Le salvó la campana al Madrid, que veía perdido el liderato cuando iba por detrás en Villarreal. Antes, el Barcelona y el Sevilla habían hecho los deberes. Por abajo todo sigue igual pero el Deportivo se ha metido en la pomada mientras respira el Leganés.

Venció el Madrid en Villarreal y de nuevo ganó con polémica porque su segundo gol de penalti viene de un rebote que golpea en el brazo de Bruno de forma involuntaria. Después Morata haría el tercero cuando el Madrid estaba despendolado en ataque, como le gusta. Pero los anteriores 60 minutos de encuentro fueron malos por parte del líder, siempre a merced de un Villarreal magnífico liderado por Isco, Bruno y Trigueros. Tuvo que salir Isco para poner orden, iniciar la jugada del primer gol y el robo del tercero además de erigirse en el líder, en un jugador que debe jugar siempre. Zidane sigue apostando por la BBC aunque no le salga bien. Porque está más que comprobado que cuando cambia el sistema y pasa a jugar con cuatro en el centro del campo mejora en su fútbol y luego, si le añadimos la calidad de sus jugadores, lo tiene más fácil. Mantiene la ventaja en la tabla y Zidane esa ‘flor’ que no se marchita. El Villarreal murió en la orilla aunque salió muy penalizado por las lesiones y su falta de recambios para refrescar el equipo.

Triunfo de fe del Barcelona en el Calderón ante un Athletic al que le penalizó su falta de atención en el área. Porque los goles de los catalanes llegaron de sendos rebotes en los que estuvieron más hábiles los delanteros que los defensas colchoneros. El partido no fue nada del otro mundo en cuanto a calidad pero sí tuvo tensión y mucha pelea. El Atlético fue mucho mejor en la primera mitad, en la que ahogó a su rival y no le dejó dar tres pases seguidos. Parecía que los de Simeone se comían el campo porque corrían como posesos y encimaban a sus rivales, pero no aprovecharon esos buenos minutos y en la segunda mitad lo pagaron con creces aunque también sujetaron bastante bien a su rival. Ha mejorado el conjunto de Simeone pero no le dio para dominar a un Barcelona que se encomienda a su pegada porque el fútbol ha desaparecido desde hace varias jornadas. La defensa rayó a buena altura en general, sobre todo viendo las dificultades a las que fue sometida, pero el centro del campo estuvo irreconocible y arriba tan sólo Neymar y el chispazo de Messi en el segundo gol le dieron algo de vida. El equipo no está bien y ahora mismo no parece que pueda aspirar a muchas cosas, aunque el fútbol es un carrusel de emociones y en una par de semanas pasas del blanco al negro.

Tampoco falló el Sevilla, que se impuso al Betis en otro polémico derbi celebrado en el Villamarín. Polémico porque, entre otras cosas, el segundo gol de los visitantes, el de la victoria, partió de un fuera de juego no señalado. Algunos equipos añaden la ‘suerte’ con los arbitrajes a su juego, ya de por sí intenso y complicado de batir. El Betis al final no tuvo opciones aunque había sido muy superior en la primera mitad. Con estos tres nuevos puntos el Sevilla mantiene la presión sobre el Barcelona y el Real Madrid y se consolida como aspirante al título. La Real Sociedad también sigue ahí, a la estela del Atlético y cada día más cerca. No mereció los tres puntos en el Insular canario pero supo aprovecharse de un error grosero de Javi Varas para marcar un gol que puede valer su peso en oro al finalizar la campaña. El conjunto canario no mereció la victoria, pero tampoco salir derrotado. No obstante, ha entrado en una mala dinámica porque lleva ya cinco encuentros sin conocer la victoria, precisamente desde que aterrizó Jesé tras el mercado de invierno y de momento no está siendo el repulsivo que se esperaba, más bien todo lo contrario.

No cede el Éibar, que derrotó al Málaga con un marcador demasiado abultado para lo visto sobre el césped. No obstante, los armeros fueron mejores y merecieron el triunfo ante un rival que rotó a varios jugadores y lo notó porque los suplentes no estuvieron a un buen nivel. Lo que queda claro es que el Éibar está realizando una campaña excelente y su posición en la tabla es más que merecida. Igual que el recién ascendido Alavés, que se deshizo de un Valencia que llegaba a Mendizorroza en el mejor momento de la temporada. Los de Pellegrino prácticamente han sellado la salvación, primer objetivo de los alaveses. Ahora toca mejorar lo máximo posible y disputar de la categoría.

La parte baja de la tabla continúa echando chispas. Parece claro ya, cuando aún restan 14 jornadas, que Osasuna retornará a la Liga Adelante porque volvió a perder -ayer ante el Espanyol- y cada semana se comprueba un poquito más que su plantilla no tiene el nivel suficiente para LaLiga. Su descenso matemático es cuestión de tiempo. Mientras, la situación del conjunto ‘periquito’ es radicalmente la contraria. Buen fútbol, victorias y cada día más arriba en la tabla clasificatoria. Además, el Leganés dejó contra las cuerdas al Deportivo y en la calle a Garitano, su técnico. El triunfo ‘pepinero’ estuvo basado en la confianza y en el acierto en ataque. Ya en la primera mitad había mostrado su superioridad marcando dos goles, mostrando superioridad sobre su rival. Un Deportivo, por cierto, nulo en ataque que además vio cómo Albentosa era justamente expulsado por un codazo a un rival. Y Garitano, según decisión de la directiva esperada, fue destituido en la tarde de ayer domingo. Le fue muy mal al Granada, que perdió en San Mamés ante un Athletic más que discreto merced a sus propios errores, algunos muy graves e indignos de jugadores de alto nivel. Continúa penando fuera de su estadio y si no mejora va a pasarlo muy mal. Como el Sporting, que bastante hizo con mantener el empate a uno después de haberse adelantado frente al Celta y jugar un buen partido. Pero la expulsión de Meré le dejó en inferioridad y encajó el tanto del empate por medio de Aspas. Después tuvo que defender amenos para sumar un valioso punto.

Y mañana ya tenemos la jornada 25 con nosotros. Se disputará hasta el jueves con encuentros más que interesantes. LaLiga entra en sus momentos decisivos y ya no hay que dejarse nada en la ‘gatera’. Hay que pelear todos los puntos porque lo que se pierde ya no se recupera.

Horarios J25:

  • Martes,     19.30:   Real Sociedad-Éibar           (BeIN LaLiga)
  • Martes,     21.30:   Málaga-Betis                       (Gol TV)
  • Martes,     21.30:   Valencia-Leganés               (Bein LaLiga)
  • Miércoles, 19.30:   Barcelona-Sporting            (BeIN LaLiga)
  • Miércoles, 19.30:   Osasuna-Villarreal              (BeIN LaLiga)
  • Miércoles, 21.30:   Celta-Espanyol                    (BeIN LaLiga)
  • Miércoles, 21.30:   Real Madrid-Las Palmas     (Movistar Partidazo)
  • Miércoles, 21.30:   Granada-Alavés                  (BeIN LaLiga)
  • Jueves,     20.45:   Deportivo-Atlético              (BeIN LaLiga)
  • Jueves,     21.30:   Sevilla-Athletic                   (BeIN LaLiga)