Las condiciones en las que se encuentra inmerso el conjunto bermellón a falta de 14 jornadas son de auténtica máxima alerta. Además de no poder salir de la superfície que te engulle directamente un escalón más abajo, el calenadario tampoco -a priori- tiende la mano al Mallorca. Y es que el siguiente rival, el Lugo, aterrizará ansiado en recolecatr tres puntos que no consigue desde la jornada 24. Pero una de las notas positivas será la ausencia del exmallorquinista Joselu, que vio la quinta amrilla y no podrá calzarse las botas. Un jugador cuanto menos peligroso, máximo goleador de la categoría junto a Roger con 17 tantos y sin duda en uno de los mejores momentos de su carrera tras dejar el Mallorca por la puerta trasera. El siguiente destino será El Alcoraz donde los de Anquela, con cuatro partidos sin conocer la derrota, han subido como la espuma hasta la séptima posición empatando con el Real Valladolid y se prevé noventa minutos en el que el ínfimo detalle decidirá el encuentro. Un campo donde el Mallorca consiguió su segunda victoria -juntamente con la victoria ante la Ponferradina- en toda la temporada pasada. Y el tercer próximo encuentro en el verde de Son Moix lo pisará el líder de la categoría que si no enferma considerablemente, los de López Muñiz tienen pie y medio un año después en Primera División. Un partido perfecto para golpear, apaciguar y coger el aire suficiente para seguir las curvas que hay y habrá para llegar a la meta de la permanencia.

Una permanencia bajo el guión de fortalecerse en casa y sacar rédito a domicilio siguiendo así la rueda numérica tan compleja en la práctica. A día de hoy las cuentas no salen con el pobre bagaje del conjunto encabezado por Javier Olaizola. Tanto es así que los bermellones ocupan el último puesto de la tabla en los últimos 14 encuentros, el cual suma una raquítica cifra de 11 puntos de 42 posibles. Además, de los cuatro años consecutivos en Segunda División es la puntuación más baja (29 puntos) en la jornada 28.

El gol

Maheta Molango dejó entrever el pasado mes en el programa Fora de Joc (minuto 25) su postura acerca de la eficacia o ineficacia de cara a portería del Mallorca. Un problema, a su parecer, no tanto por la inexistencia de piezas clave en posiciones de ataque sino a razón de no cuantificar grupalmente.

brandon thomas no marca un gol desde el año pasado. fue un 19 de noviembre en el empate a dos ante el sevilla atlético

Igualmente, los números no se dicuten y las dos últimas victorias del conjunto bermellón -las únicas dos de la era Olaizola- fueron cuando marcaron los delanteros. Porque de los últimos ocho goles del Mallorca, solo tres tantos los han marcado los hombres de ataque. En la victoria contra el Mirandés anotaron Lekic y Lago Junior. Asimismo, en la otra victoria en casa ante el Rayo fue Lago quien abrió la lata de los últimos tres puntos de la temporada. Por tanto, no cabe duda que sin pólvora arriba al Mallorca se le atragantan los puntos. Y es que no ha habido ninguna victoria en toda la competición sin el gol de algún atacante bermellón. Lejos quedan los tres tantos de Brandon al Huesca y, a día de hoy, preocupa la ausencia de puntería de los hombres más adelantados. Un problema, por ahora, sin solución.