RCD MALLORCA | 3 | 0 | UE CORNELLÀ |
EQUIPO LOCAL: Manolo Reina; Xisco Campos, Raíllo, Joan Sastre, Bonilla; Damià Sabater, Ferran Giner, Fernando Cano (min. 86, Bryan Reyna), Marc Pedraza; Álex López (min.64, Salva Sevilla) y Abdón (min.78, Cedric). | EQUIPO VISITANTE: Craviotto; Valentín, Edgar González, Maureta, Pere; Marc Caballé, Fito Miranda, Fall, Sergi Gómez (min.72, Sascha); Enric y Sergio Cortés (min. 60, Néstor) | ||
Goles: Ferran Giner, 1-0 (min. 38), Abdón, 2-0 (min. 45) y Fernando Cano, 3-0 (min. 84) | |||
Asistencia: 6.950 espectadores |
No conocen la derrota y amasan victoria tras victoria. La de hoy ya es la quinta consecutiva colocándose más líder si cabe de la categoría. El inicio de los de Vicente Moreno es prácticamente perfecto, donde de una vez por todas ha sabido conformar un conjunto que sabe competir y ganar desde el primer minuto de temporada. El duelo, esta vez, fue con el rival más complicado a priori desde que arrancó la competición. Un Cornellà en la cuarta posición gracias al liderazgo de Enric Gallego, su máximo goleador con siete tantos de un total de nueve, y la chispa de Fito o Caballé. Pero todos los precedentes posibles del conjunto catalán quedaron enterrados por la efectividad y el convencimiento de los de Vicente Moreno. El técnico bermellón perdía por sanción a Lago Júnior, jugador franquicia del equipo, y todo hacía preveer un traspiés a la hora de armar un ataque en busca del recambio idóneo para no perder fuelle arriba. Ni de lejos. Ferran Giner fue el elegido por Moreno para sustituir al africano y, en su primer partido de inicio, enmarcó un encuentro formidable. Tanto es así que entre galopadas por la banda izquierda junto a Javier Bonilla, el soriano sigue con su gran rendimiento, el ex del Nàstic no se lo pensó ni un segundo más y desplegó un potente disparó más atrás que la luna del área para clavar un chut imposible de atajar para el meta Craviotto. El Mallorca destapaba el marcador una vez más golpeando primero.
El Mallorca, con solo 2 goles en contra, es el segundo equipo menos goleado de los 80 equipos de la categoría. Le supera el Burgos sin ningún gol en su red
El Cornellá, igualmente, no perdió la cara al partido durante los noventa minutos. Eso si, siempre a merced de los locales. Porque los datos hablaron por si solos. Mientras el Mallorca ya en el primer cuarto de hora sacaba su cuarto córner y atizaba mediante centros laterales, los de Jordi Roger no había casi ni pisado la zona de tres cuartos de campo bermellón. La primera sería ya en el minuto veinte de partido con la internada de Enric en el área del Mallorca, cosa que a partir de la oportunidad del copichichi de la categoría, los catalanes empujaron y plantaron más su juego en forma de protagonismo con el balón. No obstante, su baza más importante, Enric Gallego, vivió todo el encuentro incómodo entre la defensa del Mallorca, misión principal para Xisco, Raíllo y compañía desbaratar el radar del Cornellá y el punta de lanza que estira al equipo anulando así mucho peligro. Cumpliendo notablemente el trabajo sin balón de la línea de cuatro, justo antes del descanso Abdón, con la caña preparada, pescó un rechace tras otra producción de Ferran Giner con su ritmo, velocidad y ganas como principales ingredientes. Volvía a gustarse otra jornada más el Mallorca.
Goooooooool de Abdón Prats!! Jugadón de Ferran Giner. Mallorca 2-0 Cornellà #2bg3 pic.twitter.com/qzv0ugRoac
— ¡Força Mallorca! (@RCDMLive) October 8, 2017
La reanudación siguió colocando la balanza de la efectividad en el costado mallorquín. Los bermellones no sufrían si a veces perdían el control de la posesión, si Damià Sabater quedaba en tramos del partido diluido lejos del balón o si Manolo Reina en las tres o cuatro únicas ocasiones del rival tenía que responder de la mejor manera posible dejando una semana más, y van cuatro, la portería a cero. Además, con la atmósfera tan plena de oxígeno ganador, los cambios de Moreno no desentonaron, sino que son un recurso y una baza real de revulsivo, una respuesta inmejorable. El primero en entrar fue Salva Sevilla y diez minutos más tarde lo hizo Cedric para, juntamente con Fernando Cano, golear con el último tanto del encuentro. Despejó Sastre, cazó Cedric en medio del repliegue del Cornellá y la salida al contraataque a su vez del Mallorca. El canterano se la cedió a Salva y Cano en un desmarque perfecto se plantó limpio sin rivales por delante y, ante la salida precipitada del guardameta Craviotto, metió la puntita al balón para colocarlo en la red. Primer tanto de Cano que con Giner eran las novedades de Moreno. Cano en sustitución por un Pol Roigé que lo tendrá difícil para volver a tener un hueco en el once y, ahora, Moreno le nace un dolor de cabeza para meter a Lago con la gran actuación de los atacantes que respondieron en su primera oportunidad de inicio. Las pulsaciones del conjunto bermellón laten de la mejor forma posible desde que, enfermo, bajara a la planta más crítica. Es el paciente que más pide subirle de planta. Con hechos contrastados y ante el estreno de Andy Kholberg en el palco.