Una nueva jornada de competición liguera en la Primera División está ya en marcha. En ella, el Real Mallorca de Vicente Moreno y el Valencia de Marcelino García Toral medirán sus fuerzas en el estadio de Mestalla, en lo que será el primer partido a domicilio del conjunto bermellón en lo que va de temporada. La contienda tendrá lugar el próximo domingo, primero de septiembre, a las 17:00.

Sin complejos y a por todas. Así es cómo tendrá que saltar al terreno de juego la escuadra mallorquina si quiere puntuar en uno de los feudos más complicados de toda España. La derrota ante la Real Sociedad devolvió al equipo a su realidad: todo lo que sea sumar, y más en el arranque, será positivo. Y si a eso le añades que el Valencia está con dudas, pues más abierto queda todo. Los ‘ches’ han sumado sólo uno de seis, han perdido a Carlos Soler por lesión y tienen a Rodrigo Moreno con serias opciones de abandonar el club antes de que se cierre el mercado. A pesar de todo esto, los murciélagos están aún carburando y el mundo del fútbol cuenta con ellos para acabar siendo uno de los punteros de la categoría.

A Marcelino le gusta el 4-4-2 vertical y despuntado, eso está muy claro. El técnico asturiano apuntala siempre dicho sistema con una premisa general: tanto los jugadores de banda como los dos delanteros deben ayudar en tareas defensivas para que las líneas sean más compactas en transición defensiva. Gonçalo Guedes es la estrella, pero tras él y su desborde, Parejo y Kondogbia sostienen a un equipo que finiquita el trabajo en la parte de arriba con el club de los Gameiro, Maxi Gómez o Rodrigo Moreno. Con la principal incógnita en el costado diestro, el once valencianista para el domingo se puede asemejar al siguiente:

Valencia CF - Football tactics and formations

Y por otra parte, el Real Mallorca. El conjunto bermellón ha viajado hasta Valencia con la principal novedad en la convocatoria de Takefusa Kubo, a quien todo el mundo desea ver ya en acción con la camiseta roja y negra. Lista en la que también ha entrado Yannis Salibur, que junto al nipón han condimentado una lista de 19 jugadores en la que la principal ausencia ha sido la de Alex Alegría, apartado de la expedición por decisión técnica.

Un planteamiento férreo e intenso, una gran puesta en escena y la mejor versión de los futbolistas más diferenciales. Estos podrían ser los ingredientes con los que el Mallorca podría elaborar su pócima del éxito para intentar sacar algo positivo de Mestalla, un estadio en el que no consigue la victoria desde hace casi una década. Sin complejos y a por todas, una semana más.