Publicidad
DEPORTIVO DE LA CORUÑA 1 0 RCD MALLORCA
Dani Giménez; Bóveda, Duarte, Marí, Saúl García; Bergantiños (Vicente Gómez, min. 74), Edu Expósito; Fede Cartabia, Valle (Santon, min. 70); Carlos Fernández, Quique (Nahuel, min. 81). Reina, Joan Sastre, Raíllo, Valjent, Estupiñán; Salva Sevilla, Dani Rodríguez, Pedraza (Baba, min. 78); Aridai (Abdón, min. 55), Lago Junior, Budimir (Àlex López, min. 73).
Goles: 1-0, Carlos Fernández (min. 95).
Asistencia: 13.585 espectadores.

Cuando perdonas tantas veces, terminas pagándolo caro. Es exactamente lo que le ha pasado al RCD Mallorca en Riazor. Los bermellones han perdido 1-0 ante el Deportivo de La Coruña tras encajar en el último minuto de partido desde lo once metros. El gran partido de Valjent queda empañado por provocar un penalti claro, así como el excelente encuentro que han cuajado jugadores como Estupiñán -que tuvo la ocasión más clara en el descuento aún con empate a cero-, Budimir o Abdón Prats. Un empate le valía al Mallorca para certificar el play-off de ascenso, y parecía que el empate era, como mínimo, un resultado más que justo. Sin embargo, como ya pasó en Tarragona, un gol en descuento deja a los bermellones sin puntuar lejos de Son Moix y con la difícil tarea de sellar la promoción en los dos últimos partidos de liga.

La primera parte en Riazor tuvo bastantes fases. El Dépor salió con muchas ganas al césped, con la idea clara de tener la posesión e ir llegando poco a poco al área del Mallorca. Los bermellones, por su parte, estaban cómodos defendiendo en su campo. Con unos excelentes Raíllo y Valjent el Mallorca fue un muro durante toda la primera mitad. Entre los nombres propios también destaca Reina. Él fue junto con sus centrales protagonista de forma positiva para el Mallorca. El guardameta andaluz paró tres claras oportunidades de los locales a disparos de Bóveda, Borja Valle y Carlos Fernández. La tónica constante era ver a los locales dominando y con la posesión del balón en su dominio, siempre creando oportunidades de peligro. Pero el equipo mallorquín se sentía muy cómodo con su rol de esperar en campo propio. Es más, con dicho rol pudo dar la sorpresa en alguna contra bien llevada. Con un buen Estupiñán a nivel ofensivo por la banda izquierda el Mallorca siempre sorprendía. Budimir también gozó de varias ocasiones, pero ninguna fue con serio peligro. El ataque local no cesaba, pero no era suficiente para estrenar el luminoso.

Los primeros instantes tras la reanudación fueron parecidos a los vistos en la primera mitad, pero poco a poco el Mallorca se sentía más cómodo y apretó mucho al conjunto local. Hasta Salva Sevilla pudo sorprender en el bote de un córner en corto. Antes de ello, sin embargo, serían los gallegos quienes meterían el miedo en el cuerpo a los bermellones con ocasiones de Borja Valle y Fede Cartabia. El Dépor se mostraba fuerte y el Mallorca aguantaba los ataques de una forma excepcional. Con la entrada de Abdón al campo los mallorquines mejoraron considerablemente su faceta ofensiva y gozaron de infinidad de oportunidades de gol, pero en todas ellas se toparon con un gran Dani Giménez. Abdón, Valjent y Budimir -éste último en dos ocasiones- rozaron el gol en varias ocasiones. Entre medias, Vicente Gómez amagaba con sorprender a Reina sin éxito alguno. Ya en los minutos finales, Pervis Estupiñán tuvo la más clara. Los locales, volcados en ataque, poco pudieron hacer en un contraataque magistral que el lateral ecuatoriano finalizaba con un disparo que se iba fuera. Lo tenía todo a favor, pero no tuvo suerte. Como tampoco la tuvo Valjent, que en el tiempo añadido provocaba un penalti que Carlos Fernández transformaba. Era el definitivo 1-0 que dejaba al Mallorca con cara de circunstancias.