Palma Futsal 1 1 FC Barcelona Lassa
EQUIPO LOCAL: Barrón, Vadillo, Joselito, Favero, Paradynski -cinco inicial- Tomaz, Eloy Rojas, Éder, Maico, Carlitos, Chicho. EQUIPO VISITANTE: Juanjo, Rafa López, Joao, DyeGo, Ferrao -cinco inicial- Marc Tolrà, Joselito, Roger Serrano, Adolfo, Quintela.
Goles: 0-1, min 1, Ferrao. 1-1, min 36, Chicho.
Asistencia: 4.000 espectadores.

Mañana de fútbol en Palma de Mallorca donde se presentaba un encuentro de vital importancia para las aspiraciones de ambos conjuntos. El FC Barcelona Lassa consolidado en la zona alta de la tabla en la pelea por el título liguero, quería volver a ponerse el disfraz de rival directo de Movistar Inter. Palma Futsal por su parte que atraviesa un momento arduo, necesitaba sumar para volver a la cuarta posición de la tabla clasificatoria, que le de opciones de disputar el factor cancha en unos hipotéticos cuartos de final.

Ferrao enmudeció Son Moix al primer minuto

Los primeros compases del choque no pudo comenzar peor para el cuadro balear. En el minuto uno de partido, Ferrao aprovechaba un mano a mano ante Barrón y lo conseguía superar para poner el 0-1 nada más comenzar. Tras el gol ambos equipos fueron tímidos, ningún equipo quiso dar un paso al frente. Los visitantes pronto se adueñaron de la pelota, sin crear apenas peligro, y los hombres de Juanito no se encontraban incómodos ante la postura del rival, no tardaron ni cinco minutos en dar el primer aviso. Paradynski estuvo muy activo desde el comienzo del partido, pero no tenía esa chispa que ha demostrado durante toda la temporada.

El minutero avanzaba y cada vez se veía al cuadro de Juanito más suelto sobre el terreno de juego, con la posesión y una rápida circulación del balón. A pesar de ello, no lograban atravesar la zona de tres cuartos de campo porque los visitantes estaban muy bien situados. En el ecuador de la primera parte, llegaba una de las jugadas polémicas de la semana. Adolfo caía dentro del área y el colegiado decretaba penalti, ante el notable enfado de todo el Pabellón d’Esports de Son Moix que hoy se llenó completamente. El penalti lo iba a lanzar Ferrao, pero Carlos Barrón sacó una mano prodigiosa para salvar a su equipo de un segundo tanto que parecía seguro.

El equipo de Juanito se apoyaba en la elaboración rápida y veloz, pisando el área rival con apenas dos o tres pases. Tras varios avisos serios por parte de Palma, el partido se iba al descanso con muchas cosas que mejorar, especialmente la definición de cara a portería.

Segunda mitad de buen fútbol sala

El entrenador del FC Barcelona, Andreu Plaza, reformó su quinteto antes del comienzo de la segunda parte para refrescar las ideas del equipo. Su decisión dejo ver a un Barçamás enérgico y con más influencia en el choque, obligando a los baleares a dar un paso atrás  y defender en bloque. Carlos Barrón una vez más se convirtió en el verdadero héroe de su equipo, haciendo paradas de increible mérito y demostrando a José Venancio por qué debe ser seleccionado con la selección española.

Ante este nuevo giro en el partido, Juanito también movió ficha y dio entrada a Eloy Rojas buscando más verticalidad en el juego ofensivo. Entrados en los últimos cinco minutos de partido, se crecía Palma Futsal en busca del gol de la igualada con el cuadro catalán sufriendo desde la defensa.

A falta de tres minutos para la finalización del partido, el encuentro iba a dar un giro tremendo. Marc Tolrà era expulsado por roja directa por un claro codazo a Paradynski que mostraba claros síntomas de dolor en el suelo. Cometía la sexta falta del FC Barcelona Lassa y por tanto significaba el primer doble penalti de Palma en el partido. Tras varias protestas, Paradaynski veía la segunda amarilla dejando a ambos equipos con tres jugadores de campo, ante el gran enfado de todo Son Moix que no se podía creer el criterio de los árbitros a la hora de enseñar las tarjetas.

Tras el tiempo muerto decretado por Juanito, Eloy Rojas se dispuso a lanzar el doble penalti, donde detuvo Juanjo en primera estancia, pero el rebote iba de nuevo al gaditano que se la cedía a Chicho en boca de gol y ponía el empate en el marcador.  El equipo azulgrana apostó por el juego de cinco con Dyego como portero-jugador, en busca del triunfo pero se topó una y otra vez con Carlos Barrón. Palma tuvo una ocasión para ganar, pero Juanjo detuvo el disparo de Joselito en un contrataque fulgurante por banda izquierda. Finalmente, el encuentro finalizó en empate que no sirvió para ninguno de los equipos, ya que la victoria se antojaba vital para las esperanzas de ambos equipos.