El Girona F.C. es segundo clasificado en puesto de ascenso directo con cuarenta y seis puntos con seis puntos de margen sobre el tercero. Es el equipo más goleador de la categoría y el cuarto con menos goles recibidos. Suma diez victorias y dos empates en las últimas catorce jornadas. Encadena seis triunfos consecutivos en casa. Se mantiene invicto en Montilivi. Ha sumado treinta y un puntos en casa y quince como visitante.
Es un conjunto vertical, que circula la pelota con fluidez, compite con personalidad e imprime un ritmo alto al juego. Trabajado a nivel táctico y con fortaleza en el balón parado. Físicamente intensos y potentes. El esquema táctico habitual es 3-1-2-2-2 o 3-1-2-1-2-1. Compiten con tres centrales, dos carrileros largos, un pivote, dos volantes por delante y dos delanteros centros; o bien tres centrales, dos carrileros largos, un pivote, un volante, dos mediapuntas y un delantero.
El delantero Samuele Longo es su máximo goleador, con ocho tantos anotados. Le sigue el mediapunta Borja García, con seis. Han aportado cinco dianas los mediapuntas Rubén Alcaraz y Cristian “Portu”, así como el delantero Fran Sandaza.
El conjunto entrenado por Pablo Machín se encuentra en su tercera tentativa por el ascenso a Primera. Machín comenzó a entrenar al equipo en la jornada treinta de la temporada 2013-2014. Tras esa jornada, eran colistas a ocho puntos de la salvación. Finalmente, consiguió la permanencia. En 2015, luchó por el ascenso directo en la última jornada y en 2016 alcanzó la final por el ascenso. Ha conseguido recomponerse de los golpes psicológicos y de las bajas sufridas en las diferentes plantillas.
En la portería, destaca René Román, ex U.E. Llagostera. Ágil, sólido, con reflejos y notable juego con los pies. Ha disputado consecutivamente las últimas nueve jornadas. El guardameta Yassine Bounou, ex Real Zaragoza, ha disputado doce partidos.
En defensa, sobresalen los centrales Pedro Alcalá, Jonás Ramalho y Juanpe Ramírez, con capacidad para el cruce, juego aéreo y desplazamiento de balón. Ramalho compite habitualmente como central derecho, Alcalá como líbero y Juanpe Ramírez como central izquierdo. Kiko Olivas es otro central interesante, que anotó cuatro goles la temporada pasada. Solo un central, Chema Rodríguez, actualmente en el Levante Unión Deportiva, anotó más goles que Olivas en el campeonato previo cuando defendía la camiseta de la Agrupación Deportiva Alcorcón. Juanpe Ramírez ha aportado un gol en esta Liga.
Pablo Machín juega con carrileros largos por ambas bandas. Percuten continuamente. Son unos centrocampistas más y con facilidad para llegar a línea de fondo. Abrir el campo y crear espacios para compañeros interiores, así como profundizar ellos mismos de modo constante. Sebas Coris, Pablo Maffeo y Miguel Ángel Garrido “Cifuentes”, por derecha; y Aday Benítez y Johan Mójica por izquierda son los carrileros. Coris aportó un gol hace dos jornadas.
En mediocampo, sobresale la creación de Pere Pons y la calidad del Álex Granell, dotado de un fantástico disparo desde lejos.
Como mediapunta, Borja García posee enorme capacidad de juego entre líneas, desequilibrio en el uno para uno y disparo a gol. Rubén Alcaraz aporta llegada desde segunda línea. Características similares a nivel técnico y de llegada de Cristian “Portu”, fichado el pasado verano procedente del Albacete Balompié.
Como delanteros, Samuele Longo y Fran Sandaza dotan a los gerundenses de remate, trabajo y desmarques.