Real Oviedo 2 1 RCD Mallorca
EQUIPO LOCAL:  Juan Carlos, Johanneson, Varela (David Fernández, min61), Vila, Susaeta (Borja Domínguez, min.84), Toché, Verdés (Linares, min.56), Christian, Costas, Rocha, Saúl Berjón. EQUIPO VISITANTE:  Cabrero, Juanjo, Yuste, Raillo, Saúl (Angelño, min.77), Juan Domínguez, Sasa Zdjelar (Culio, min.82), Lago Junior, Moutinho (James, min.85), Brandon y Lekic.
Goles: Toché (min. 8) y Costas (min. 72); Raíllo (min. 40)
Asistencia: 11.933

Bajo la tempestuosa lluvia que caía sobre Oviedo, el Mallorca perdió sus primeros tres puntos del año y, consecuentemente, cae a posiciones de descenso. El partido careció de vistosidad en el juego, propiciado por el barro extendido por el césped del Carlos Tartiere.

Al comienzo del partido, un encapotado cielo cubría el Carlos Tartiere. Igual de nublada estaba la defensa del Mallorca, que tardó escasos minutos en conceder la primera oportunidad a Toché. Este marcó, pero fue anulado por un fuera de juego aparentemente inexistente. Acto seguido, remataría un centro lateral al fondo lateral con una bonita chilena. El estar libre de marca y un Cabrero muy lento de reflejos facilitaron la hazaña del delantero murciano. En ataque, el Mallorca era incapaz de verticalizar sus posesiones y llegar con ventaja a la portería de Juan Carlos

No obstante, a medida que el cielo se iba despejando, la cabeza de los jugadores bermellones hacia lo mismo. Hasta la salida de los primeros rayos de sol, el Oviedo fue dueño y señor del partido. Pero corría el minuto 40 y Brandon provocó una falta al borde del área. Y salió el sol. Moutinho centró, Brandon peinó el balón hacia atrás y Raíllo envió el balón al fondo de la red. El partido se igualaba en un momento clave, a tan solo cinco minutos del final de la primera mitad, yendo de menos a más.

La segunda parte transcurrió con cierta apatía hasta que Saúl Berjón dijo basta. El ex-jugador del Eibar tomó las riendas del partido y, junto a un Susaeta magistral -como siempre- en el balón parado, adelantaron a los asturianos. David Costas, caprichos del destino, remató, libre de marca, el centro del capitán ovetense y adelantó a su equipo. El Mallorca, al contrario que en la primera parte, no encontró ninguna vía para darle la vuelta al partido. La defensa de tres centrales que alineó Fernando Hierro surgió efecto tanto a nivel defensivo (los zagueros repelieron toda intentona de Lekic y Brandon) como a nivel ofensivo (Varela y Johannesson alargaron al equipo durante los noventa minutos). Por otra parte, los cambios de Olaizola llegaron demasiado parte y no causaron efecto alguno.

Novedades en ambos equipos

Olaizola y Hierro aprovecharon el partido para probar cosas nuevas y hacer debutar a diversos jugadores, uno con más fortuna que otro. Costas marcó en su estreno con la camiseta del Oviedo y Borja Domínguez, recién llegado del Córdoba, disputó sus primeros cinco minutos en el Tartiere. Y sin ser debutante, el canterano Diegui Johannesson dejó patente su potencial. El internacional con Islandia, aunque nacido en España, vive una situación similar a la de Juanjo Nieto: a base de esfuerzo y dedicación están comenzando a sumar minutos en sendos primeros equipos.

Juanjo Nieto y Saúl Berjón, en un lance del partido. LFP

Olaizola, en cambio, brindó 13 minutos a Angeliño Tasende. Ante la controversiaa de su posición en el terreno de juego, el donostiarra le dio entrada por Saúl en el lateral izquierdo. ¿Incógnita despejada? El tiempo -y las necesidades del equipo- dirán.  Además, Sasa Zdjelar disputó su primer partido como titular. El joven serbio, un tanto discreto en fase de creación, dió alas a un Juan Domínguez al que vimos acercandose al área (como dijo Olaizola, quiere utilizarle de «8» y no de «6»). En el cómputo global, el Mallorca es el equipo que más jugadores ha utilizado está campaña en segunda división. 26 jugadores han vestido la elástica bermellona en poco más de una vuelta. Números que dan pie a la reflexión: ¿Se debe a la subida de jugadores del filial o realmente a la mala planificación deportiva?

Inexplicable lacra

Ambos goles del Oviedo podrían haber sido evitados con un simple y buen marcaje dentro del área. Y es que tanto Toché como Costas remataron a placer, sin oposición alguna. Yuste y Raíllo, máximos responsables del juego aéreo en área propia, se mostraron inseguros y desconcentrados en ambas acciones.En verano, el Mallorca sumó a la altura de Yuste la de Juan Rodríguez, Juan Domínguez, Lekic y Raíllo. Y aun así, los marcajes parecen ser un mal endémico en el club balear. Ya el año pasado concedió mucho en esa faceta y parece que no va mejor. Sin duda, Javier Olaizola y su equipo tienen trabajo si no quieren sufrir más de la cuenta.

Sasa Zdjelar controla el balón. LFP

Al Mallorca se le lleva achacando semana tras semana que no sea capaz de conseguir los tres puntos. Pero con la derrota en mano, quien firmara un punto.

Real Oviedo 2-1 RCD Mallorca
58% Posesión 42%
7 Tiros 8
3 A puerta 2
1 Córners 4