El Palma Futsal dice adiós a la Copa de España en las primera de cambio. 3-2 han caído los mallorquines ante el Movistar Inter en los cuartos de final en Valencia. Los de Antonio Vadillo, en líneas generales, han cuajado un gran partido -teniendo en cuenta el rival que tenían delante-. El equipo palmesano tuvo infinidad de ocasiones, sobre todo en la primera parte. Ocasiones que no supieron aprovechar. En momentos el Palma fue mucho mejor que el Movistar; sin embargo, el oficio de los madrileños, su eficacia de cara a gol y la solvencia defensiva, provocó que los mallorquines fueran incapaces de -como mínimo- empatar el partido para decidir el pase a semifinales desde el punto de penalti.
Posesión para el Movistar Inter, ocasiones para el Palma Futsal. La primera parte fue de menos a más. Los mallorquines no se arrugaron ante uno de los mejores equipos del mundo y dio argumentos para explicar porqué el Palma ha ganado los dos partidos de Liga a los madrileños. Desde el primer momento los de Antonio Vadillo demostraron que iban a por el partido. En los primeros minutos Taffy y Mati Rosa tuvieron dos ocasiones muy claras. Poco a poco, el Movistar Inter se iba haciendo con la posesión, algo que no frustraba al Palma. Los mallorquines, a la contra, seguían creando mucho peligro. Además, Carlos Barrón desbarataba con grandes intervenciones las acometidas ofensivas del conjunto madrileño. Tanto Barrón como Álex -portero del Movistar- fueron los claros protagonistas de la primera parte, que se negaron a encajar en otras tantas ocasiones antes de llegar al descanso. Cabe destacar las oportunidades, nuevamente, de Mati Rosa y Taffy.
En la segunda parte el Palma salió con la misma intensidad y recogió el premio que en la primera mereció. Nunes anotaba el primer gol del encuentro tras finalizar un perfecto contraataque. Tras ello, el Movistar Inter dio un paso adelante y los mallorquines sufrieron de lo lindo para aguantar el resultado. Dicho paso de los madrileños tuvo sus frutos y a los pocos minutos Gadeia consiguió empatar el partido. Con el 1-1 llegaron unos momentos de locura: primero Ricardinho anotaba el 2-1 para dar la vuelta al partido; sin embargo, un instante después, Nunes volvía a empatar. Pasaban los minutos y el Palma, en vez de seguir presionando hacia arriba, aguantó en campo propio, ni siquiera tras la quinta falta de Movistar. Esa incertidumbre provocó el 3-2 para los madrileños, obra de Humberto. En los últimos minutos de partidos los de Antonio Vadillo no supieron crear el peligro necesario para empatar, también provocado por el oficio de los madrileños.