Vuelve LaLiga, la competición nacional por excelencia, y retorna con muchas novedades y con jugadores de altísimo nivel pese a la baja de otras figuras. Pero, como siempre, los favoritos al título no cambian.
Junto al intratable Barcelona de las últimas campañas, bajo la dictadura del mejor jugador del mundo, Lionel Messi, quizá la gran esperanza de los aficionados sea el nuevo Atlético. Sus fichajes y sus números al menos así lo atestiguan. El Madrid, por contra, no ha dado la talla en la pretemporada y la campaña se asemeja al final de la anterior, cuando llegó Zidane. Si no hay novedades de aquí al 2 de septiembre el futuro no pinta muy halagüeño.
Pero además, otro conjuntos pueden dar la habitual sorpresa de todos los años. Habrá que ver cómo rinde el Valencia después de la última movida interna por la aún posible venta de Rodrigo al Atlético. Las discrepancias entre le director deportivo, Alemany, y el propietario, Peter Lim, han sido evidentes en las últimas semanas y han estado a punto de costarle el puesto a, propio director deportivo, que ha quedado muy tocado y debería cesar por dignidad. No obstante, la situación se recompuso pero la decisión de la propiedad de vender al delantero puede hacer saltar las chispas de nuevo en Mestalla. Por cierto, tierra de fuego habitual.
También el Sevilla ha reconducido su plantilla con casi una defensa de fichajes para tratar de volver a la Champions. Con Lopetegui a los mandos tratará de subir un escalón en la competición. Igual que sus vecinos del Betis, con Rubi en el banquillo, que pelearán por volver a Europa con dos estilices como Borja Iglesias y Juanmi en ataque además del incombustible Joaquín en la banda.
Habrá que ver cómo funcionan este año el Athletic de Garitano o la Real de Imanol Alguacil, conjuntos que cuentan también con muchas novedades. El Getafe, por su parte, afronta LaLiga con ilusión porque participará en la Europa League como premio a su colosal temporada pasada. Se ha reforzado bien sin tirar la casa por la ventana, como el Leganés, que continuará una campaña más en LaLiga. También sigue Mendilíbar en ese sorprendente Éibar que lleva un par de años sin sufrir y jugando muy bien al fútbol, como el Alavés. Levante, Espanyol y Valladolid buscarán no pasar apuros y asegurar la categoría cuanto antes, aunque quizá a los ‘periquitos’ se les exigirá un poquito más por presupuesto y por historia.
Punto aparte son Celta y Villarreal, dos conjuntos que sufrieron de lo lindo hasta el final la última temporada y que no quieren volver a pisar las brasas. Ambos se han reforzado muy bien, con distintos fichajes y con jugadores de la cantera. La plantilla gallega está prácticamente conformada al cincuenta por ciento por jóvenes criados en casa, pero el Villarreal no se queda atrás. Necesitan comenzar con buenas sensaciones.
Punto y aparte son los tres recién ascendidos: Osasuna, Granada y Mallorca. El trío retorna a una categoría que no es nueva pero en la que van a tener que pelear hasta el último minuto frente a trasatlánticos casi inabordables. Un buen comienzo suele dar alas y será lo mejor para ellos. Los andaluces han dejado una gran pretemporada, pero ya sabemos que los partidos veraniegos dicen más bien poco de cara al futuro. Osasuna es una incógnita aunque se ha reforzado bien mientras que en el Mallorca reina la ilusión ante el desafío. Pero un estadio a tope, con la afición llevando al equipo en volandas como en los play-offs, debe servir para sumar muchos puntos y tratar de asegurar la salvación. Habrá que esperar que los fichajes respondan y que Vicente Moreno acierte con sus tácticas.
LaLiga vuelve esta noche con un apasionante Athletic-Barcelona para dejar el resto para el fin de semana. De momento no habrá competición los lunes aunque no está todo dicho. Verdaderamente, yo prefiero el viernes al lunes, día laborable y de colegios, así que esperemos acontecimientos, que los habrá porque la guerra entre la Federación (Rubiales) y la Liga (Tebas) no ha hecho más que comenzar. Suerte para todos.
Horarios y Televisiones:
- Viernes, 21.00: Athletic-Barcelona (Movistar)
- Sábado, 17.00: Celta-Real Madrid (Movistar)
- Sábado, 19.00: Valencia-Real Sociedad (Movistar)
- Sábado, 20.00: Mallorca-Éibar (Movistar)
- Sábado, 21.00: Villarreal-Granada (Movistar)
- Sábado, 21.00: Leganés-Osasuna (Movistar)
- Domingo, 17.00: Alavés-Levante (Movistar)
- Domingo, 19.00: Espanyol-Sevilla (Movistar)
- Domingo, 21.00: Betis-Valladolid (GOL)
- Domingo, 22.00: Atlético-Getafe (Movistar)