A principio de temporada, el equipo de Fernando Vázquez preocupaba por el hecho de no poder atravesar defensas rivales con facilidad. Las miradas se centraban en la falta de seguramente de un delantero centro goleador que ayudase al equipo. Por suerte, la gran irrupción goleadora de Brandon calmó un poco ese deseo del aficionado, aunque nunca dejándolo dormido, a la espera de la llegada del mercado invernal.
En esos momentos de una temporada que se iniciaba, el aficionado si estaba contento por algo. El Mallorca hacía gana de una seguridad defensiva aplastante. En siete jornadas de liga, tan solo tres goles encajados. Además, esos tres siendo un golazo en lo que se podría llamar un accidente en un partido dominado, un gol de penalti, y la única jugada trenzada, en Vallecas.
Y LLEGÓ LUGO
Habíamos oido desde altas esferas del club de que no había que preocuparse. El nivel defensivo estaba por los nubes, y así nos lo recordaban, añadiendo que en cuanto entrasen los goles, el equipo iría hacía arriba. Un causa – efecto, que al final no se dio como se esperaba. Y es que se abrió el marcador visitando al Lugo, en el Anxo Carro. Pero lo que vino después fueron tres zarpazos gallegos que propiciaron una dura derrota para los de Fernando Vázquez.
La causa – efecto que se ha llevado este Mallorca es que ahora que se anotan más goles, también se encajan más. El sistema estaba claro que no funcionaba a nivel defensivo, costando horrores marcar, a expensas de que Brandon se le iluminase la bombilla con una genialidad. Pero esos cambios, han penalizado a la zona defensiva, habiendo encajado en cuatro de los últimos seis partidos al menos dos goles.
NÚMEROS DE LOS CENTRALES
Si al aficionado mallorquinista le preguntan por la pareja de centrales titulares, responderá sin ninguna duda con la opción de Yuste junto a Raíllo. Y es que ya son 1.028 minutos los que han compartido ambos centrales. Jugando con la pareja a todas luces titular, el Mallorca ha encajado diez tantos, lo que hace que se reciba gol cada 102 minutos, siendo esto más de un partido.
Cuando ha faltado Raíllo, ya sea lesión o sanción, ha tenido que entrar Ansotegi para suplirle. El central vizcaino ha coincidido en el verde 391 minutos con Yuste. Ambos han visto como perforaban su portería en cinco ocasiones, saliendo las cuentas a un gol cada 78 minutos, algo peor que los números de Yuste con el centra andaluz.
También sabemos de qué Fernando Vázquez ha usado la opción de juntar a los tres centrales a la vez en algún momento de determinados partidos. Siendo en momentos puntuales para cerrar partidos, esto solo ha sucedido en 36 minutos, viendo a pesar de ello, como el equipo encajaba un tanto, el que suponía el 2-1 en Tarragona.
COMO VIENEN LOS GOLES
Si observamos los datos de cómo encaja el Mallorca para ver si podemos resaltar una parcela defensiva difícil de superar, nos extrañamos al ver que no podemos destacar ninguna. El conjunto bermellón recibe de igual manera vengan por donde vengan los ataques en balón corrido. Sin embargo, a pesar de parecer tener una eje defensivo seguro, por donde más goles llegan es por en medio de la zona de ataque.
Por otro lado podíamos pensar que quizás a balón parado, al equipo se le da mejor defender. Nada más lejos de la realidad, y es que el equipo palmesano ha encajado ya tres tantos de saque de esquina a los que sumarle un libre directo y un gol de penalti en Cádiz.
GOLES ENCAJADOS | |
Ataque por la derecha | 3 |
Ataque por en medio | 5 |
Ataque por la izquierda | 3 |
Saque de esquina | 3 |
Penalti | 1 |
Libre directo | 1 |
Saque de banda | 1 |
Medio campo | 1 |