Carlos Barrón volvió a ser decisivo en el partido contra ElPozo Murcia. El guardameta cordobés demostró una vez más por qué es uno de los porteros menos goleado de la Liga Nacional de Fútbol Sala, esta vez contra uno de los equipos punteros del panorama internacional. Con la elástica verde se consagró como el mejor portero de la Liga bajo los palos del Palacio de los Deportes de Murcia y, ahora, está creando su propia trayectoria en el club llamado a luchar contra los tres grandes de la competición.
En la tarde del sábado, Carlos Barrón volvió a demostrar, un partido más, su sublime estado de forma. El portero internacional con la selección española estuvo inmenso a la hora de solventar todas las ocasiones del Pozo. En los peores minutos del conjunto mallorquín, los actuales supercampeones de España pudieron meterse en el partido si hubieran transformado alguna de las oportunidades que tuvieron en la primera mitad. Sin embargo, en la portería balear se encontraba Barrón, quien permitió que el equipo entrenado por Juanito se marchase al descanso con la portería a cero.
Carlos Barrón, un seguro de vida
El equipo de Juanito está teniendo muchas bajas en lo que va de temporada, lo que puede estar influyendo en que el Palma Futsal reciba más ocasiones en contra de las que le gustarían al técnico. Sin embargo, el conjunto balear cuenta con la baza de Carlos Barrón. El portero ex jugador de Santiago Futsal entre otros, está siendo determinante a la hora de solventar las ocasiones recibidas.
Atrás han quedado todas las polémicas generadas alrededor de la portería de Palma Futsal: ¿Miguel Medina o Carlos Barrón? ¿Carlos Barrón o Nico Sarmiento? Las increíbles actuaciones de Barrón han disipado todas las dudas y le han permitido convertirse en dueño y señor de la portería de Palma. Unos reflejos felinos, un dominio aéreo casi inédito en un portero con su estatura, una velocidad y una agilidad impropia en un portero y un seguro en el uno contra uno; unas características que le han permitido demostrar que es uno de los mejores porteros del actual panorama futbolístico. Prueba de ello que José Venancio López le haya considerado casi un fijo en las convocatorias con la selección española.
Su profesionalidad y las ganas de cumplir su sueño de triunfar en equipo mallorquín le están permitiendo protagonizar un arranque de temporada impecable. El guardameta cordobés ha conseguido encajar 31 goles en 14 partidos, siendo el tercer portero con mejor promedio de goles encajados con 2.06 goles por partido, por detrás de Jesús Herrero (Movistar Inter) con 1.71 goles y Juanjo (FC Barcelona) con 1.88 goles por partido.