Los jugadores del Palma Futsal están encerrados en casa siguiendo las recomendaciones de las autoridades competentes pero esto no significa que no sigan entrenando. En este caso, lo hacen de forma individual siguiendo las pautas de Llompart que prepara a la semana cinco “sesiones cortas inferiores a una hora de duración pero intensas como ejercicios de ‘High Intensity Interval Training’ que mejoran el sistema cardiovascular, tonifican, mejoran la prevención de lesiones y core”. El preparador objetivo asegura que “el objetivo es mantener su nivel de forma físico entrándonos en un trabajo de fuerza general con ejercicios sin demasiado material y con su propio peso personal para facilitar que todo el mundo lo pueda hacer en su casa” sin ningún tipo de problema. Ante la incertidumbre que vive la sociedad en estos momentos por la imposibilidad de prever como evolucionará la situación de alarma, el preparador físico del Palma Futsal asegura que “el plan de entrenamiento lo vamos haciendo semana a semana por las situaciones cambiantes que estamos viviendo ya que no podemos entrenar de forma específica por la falta de instalaciones y por el confinamiento”. En cualquier caso, los jugadores no descansan y siguen trabajando para mantener su nivel físico y así estar preparados si hay que regresar a las canchas.

Uno de los jugadores de la plantilla, Raúl Campos, explica que “estamos realizando una sesión de entrenamiento por día de lunes a viernes y es cierto que no disponemos del mismo material que en Son Moix pero con un TRX o con algún peso que tengamos por casa como una garrafa de agua o patatas podemos sumar algo de complejidad al ejercicio”. El ala-pívot añade que “son sesiones adaptadas a la situación pero son muy fructíferas y nos ayudan a seguir manteniéndonos en forma dentro de lo posible”. La imaginación es un punto importante para poder llevar a cabo algunos ejercicios y, también, el madrileño le da mucho valor a la importancia de la alimentación: “Es muy importante a la par del entrenamiento la alimentación ya que en estos días no quemamos como si hiciéramos en una sesión de entrenamiento normal por lo que en estos momentos debemos cuidar la alimentación más que nunca para poder llegar en unas condiciones óptimas cuando se retomen los entrenamientos y la competición”, dice.