintela tras una temporada marcada por las lesiones se une a Pescados Rubén Burela, Nico Sarmiento se reencontrará con Juanito en Real Betis, Catela volverá a Viña Albali Valdepeñas y Ximbinha se quedará en el Barça. Asimismo, Palma quiere asegurar minutos mediante cesiones con el fin de madurar y curtir a Pope y Eloy Rojas. El de Manacor estará a las ordenes de Marlon Velasco (entrenador que estuvo relacionado con el club balear) en Noia Portus, mientras que el gaditano será una de las estrellas del nuevo proyecto de Futbol Emotion Zaragoza.

Exitosa pretemporada

La pretemporada empezaba lejos de Mallorca. El conjunto de Antonio Vadillo se desplazaba hasta Murcia para debutar con una contundente victoria (1-4) ante ElPozo. Palma Futsal mostró una gran imagen y dominó cuando y como quiso a su rival. Logrando incluso a marcar un auténtico golazo, el de Allan, con una gran demostración de fundamentos ofensivos que se viralizó en redes.

El siguiente rival sería otro gigante como el Barça, que igual que ElPozo iniciaba su preparación para la próxima Final Four de Champions. El segundo test de Palma terminaba con una derrota por 3-2. Sensaciones agridulces para los mallorquines pues de nuevo habían conseguido plantar cara a uno de los rivales a batir, pero la pegada de los azulgrana les privaba de una recompensa mayor.

Los siguientes rivales serían O’Parrulo y Burela en una mini gira en Galicia que ya acostumbra estar presente en las últimas pretemporadas de Palma. El tour empezaba con un festín goleador para vencer ante O’Parrulo Ferrol (1-7). Los de Vadillo completaban el pleno de victorias con una trabajada y competida última jornada ante Pescados Rubén Burela (2-3) que se decidió en los últimos instantes.

La plantilla de Palma Futsal posando con el Trofeu Ciutat de Palma tras vencer a ElPozo Murcia.

Palma, con motivo de la disputa del Trofeu Ciutat de Palma, cerraba su pretemporada tal y como la empezaba: con victoria (3-1) ante ElPozo Murcia. El equipo de Vadillo volvió a mostrar su nivel competitivo desde el primer minuto con una gran primera mitad en la que encarrilaron el triunfo con tres goles. Dando por finalizada así una pretemporada llena de victorias, una sola derrota (por la mínima y ante el Barça) y 19 goles a favor y 8 goles en contra.

Expectativas de la temporada

Palma es un equipo que no suele destacar en demasía durante la temporada regular. Su rendimiento superior en playoff marca sus últimos años. Tras sumar ya cuatro participaciones en las semifinales de Liga, las dos últimas consecutivas, a Palma debemos exigirles disputar una final. Sea de Copa del Rey, Copa de España (aunque sean competiciones que ‘a priori’ no se le suelen dar bien al equipo de Vadillo) o de Liga.

El juego que propone Antonio Vadillo ha ido evolucionando en función de las piezas disponibles y del rival al que se enfrenta. Pero nos tiene acostumbrados a ver un juego guerrero, con una gran defensa y una característica presión alta que no permita jugar al rival. Motivo por el cual no dudo en fijar el objetivo en luchar con Barça, Inter, ElPozo, Valdepeñas, Jimbee y Levante para establecerse dentro de las cuatro primeras posiciones.

Además, el hecho de que hayan sido capaces de mantener al núcleo duro de su plantilla y mejorar algunas posiciones, nos permite soñar y mirar un poco más allá. El crecimiento deportivo, económico y sobre todo social de la entidad balear, son motivo de orgullo de directiva, cuerpo técnico, jugadores y afición. Lo comentaba el propio Vadillo en EsportsIB3: “Si jugamos una final tenemos muchas posibilidades de ganar un título, incluso de Liga. Estamos hechos para este tipo de situaciones”. La posibilidad de disputar una final y alzarse con un título sería la guinda a estos años de crecimiento y consolidación en la élite.

Competiciones y calendario

Palma Futsal inaugurará su temporada mañana a las 20:30 en la pista del recién ascendido UMA Antequera. En la segunda jornada debería enfrentarse al Barça pero con motivo de la Final Four de la Champions, que coincide en fechas con el segundo partido liguero, el partido se aplaza al 27 o 28 de este mismo mes y supondrá una semana muy exigente con las visitas a Palma del Barça y Movistar Inter en apenas cuatro días de margen. Los dos colosos serán la culminación a quince días de una exigencia desconocida hasta la fecha con seis partidos en apenas 15 días. Del 14 de octubre al 31 del mismo mes, el Palma Futsal jugará un total de seis encuentros, cuatro de ellos en casa.

Antes de alcanzar la última semana de octubre, Palma visitará Peñíscola, debutará en casa frente a Ribera Navarra el 16 de octubre y recibirá a Jimbee Cartagena cuatro días después en otra jornada intersemanal. La visita a Córdoba en la sexta jornada abrirá la jornada fantástica de los baleares con los dos favoritos para finalizar un mes que supondrá un inicio muy exigente. El Palma visitará Murcia en diciembre, finalizará el año en casa ante el Jaén antes de iniciar las fiestas navideñas, jugará en víspera de Reyes en Sevilla frente al Real Betis y recibirá a Pescados Rubén Burela para terminar la primera vuelta, en la que se decidirán los ocho clasificados para la Copa de España

Fundació Palma Futsal

Esta misma semana, Palma Futsal creaba y presentaba su fundación dando un paso más en su labor social y en beneficio del deporte balear. La Fundació Palma Futsal significa la gran apuesta del club y el mayor reto en la historia del club. Se trata de una organización sin ánimo de lucro que se encargará íntegramente a asumir y mejorar todas las iniciativas y propuestas que venía organizando el área social del Palma Futsal y afrontar nuevos proyectos que busquen beneficiar al deporte balear en general.

Miquel Jaume, presidente del club y la fundación, en el acto de presentación.

La Fundació Palma Futsal no es una fundación para el fútbol sala balear. Será, sobre todo, para clubes y deportistas no profesionales a los que ayudar con recursos económicos, humanos y de infraestructura para que puedan desarrollar su deporte y actividad con relativa tranquilidad. Se financiará con recursos privados que aporten empresas y entidades colaboradoras, además de los recursos que sea capaz de generar la propia organización con iniciativas propias, y que serán destinados a desarrollar proyectos en múltiples ámbitos de la sociedad que siempre tendrán el deporte como nexo de unión. Iniciativas dedicadas a la ayuda de clubes y deportistas, a la formación de jugadores, entrenadores o clubes, al deporte inclusivo o a la igualdad en el deporte, entre otros.

Nuevas equipaciones

La entidad balear ha presentado hoy las nuevas equipaciones diseñadas por Umbro y que lucirá a partir de este sábado. La primera y la segunda equipación mantienen la tónica y los colores habituales de las últimas temporadas. El protagonista en la indumentaria principal es el verde pistacho del club. Este color cubre toda la camiseta y en las mangas cuenta con un con un diseño degradado de color blanco en las mangas mientras que los pantalones y las calzas son blancas.

 

En la segunda equipación vuelve a ser protagonista el color morado de Conectabalear, patrocinador principal del club. A diferencia de la camiseta local, el color principal tiñe también pantalones y calzas. En las mangas y en los laterales de la camiseta volvemos a ver detalles degradados pero en este caso de un color grisaceo.

La gran novedad de esta temporada es la tercera equipación que como ya ocurrió en 2011, Palma Futsal lucirá los colores de la bandera mallorquina y balear. La camisa está compuesta por cuatro franjas rojas en un fondo amarillo, con mangas y cuello de color morado. La equipación se complementa con unos pantalones rojos y con calzas que combinan el rojo y el amarillo. Aunque el club ya ha dejado entrever que también se podía combinar con los pantalones morados de la segunda equipación. Esta indumentaria tan especial y que implica un significativo homenaje será utilizada para encuentros especiales.

Imágenes vía: Palma Futsal