La undécima jornada de campeonato liguero en Primera División está a la vuelta de la esquina y, en ella, Real Mallorca y CA Osasuna medirán fuerzas en un choque que se disputará el próximo jueves a las 19:00 de la tarde en el estadio de Son Moix. Los de casa intentarán aprovechar la inercia positiva que han tenido jugando en su feudo, la cual parece disiparse cada vez que el conjunto de Vicente Moreno coge un avión.
Si Osasuna no está siendo la revelación evidente de este inicio de liga se debe sólo a las páginas doradas e históricas que el Granada se ha empeñado en escribir en este inicio de temporada. La temporada de los de Jagoba Arrasate va viento en popa, y los pamplonicas rozan a estas horas los puestos europeos tras firmar unas diez primeras jornadas en las que sólo ha concedido dos victorias fuera de casa. Cierto y sabido por todos es el hecho de que la mejor versión de los rojillos la encuentran en el Sadar, pero conviene recordar los buenos encuentros que han disputado en estadios como Butarque, Pucela o el Ciutat de Valencia.
Osasuna cimienta sus éxitos en un juego vertical y de mucho ritmo, sin olvidar la parcela defensiva, en la que el conjunto navarro sitúa su balance de goles encajados entre los cinco mejores de la competición. El bloque del ascenso a la máxima categoría junto a un par de incorporaciones de lujo como Pervis Estupiñán o el ‘Chimy’ Ávila conforman un once titular que potencia sus virtudes con un esquema que bien se puede interpretar como un 4-4-2 o un 4-4-1-1 en su defecto. Oier y Nacho Vidal tendrán descanso para este próximo enfrentamiento en Mallorca, así que serán las bajas con las que tendrá que lidiar Arrasate para conformar un once competitivo con una misión evidente: rascar algo en la isla.
Y por otra parte, el Real Mallorca. El cuadro bermellón vio su imperial racha ganadora cortada de raíz en Butarque tras caer ante el que hasta dicho instante era el peor conjunto de la categoría. Pero sin tiempo para el llanto, los de Vicente Moreno afrontan una semana de dos partidos clave ante equipos que comparten ambición con la escuadra balear: la permanencia. La maquinaria se engrasa en casa, y eso los jugadores lo saben. El Mallorca es el peor visitante de esta Liga Santander, y mientras esa parcela básica no mejore, los resultados tendrán que obtenerse en casa. Con todos los efectivos recientes seleccionables, se espera que el equipo vuelva a mostrar su cara ‘A’ y compita de tú a tú contra otro de los dos recién ascendidos. Otra final anticipada por un sueño antes de viajar a Valladolid, pero eso ya será otra historia.