Llega el momento clave de la UEFA Champions League. Tras la disputa de la fase de grupos y octavos, los mejores equipos de toda Europa están cerca del gran objetivo impuesto a principios de temporada, levantar el torneo más prestigioso a nivel de equipos de todo el mundo.

Aquí ya no hay favoritos, equipos grandes ni equipos pequeños. Un pequeño fallo te lleva a casa sin posibilidad de revertir la situación, así que los duelos cobrarán a partir de ahora más tensión si cabe. A continuación, un pequeño análisis de las eliminatorias que nos ha deparado el sorteo.

Atlético de Madrid vs Leicester City

Los «foxes» se vuelve a cruzar en el camino de un equipo español en esta Champions, tras eliminar al Sevilla FC en los octavos por un resultado global de 3-2. Mahrez y Vardy intentarán hacer triunfar a su equipo tras el título liguero conseguido la pasada campaña, eliminando a un Atlético de Madrid que ha pasado a ser uno de los rivales más temibles de toda Europa.

El conjunto colchonero está siendo uno de los equipos más fiables en Champions. Los de Simeone tienen al Vicente Calderón como un gran fortín. No reciben gol en una eliminatoria europea desde que Kaká lo hiciera para el Milán en la temporada 2013-2014. Cuatro años hace de ello. Sin duda una gran proeza para un equipo que destaca por su gran solidez y esfuerzo de cada uno de sus jugadores.

Borrusia de Dortmund vs AS Mónaco

Sin duda, la eliminatoria más abierta y sin un resultado a priori fácil de acertar. Después de eliminar al Manchester City el pasado miércoles, el conjunto dirigido por Leonardo Jardim podría volver a hacer historia y colarse en una nueva semifinal de Champions League, tras catorce años de ausencia en lo más alto de Europa.

El Borrusia Dortmund por su parte vuelve a unos cuartos de final de Champions. Las «abejas», con Aubameyang y Reus al frente, lucharán por pasar a una semifinal por primera vez desde la campaña 2012-13, cuando eliminaron al Real Madrid y midiéndose al Bayern de Munich en la gran final alemana.

Bayern Munich vs Real Madrid

El duelo más espectacular que nos ha deparado el sorteo. El Real Madrid se enfrentará ante una de sus bestias negras en Europa. Eso sí, el último precedente entre ambos equipos fue en el año 2014, cuando el conjunto madridista vencía al cuadro bávaro en las semifinales por un contundente 0-5 en la global. Sergio Ramos se vistió de héroe para doblegar al conjunto bávaro y llevar a los merengues a la final de Lisboa, donde conseguiría su ansiada décima Copa de Europa.

Mucho morbo es lo que depara este enfrentamiento. Zidane se medirá al que fue su maestro dos años atrás, Carlo Ancelotti. Por supuesto también hay cierta expectación con el regreso de Xabi Alonso en lo que serán dos de los últimos partidos internacionales en su carrera profesional tras confirmar su retirada del fútbol a final de temporada. Además, Toni Kroos regresa al equipo en el que se formó y le hizo crecer como futbolista.

Juventus vs FC Barcelona

Otro de los cruces más espectaculares a nivel europeo. Este partido supondrá la revancha de la final de Champions League disputaba en el año 2015, cuando los azulgrana se alzaban con el título al vencer al equipo italiano por 1-3. La Juventus ha dominado el fútbol italiano en los últimos diez años siendo el rival a batir para todos los equipos. Lleva cinco Scudettos consecutivos y con Massimiliano Allegri, consiguió meterse en una final de Champions 12 años después.

La Juventus es un equipo muy completo. Sólo ha recibido dos goles en ocho partidos europeos. Barzagli, Bonucci y Chiellini, tres zagueros experimentados y con oficio, forman una de las líneas defensivas más asentadas de Europa, con Buffon bajo palos siendo el rey de la portería de la «Vechia Signora» en las últimas décadas. La MSN tendrá una dura prueba ante una de los equipos más duros defensivamente a doble partido.