Nueva jornada en LaLiga con múltiples focos de interés, tanto por arriba como por abajo. Prueba de fuego para el Madrid después de su tropiezo en Valencia.

Será el domingo por la noche, cerrando la jornada, cuando el Real Madrid se enfrente al Villarreal e intente levantar la moral después de su fracaso en Mestalla. Las rentas descienden y conjuntos como el Barcelona y el Sevilla afilan sus colmillos como lobos esperando darle un mordisco y apearle del liderato. La jornada europea dejó marcados a varios jugadores como Benzema, Varane, James, Navas e incluso al mismísimo Zidane, muy errático en algunas de sus decisiones. Deja sin jugar a Isco -uno de los que más trabaja y más kilómetros recorre- para mantener a los franceses, aunque el defensa estará de baja unas tres semanas. Si ahora Bale entra en el once inicial puede romperse la armonía y, lo peor, agrietar la confianza de los futbolistas. Como se vio el miércoles, el equipo se va arriba y desaparece el centro del campo, rompiendo el ecosistema y haciendo más fáciles y rápidas las transiciones de los rivales. En resumen, más peligro, mayor exposición y menos llegadas. Al final le suele salvar al Madrid la pegada de sus jugadores, pero a veces eso no vale. En El Madrigal los de Zidane tendrán una prueba de fuego ante un conjunto descansado que rotó en Roma y que podrá disponer de sus mejores elementos. A la hora del choque el Madrid conocerá los resultados de su rival y deberá jugar contra sus propios nervios y contra un potente rival además en terreno enemigo. Luego no podrán decir que no están avisados.

Su rival más directo, el Barcelona, tampoco lo va a tener fácil porque viaja al Calderón el mismo domingo envuelto en un mar de dudas. Las críticas han llovido sobre Luis Enrique a lo largo de la semana por sus nefastas decisiones lo que ha generado mal ambiente evidente en Camp Barça. El calendario no le ayuda esta semana porque tiene una prueba de fuego en el Calderón, donde se las verá una vez más con el Atlético de Simeone. Quizá sean los colchoneros el peor rival al que se podían enfrentar después del choque ante el Leganés. Un empate o una derrota podrían generar aún más dudas entre sus jugadores y si Messi no levanta la moral de la tropa todo puede suceder en el futuro. La ocasión para dar un golpe sobre la mesa es muy buena, pero el rival no es el más adecuado porque si hay un equipo preparado para darle la tarde al Barcelona es el Atlético. Atención por tanto a las trampas que prepare Simeone porque Luis Enrique puede quedar casi hundido.

Otro partidazo de esta semana será el derbi sevillano que se jugará mañana a primera hora de la tarde. Obviamente es favorito el Sevilla, pero en estos enfrentamientos muchas veces se producen sorpresas porque no es la primera vez ni será la última que el conjunto inferior -en teoría- pasa por encima del favorito. No obstante, apuesto por los de Sampaoli por intensidad y calidad futbolística.

Por la parte baja destaca el Leganés-Deportivo, choque vital sobre todo para los pepineros, que no conocen la victoria desde hace tres meses y que ven con preocupación cómo se acercan los rivales. Además, el Granada viaja a San Mamés, donde se enfrentará a un Athletic cabizbajo tras su eliminación de la Europa League; el Sporting se la juega con un Celta cansado pero feliz por su clasificación europea en una gran oportunidad para intentar salir del descenso aunque será muy difícil y el Osasuna visitará a un Espanyol que vio frenada su racha en el Bernabéu pero que es favorito. No obstante, los navarros tienen que empezar a sumar porque en caso contrario son carne de Liga Adelante.

Además, el Éibar tratará de mantener posiciones derrotando a un Málaga que llegará disminuido en su centro del campo por las lesiones y las sanciones y el Alavés pondrá a prueba el buen momento del nuevo Valencia de Voro. Pero antes, esta noche, Las Palmas y Real Sociedad alzan el telón de una jornada apasionante que puede provocar vuelcos importantes en la clasificación.

Horarios Jornada 24:

  • Viernes,    20.45:  Las Palmas-Real Sociedad    (Gol TV))
  • Sábado,   13.00:   Alavés-Valencia                     (BeIN LaLiga)
  • Sábado,   16.15:   Betis-Sevilla                           (BeIN LaLiga)
  • Sábado,   18.30:   Leganés-Deportivo                (BeIN LaLiga)
  • Sábado,   20.45:   Éibar-Málaga                          (BeIN LaLiga)
  • Domingo, 12.00:   Espanyol-Osasuna                 (BeIN LaLiga)         
  • Domingo, 16.15:   Atlético-Barcelona                 (BeIN LaLiga)
  • Domingo, 18.30:   Sporting-Celta                       (BeIN LaLiga)
  • Domingo, 18.30:   Athletic-Granada                   (BeIN LaLiga)
  • Domingo, 20.45:   Villarreal-Real Madrid           (Movistar Partidazo)