Comienza la nueva temporada de LaLiga como terminó la anterior, con el Madrid en lo más alto del liderato. Eso sí, ahora acompañado por distintos rivales que también sumaron los tres puntos en la jornada inicial.

Poco hay que comentar en este primer envite de agosto porque, dejando a un lado los resultados, algunos conjuntos sufrirán modificaciones importantes en sus plantillas hasta que el 1 de septiembre concluya el período de fichajes. No obstante, el Real Madrid ya ha puesto sobre la mesa sus cartas después de golear a domicilio a un Deportivo que le complicó la vida al principio -Andone estuvo negado ante Navas en dos claras para poner a los gallegos por delante- pero que cedió después ante el fútbol y la calidad del Madrid, que, eso sí, dio la impresión de jugar a medio gas. Su máximo rival, el Barcelona, parece todavía anestesiado tras la abrupta marcha de Neymar aunque Messi tiró del carro y salvó los muebles. Sólo hubo dos goles, pero el argentino, al que se vio triste toda la noche, encauzó el choque con sus jugadas y sus disparos a los postes. También vencieron en sus debuts el Valencia ante Las Palmas, en un choque muy igualado; el Leganés ante el Alavés -también 1-0- y la Real Sociedad en Vigo, quizá en el choque más emocionante de la jornada. Se puso por delante en dos ocasiones el Celta pero los de Eusebio, jugando con tranquilidad y mucha paciencia, lograron igualar e incluso marcar el gol definitivo casi al final gracias a un penalti más que discutido porque la falta pudo realizarse fuera del área. No obstante, ambos realizaron un buen encuentro aunque aún quedan flecos por solventar y ajustes por realizar.

Se registraron tres empates, destacando el conseguido por el Girona en su debut ante un Atlético que dejó una de sus peores versiones de los últimos años. Los catalanes -debutantes en LaLiga- fueron muy superiores en la primera mitad y marcaros dos goles seguidos y casi de forma similar demostrando el agujero aéreo central de los colchoneros. No obstante, el Atlético le echó ganas en la segunda mitad y consiguió empatar e incluso pudo ganar si se hubiera señalado un posible penalti a Griezzman que además supuso la expulsión del francés. No obstante, los gerundenses dejaron una buena impresión en su puesta en escena. Además, la vuelta del Getafe a LaLiga se completó con un valioso empate en San Mamés que pudo ser victoria si el colegiado hubiera dado validez a una jugada que pudo ser gol pero que no llegó a subir al marcador. En las mejores ligas ya ha comenzado a funcionar el VAR (Italia, Alemania…), pero en España seguimos anclados en el pasado, sin innovaciones tecnológicas gracias a una Federación española de Fútbol que además tiene a su presidente inhabilitado y en libertad provisional. No hacen falta más comentarios. También se repartieron de forma justa los puntos Sevilla y Espanyol en un encuentro que ninguno mereció ganar.

Esta noche se cierra la primera jornada de la única liga europea que dura cuatro días con otros dos encuentros: Levante-Villarreal, derbi regional y retorno levantino a la máxima categoría, y Málaga-Éibar, donde las críticas y comentarios del jeque y presidente a su director deportivo por la ausencia de fichajes enturbian el ambiente. Esperemos que al final triunfe el fútbol.