Nos atiende uno de los pocos técnicos de Segunda que prevalece en su puesto más atrás de una campaña natural de cuarenta y dos jornadas. Y le va bien las cosas, esto último es excepción en una categoría que para muchos de sus integrantes la querrían de paso pero se convierte en todo un eterno calvario. José Luis Martí cambió de isla y de roles. Tiene claro que en el mundo del fútbol no hay guiones preestablecidos y una de sus ideas principales en su mente es la de disfrutar el momento. Solo pensar en el ahora.

Sorprendió la inmediatez desde descalzarte las botas a sentarte en un banquillo. Y profesional.

Las cosas son muy sencillas en cuanto a un equipo de la entidad del Tenerife te llama para ofrecerte la posibilidad de ser el máximo responsable de un equipo de esta categoría. Pues evidentemente no lo tienes que dudar nunca y tienes que tener confianza en tus posibilidades independientemente de que no tienes experiencia y que yo estoy aun en un proceso de aprendizaje y me queda mucho por aprender. Las cosas me están saliendo bien pero uno para saber si quiere ser entrenador tiene que estar muchos años.

Al Mallorca le cuesta un mundo encadenar las victorias.

Ha merecido más de lo que ha tenido. Los últimos partidos ha competido muy bien y nos pondrán las cosas muy difíciles porque será un equipo con una mentalidad ganadora, con ambición de sumar los tres puntos. Está rindiendo mucho mejor y le dará mucha intensidad al partido. Partido muy complicado.

Lleváis tres partidos invictos y el pasado cuatro de enero hizo un año que no dobláis la rodilla en casa. No perder en tu feudo es sinónimo de estar arriba.

Al final nosotros trabajamos no solo para conseguir esto en casa sino también fuera. Lo que pasa es que al final los resultados nos están dando muchas posibilidades de sumar muchos puntos tanto dentro como fuera. Estamos siendo un grupo competitivo. Solo hemos perdido cinco partidos de lo que va de temporada. El año pasado desde que llegué también perdimos contra cinco equipos. Es decir, el equipo en un sentido está compitiendo en todo momento, demostrando su manera de afrontar cada jugada, cada esfuerzo, mentalidad de concentración. Y esto unido con la afición que nos está dando un plus pues siempre es importante para sumar los puntos en casa.

¿Qué destacarías del nuevo Mallorca de Javier Olaizola?

Pues tiene muchas virtudes pero sobretodo la velocidad. Tanto Brandon, como Lago, como Moutinho o incluso Lekic cuando juegan tienen mucho poder ofensivo volcada con esta velocidad y en cuanto a los desmarques que hacen  buscando los espacios.

¿Cómo estáis gestionando el  estado de Shibasaki?

Con mucha tranquilidad y con mucha paciencia. Y sobre todo con coherencia. No podemos forzar las cosas. Lo único que queremos es que el jugador se encuentre lo mejor posible y cuando mejor se encuentre que se incorpore en los entrenamientos ya que nos puede ayudar. Pero con normalidad y tranquilidad. Tener paciencia y esperar que el tiempo nos ayude.

Cuatro años consecutivos el Mallorca en Segunda. Fuiste parte del grupo que descendió y te mantuviste las dos primeras campañas. La tabla sigue colocando al equipo cada temporada en el mismo sitio.

(Resopla). Los dos años que yo estuve las cosas no salieron nada bien sino que todo lo contrario. Tuvimos que sufrir para la adaptación . Pro no te puedo hacer una valoración de los dos últimos años porque yo no he estado allí. La gente que está dentro es la que mejor puede hacer una valoración. La mía seguro que no sería justa.

Martí: «El Mallorca tiene muchas virtudes pero sobretodo la velocidad»

¿Algún aspecto del juego ahora como entrenador que te resulte complicado prever?

El futbol es todo. No podemos quedarnos en una sola faceta. A día de hoy hay que ser conscientes que tanto en Primera como en Segunda División los goles en transición y a balones parados son dos de los aspectos más importantes en el mundo del futbol. Jugar a una posesión  y tener un ataque posicional no es fácil hacer los goles. La mayoría de estos, más del 60 por ciento o del 70 se hacen en transiciones y en contraataques o a balón parado. Entonces es importante trabajar en todos estos aspectos, que todo el mundo lo hace pero aun así a veces no surte efecto.

El fallo del rival es lo que suelen dar los puntos. Si cabe más en Segunda.

Aprovechar el error del contrario pero para que el contrario tenga algún error tú tienes que llegar. Para que el contrario cometa un fallo y tu lo aproveches tienes que estar y le tienes que forzar a realizar ese error. Es decir que si tú no estás, por muchos errores que cometa el rival, no tendrás la oportunidad de hacer gol. Lo importante es tener constancia y ser consecuente en todas las acciones. Saber que siempre puedo hacer algo, siempre puedo ayudar y a partir de aquí saber que cada jugada y detalle producido en el campo puede tener un aspecto positivo o negativo en cuanto al resultado se refiere.

¿Un equipo que destaques de la categoría?

Todos están haciendo bien su trabajo. Hay equipos como el Cádiz o el Reus que han subido y están demostrando el porqué subieron. Porque saben lo que hacen y saben muy bien cuando y como lo tiene que hacer. Tienen muy claro cuando atacar y cuando defender y después evidentemente la calidad de los futbolistas te dará para llegar más lejos .

No hay quien le tosa al Levante.

Tiene una plantilla extraordinaria en el sentido de que son jugadores de Primera División adaptados muchos de ellos a jugar en Segunda. Sobre todo porque la plantilla tal y como está es la mejor de la categoría. Ya entienden la categoría a la que se enfrentan y un buen comienzo como tuvieron pues ha hecho que nadie le pueda parar. la inercia de empezar bien al temporada.

¿Algún modelo de juego utilizado o a desarrollar?

Soy de la opinión de que el modelo de juego que mejor nos va a todos, y es el mismo que tiene Javi (Olaizola), es ganar. No hay otro modelo de juego para mí. El único que existe es el de ganar. De una manera o de otra pero que todos los equipos sepan que hay que hacer en cada momento, ya sea en ataque, en defensa, en transición o en balones parados. Y dejarlo todo lo más claro para que después los jugadores puedan tener la libertad de decidir y de interpretar su fútbol  y su características y de no prohibirle nunca explotar sus virtudes y su creatividad. Al final los entrenadores si ganamos seguimos en el cargo y si perdemos nos sacarán del puesto.

El Tenerife está en el buen camino a Primera.

El equipo está metido en playoff pero esto puede cambiar. Tu pierdes un partido o dos y te vuelves a encontrar en posiciones incluso de sufrir. Entonces, no podemos dar por un partido por perdido, una jugada por perdida, un balón. Cualquier detalle como un saque de banda , una tarjeta , cualquier cosa es importante para nosotros y de esta manera y pensando así normalmente tienes más posibilidades de conseguir los tres puntos. Está claro que después hay un contrario que juega y que piensa lo mismo que ahora estoy diciendo.

El presidente quiere renovarte.

No me planteo nada. Yo siempre he tenido una mentalidad del día a día. Lo único que pienso es en preparara las sesiones de entrenamiento de mañana, tener muy claro lo que quiero transmitir a los jugadores, de que no haya ninguna duda para que los jugadores sepan mi convicción de lo que yo pienso y de lo que yo quiero. Y a partir de aquí disfrutar del próximo partido e intentar conseguir los tres puntos.

MARTÍ: «NO HAY OTRO MODELO DE JUEGO PARA MÍ QUE EL DE GANAR»

¿Desgasta mucho ser entrenador?

Sí, sí. Al final tú estás acostumbrado a las tres horas de entrenamiento habitualmente como jugador y como entrenador prácticamente no acabas el trabajo nunca. Siempre tienes que tener preparado el entreno de mañana, revisar las sesiones, los videos de los contrarios, los informes, preparar las estrategias para cada fin de semana, repasar lo que tú crees que te puede ayudar de cara a ganar al rival el próximo domingo. Y sobre todo después el aspecto de mentalidad y el aspecto de motivación de cara a los jugadores. Preparar todas las charlas y todas  las comunicaciones y los mensajes que puedas enviarles a ellos, de qué manera, como hacerlo y en qué momento.

¿Te ves tiempo entrenando?

No quiero pensarlo. Soy una persona que vive el día a día. Disfrutar. Cuando me llamaron de Tenerife no me creía que era verdad. Cuando me han dado esta oportunidad desaprovecharla sería un error por mi parte, con lo cual lo único que quiero es vivirla. Aprender, porque tengo que aprender mucho, y a partir de aquí el tiempo me dirá si puedo ser entrenador como te he dicho antes. Igualmente, para serlo creo que hay que respetar mucho a muchos entrenadores que ya llevan muchos años y cantidad de partidos. Creo que esta gente es la que se le tiene que respetar porque son las que verdaderamente como decimos en el futbol a veces: llegar a veces es fácil pero mantenerse es muy complicado. A mí me dieron la oportunidad sin hacer prácticamente ningún mérito y fue fácil por decirlo de alguna manera. Pero mantenerse es muy complicado en este mundo y más en el de entrenador. Los resultados lo marcan todo.