El Barcelona lidera LaLiga en solitario tras la derrota de la Real Sociedad. Por detrás aprietan junto a los vascos Sevilla, Real Madrid y Atlético. Málaga y Alavés, que ya ha despedido a su entrenador, aún no saben lo que es puntuar.

Denis Suárez y Paulinho rescataron al Barcelona en Getafe en los últimos minutos del encuentro y consiguieron mantener a su equipo en la cabeza de la tabla. No jugaron bien los de Valverde, que sufrieron por el mal estado del césped, muy alto, y por el enorme derroche físico del conjunto azulón, que se había adelantado gracias a un golazo de Gaku en la primera mitad. Lo peor fue la lesión en los isquiotibiales de Dembelé, que le tendrá entre tres y cuatro meses apartado de los terrenos de juego. Habrá que ver qué sistema se inventa el técnico culé porque no va a tener disponible al francés en toda la primera fase de Champions. Desde luego, mal inicio del extremo en su andadura en el Barcelona. Pero el conjunto blaugrana, contra pronóstico, lidera la tabla.

El Madrid apenas sufrió en Anoeta y venció con contundencia a una Real Sociedad más floja de lo que habíamos visto hasta elemento. Fueron muy superiores los merengues, que desactivaron desde el primer minuto a un conjunto vasco que apenas salió de su campo en lagrimear mitad. Aunque en la segunda parte los vascos dominaron, apenas tuvieron oportunidades de empatar el choque. Buen encuentro de Mayoral y sobre todo de Modric, Isco y Asenso. Las bajas blancas no se notaron.

La jornada estuvo marcada, sin duda, por el estreno del nuevo estadio del Atlético, el Wanda Metropolitano. Atlético y Málaga fueron los encargados de poner color a la fiesta aunque el partido no pasará a la historia por su calidad. Sí será recordado Antoine Griezzman, autor del primer y único gol del choque. El triunfo acerca a los colchoneros a la parte alta de la tabla, pero deben agradecerle a su portero, Oblak, y a la falta de definición de los visitantes su triunfo porque el Málaga, pese a no haber puntuado, mejoró sus prestaciones y mereció el empate. También el Sevilla salvó los muebles y derrotó con muchos agobios a un Girona aguerrido que luchó hasta el final y que incluso falló un penalti en los últimos instantes que hubiera significado el empate. Se notaron las rotaciones y los partidos europeos, sin duda.

Entre los europeos, fácil triunfo del Villarreal, que parece haber encontrado una línea de juego como lo demuestran sus tres victorias en los tres últimos encuentros, el último ayer en Vitoria. Precisamente esta derrota ha supuesto la destitución del primer técnico de la temporada en LaLiga, el preparador del Alavés Zubeldía. Querejeta, el presidente vitoriano, es de gatillo fácil y no estaba nada contento con los resultados obtenidos hasta ahora, cuatro derrotas. Y se lo ha cargado. Suena Karanka como relevo, pero habrá que esperar.

Mientras, el Betis se impuso con facilidad de un Deportivo muy flojo en el que también Pepe Mel pende de un hilo. El veterano Joaquín marcó por partida doble y él solito se bastó para romper la débil defensa gallega. También el Éibar sumó tres puntos tras batir a un Leganés que le puso las cosas difíciles, pero que finalmente se inclinó ante el potencial armero. En el derbi valenciano, empate. Levante y Valencia no vieron puerta y se repartieron los puntos como buenos vecinos. Ambos continúan sin conocer la derrota tras cuatro jornadas. Semana redonda para Las Palmas. Tras su triunfo en Málaga un gol de Rémy en la recta final dio la victoria a los canarios ante un Athletic que hizo muchas rotaciones pero que no ofreció ningún fútbol. Fue un partido feo, áspero, desequilibrado por una genialidad del francés al límite.

Esta noche cierran Espanyol y Celta, enfrentamiento que se prevé igualado entre dos conjuntos que juegan bien al fútbol y que buscan siempre espectáculo. Equilibrio.

Y para no aburrirnos, a partir de mañana martes tendremos jornada intersemanal, ya con el líder en juego ante el Éibar. Hasta el jueves, nueva tanda de encuentros. Después, la sexta. Pero de eso ya hablaremos el viernes.

Horarios Jornada 5:

  • Martes,      20.00:    Valencia-Málaga           (BeIN LaLiga)          
  • Martes,      22.15:    Barcelona-Éibar            (Movistar Partidazo)
  • Miércoles,  20.00:    Leganés-Girona            (BeIN LaLiga)
  • Miércoles,  20.00:    Athletic-Atlético           (BeIN LaLiga)
  • Miércoles,  21.00:    Deportivo-Alavés         (GolT))
  • Miércoles,  22.00:    Real Madrid-Betis         (BeIN LaLiga)
  • Miércoles,  22.00:    Sevilla-Las Palmas       (BeIN LaLiga)
  • Jueves,      20.00:    Villarreal-Espanyol       (BeIN LaLiga)
  • Jueves,      21.00:    Celta-Getafe                  (BeIN LaLiga)
  • Jueves,      22.00:    Levante-Real Sociedad (BeIN LaLiga)