Entramos de lleno en el último mes de competición de LaLiga de este año con encuentros para todos los gustos y donde muchos conjuntos se la juegan.

Sin ir más lejos nos espera un sábado espectacular con los choques de los equipos de Champions. Comenzaremos pronto, después del mediodía, con un interesante Barcelona-Celta que supondrá el retorno de Unzué al Camp Nou ante el actual y sólido líder. Empresa muy complicada para el conjunto gallego, que no obstante parece haber subido ligeramente sus prestaciones en las últimas semanas. Los de Valverde, por su parte, quieren volver a ganar y mantener su clara y ventajosa posición en la tabla. Después de comer nos encontraremos con el Atlético-Real Sociedad. Simeone ha comenzado a dar con la tecla y sus jugadores se han puestos las pilas. Al menos eso parece después de sus últimos encuentros. No le ocurre lo mismo a la Real, que llega visiblemente tocada tras su sorprendente eliminación copera a manos del Lleida después de dilapidar tres goles de ventaja y ante su afición. No obstante, LaLiga es otra historia y seguro que da guerra en el Wanda Metropolitano.

A media tarde saltarán al césped del Sánchez Pizjuan Sevilla y Deportivo. Son muy favoritos los andaluces, que no podrán contar con Berrizzo en el banquillo después de ser operado el pasado martes. Para concluir el día llegará el Partidazo del nuevo San Mamés entre el Athletic y el Real Madrid. Después de la sorprendente salida de la Copa del conjunto vizcaíno las aguas bajan muy turbias. Ziganda está más que cuestionado y si los resultados esta semana -ante los de Zidane y en la Europa League- no son satisfactorios puede salir del club de forma inmediata. Oportunidad, por tanto, para el Madrid y para que algunos jugadores se reivindiquen después de su regular trayectoria a lo largo de toda la temporada. Es hora de que Kroos, Modrid, Cristiano, Benzema o Navas den un paso al frente una vez más con la ausencia de Bale, con molestias. No obstante, es favorito el conjunto blanco pero deberá andarse con cuidado.

Ya el domingo, en la matinal, turno para Leganés y Villarreal. Ambos llegan tras resultados adversos y con sensaciones agridulces. Los de Garitano han empeorado su rendimiento aunque mantienen las distancias con la parte baja mientras que los levantinos necesitan seguir sumando para no perder comba con los conjuntos que pretenden jugar en Europa la próxima campaña. Igualdad. Nueva oportunidad para el Valencia, que visita Getafe tras su magnífico encuentro ante el líder. Serán los azulones una excelente piedra de toque para un conjunto ché lanzado y con ganas de volver a hacer historia, pero no lo va a tener fácil. Como tampoco lo tendrá fácil el Espanyol en Ipurúa ante un Éibar que ha reconducido su camino pero al que aún le queda por recorrer para no meterse en apuros. También se prevé mucho equilibrio porque los ‘periquitos’ suelen ofrecer buen rendimiento a domicilio. Termina el domingo en el Insular canario, donde ya no estará Paco Ayestarán tras su destitución. Las Palmas necesita de forma imperiosa derrotar a un Betis en caída libre en las última semanas pero que no será un rival fácil. Partido tampoco apto para cardíacos, como el que esta noche abre la jornada en La Rosaleda, Málaga-Levante. Tras su eliminación de la Copa y de ver que la plantilla es muy escasa por las lesiones o por el escaso rendimiento de algunos jugadores, Míchel deberá recurrir a su once más habitual e intentar mantener la buena línea iniciada hace tres semanas. El Levante, su rival, llega tras ser goleado en su estadio por el Atlético con muchas dudas y con múltiples lesiones en el centro del campo. Habrá nervios y tensión en el reencuentro de Muñiz con la que fue su afición.

Para el lunes queda el Girona-Alavés, donde los vitorianos podrían estrenar entrenador tras el cese de Di Biassi. No obstante, viendo los precedentes habría que apostar por los catalanes, muy fuertes en su estadio, pero muchas veces tras un cambio de técnico suele llegar una victoria. Veremos si se cumple esta tradición.

Horarios Jornada 14:

  • Viernes,   21.00:    Málaga-Levante                   (beIN LaLiga)
  • Sábado,   13.00:    Barcelona-Celta                    (beIN LaLiga)
  • Sábado,   16.15:    At. Madrid-Real Sociedad     (beIN LaLiga)
  • Sábado,   18.30:    Sevilla-Deportivo                  (beIN LaLiga)
  • Sábado,   20.45:    Athletic-Real Madrid             (Movistar Partidazo)
  • Domingo, 12.00:    Leganés-Villarreal                (beIN LaLiga)
  • Domingo, 16.15:    Getafe-Valencia                    (beIN LaLiga)
  • Domingo, 18.30:    Éibar-Espanyol                     (beIN LaLiga)
  • Domingo, 20.45:   Las Palmas-Betis                   (beIN LaLiga)
  • Lunes,      21.00:    Girona-Alavés                       (Gol)