Tras las competiciones europeas vuelve LaLiga. Además, con tres jornadas en diez días. Momento importante para afianzar puestos y para que el Barcelona mantenga una racha inmaculada en el campeonato doméstico. Además, últimas oportunidades para los que se juegan el descenso.

Comenzando por el líder, el Barcelona recibe por primera vez en la máxima categoría al Girona. Un Girona que está realizando una campaña monumental, que navega por el centro de la tabla y que sólo se juega la honrilla personal, además tratándose de un enfrentamiento regional. Obviamente parten como favoritos los de Valverde por calidad, plantilla y categoría, pero siempre puede saltar alguna sorpresa. Desde luego no creo que Machín se eche atrás, todo lo contrario. Espero un encuentro atractivo y dinámico, con goles. Y victoria local. Además, las diferencias con el Atlético podrían ampliarse porque los colchoneros viajan a Sevilla, donde les esperan Montella y sus muchachos. Por supuesto, no lo van a tener nada fácil los madrileños ante otro equipo de Champions como el hispalense. Será un choque de trenes porque ambos dominan el fútbol físico y si decíamos que en el Camp Nou podríamos ver goles aquí quizá nos quedemos cortos. Habitualmente mandan las defensas sobre los ataques, así que habrá que ver si se abre el choque pronto y vemos un buen espectáculo. Las espadas están en todo lo alto porque quizá sea la última oportunidad para que el Sevilla se enganche a la pelea por entrar en la próxima Champions.

El Valencia, por su parte, recibe a una más que irregular Real Sociedad. Conitnúan firmes los de Marcelino aunque en Málaga no jugaron un buen encuentro a pesar de sacar los puntos con polémica. La Real, tras sus goleadas en casa, necesita un buen resultado a domicilio para fortalecer su moral y mirar un poco más arriba. Por su parte, el Real Madrid -que ya es tercero- tendrá un compromiso en apariencia sencillo, aunque el Alavés es ahora mismo uno de los equipos más en forma del campeonato. Desde la llegada de Abelardo cuenta casi todos sus encuentros por victorias y con el añadido de un buen juego. Pero en el Bernabéu se necesita algo más para llevarse un buen botín. No basta con pelear, necesitas concentración y mucha suerte.

La pelea por evitar el descenso celebra una nuevo episodio. El colista, Málaga, viaja a Bilbao con la defensa en cuadro y dispuesto a jugar una de sus últimas bazas para tratar de evitar lo que parece irremediable. Lo va a tener difícil, aunque el Athletic vive desde hace meses entre dudas constantes, pero tendrá al público a favor. Y todos sabemos lo que aprieta San Mamés. El Deportivo, penúltimo, recibe esta noche a otro que no se sabe por dónde va a salir, el Espanyol. Una de las últimas balas que les quedan también a los gallegos. Otra derrota sería casi definitiva. El que más cerca está de los puestos de salvación, Las Palmas, visita a un Leganés al que parece pesarle ahora el esfuerzo de la Copa. Lleva varias jornadas sin conocer la victoria y urgen ya los puntos para tranquilizar el ambiente aunque no peligre su puesto en LaLiga. Para los canarios es otra oportunidad, en campo ajeno y sin su mejor hombre, Viera, ya en el fútbol chino. Paco tendrá que hacer magia para salvar a este equipo. El apartado del descenso finaliza el lunes en Valencia, donde se enfrentan Levante y Betis y donde Muñiz se la juega. Una nueva derrota de su equipo podría suponer su fin como técnico levantino debido a la mala marcha del equipo, que sólo ha ganado un encuentro en casi toda una vuelta. El Betis no será precisamente un rival fácil.

Concluimos con dos encuentros donde hay poco en juego. El sábado, Celta-Éibar. Los gallegos vienen de perder ante el Getafe dejando una mala imagen, por lo que urge poner remedio a la herida. Por su parte, el cuadro armero desea mantener la buena imagen que ofreció ante el líder pero quiere conseguir un mejor resultado. Equilibrio. Finalmente, la matinal del domingo nos dejará un intenso Villarreal-Getafe. Por plantilla, calidad y por jugar en casa el ‘submarino’ debería llevarse la victoria, aunque los azulones llevan ya seis encuentros consecutivos sin conocer la derrota. Veremos quien se lleva el gato al agua.

Horarios Jornada 25:

    • Viernes,   21.00:   Deportivo-Espanyol           (beIN LaLiga)
    • Sábado,   13.00:   Celta-Éibar                         (beIN LaLiga)
    • Sábado,   16.15:   Real Madrid-Alavés            (beIN LaLiga)
    • Sábado,   18.30:   Leganés-Las Palmas          (beIN LaLiga)
    • Sábado,   20.45:   Barcelona-Girona               (Movistar Partidazo)
    • Domingo, 12.00:   Villarreal-Getafe                (beIN LaLiga)
    • Domingo, 16.15:   Athletic-Málaga                 (beIN LaLiga)
    • Domingo, 18.30:   Valencia-Real Sociedad     (beIN LaLiga)
    • Domingo, 20.45:   Sevilla-Atlético                   (beIN LaLiga)
    • Lunes,      21.00:   Levante-Betis                     (Gol)