Ya está aquí. Hoy, viernes 19 de agosto, comienza la Liga 1|2|3. Una liga tan pura debe comenzar en un escenario recatado como es Anduva. De hecho, a las 20:00 horas, en Miranda, comenzará otra temporada más de alegrías y lágrimas. Viendo lo que están fichando los equipos —tanto los que buscarán subir como los que, a priori, parten con el mínimo de no bajar— se prevé, como siempre, una temporada en la que reinará la semejanza. Más si cabe que en temporadas anteriores.

El Mirandés, un año más, bajo la batuta de Terrazas busca conseguir, al menos, una permanencia holgada o quién sabe. Han mirado, como suelen hacer, al norte para reforzarse. Ya consiguieron a Guarrotxena (Athletic), Maikel Mesa (Osasuna) y de nuevo la cesión de Oiarzun (Real Sociedad). Al igual que este último llegan cedidos Álvaro Bustos (Sporting B) y Pedro Martín (Celta B). También ha fichado al central Fran Cruz (Rapid Bucarest), a Fofo y Ruimán Hdez. (Llagostera), Javi Hervás (Zeljeznicar), Aurtenetxe (Athletic), a Roberto Gutiérrez (Tenerife), a Pau Cendrós (Lugo). Todos con experiencia en Segunda, detalle muy importante. Por su parte el Getafe de Esnáider y Toni quieren devolver al equipo por vía de apremio a Primera. Ángel Torres ha tirado de los ahorros cosechados en una década en la élite y ha incorporado ya a Gorosito (Slovan), Van den Bergh (Hertha), Jorge Molina, Dani Pacheco y Molinero (Betis), David Fuster (Olympiakos), Feltscher (Duisburg), Paul Anton (Bucarest), Cata Díaz (Boca Juniors), Faurlín (QPR), Álvaro Jiménez (R.M. Castilla) y Alberto García (Sporting) y ha asegurado la continuidad de Scepovic. Sin duda, candidato al ascenso.

Dos horas más tarde, en los Juegos del Mediterráneo, le tocará el turno a almerienses y gaditanos. Tras la decepcionante temporada pasada, el Almería ha vuelto a optar por tirar de talonario para recabar jugadores contrastados en Segunda. Los fichajes de Fidel (Córdoba) por unos 500.000 € y los 700.000 € por Ángel Trujillo (Levante) han revolucionado el mercado. También han repescado a Corona de su exilio australiano. Además, de fichar a jugadores como Diamanka (Zaragoza), Juanjo (Llagostera) y Alex Quintanilla (Barakaldo). Por otro lado, el Cádiz, para su retorno al fútbol profesional, se han apresurado para conservar a los pilares del ascenso y mejorar la plantilla. Aridane y Álvaro Jiménez seguirán vistiendo de amarillo, mientras que Carpio (Alavés), Abdullah (Lorient), Eddy Silvestre (Real Murcia), Luis Ruíz (Leganés), Rubén Cruz (Albacete), Jesús Fdez., Álvaro García (Granada), José Mari (Levante) y Sankaré (Asteras) llegan libre, han firmado al joven extremo del Mérida Aitor García y ha obtenido el préstamos de Santamaría (Athletic), Ortuño (Las Palmas) y Nico Hidalgo (Juventus).

En la jornada del Sábado, a partir de las 19:00 horas, debutará el RCD Mallorca frente al Reus. A los bermellones se les ha escapado Xisco, pero han conseguido ya varios futbolistas de indiscutible prestigio. Juan Domínguez (Deportivo), Santamaría (Ponferradina), Raíllo (Espanyol), Ansotegi (Eibar), Plezguezuelo (Arsenal U23), Juan Rodríguez (Getafe), Culio (Zaragoza), Lekic (Girona), Dalmau (Espanyol B) y Fernando Cano (Mestalla). Maheta Molango habla de ir partido a partido, pero Fernando Vázquez asume otro discurso: “el norte es buscar la Primera División”, le ha dicho a Marca. Parece lógico. En frente, el Reus, un recién ascendido a la categoría de plata. Han llegado para quedarse. En su primera experiencia en el fútbol profesional, los reusenses han apostado con prontitud y decisión. Sus refuerzos, en algunos casos, han sorprendido. Jorge Díaz (cedido por el Zaragoza), Máyor (Alcorcón), Melli (Neftchi Baku), Chrisantus (AEK), Migue García (Racing), Querol (Llagostera), Atienza (Hércules), Albístegui (Lleida), Campins (Barcelona B), Jordi Codina (APOEL) y Miramón (recién ascendido a Primera con el Leganés). Natxo González puede estar de momento satisfecho.

En el mismo horario, Elche y Rayo Vallecano, abrirán boca en un apasionante partido de dos equipos que hace poco se paseaban en la Liga Santander. Los del Martínez Valero han superado ya sus vaivenes del comienzo del verano. Asumió el mando Toril y regresó una leyenda franjiverde como Pelegrín. En esa misma línea de refuerzos contrastados han aterrizado Nino, Matilla, Juan Carlos, Pedro y Dorca. También han sumado a filas al central del Oviedo Josete, Parreño (Espanyol), Guillermo (Athletic), Pelegrin (Alavés), y al defensa del Jaén Luis Pérez. De paso, las cesiones de Hervías (Real Sociedad), Urtzi Iriondo (Athletic) y Rober (Espanyol) hacen del ilicitano uno de los planteles con mejor pinta a priori de la categoría. Eso sí, han de andar con ojo con Sergio León, el máximo goleador, que tiene ofertas jugosas. Los de Vallecas, tienen muchas dudas de momento. Sandoval ha llegado al banquillo para cubrir el hueco que ha dejado Paco Jémez y, tal vez, la mejor noticia para los de la Franja sea la continuidad de Roberto Trashorras. Las once bajas, de momento, están siendo cubiertas con lentitud. Han llegado Pablo Íñiguez (cedido por el Villarreal), Gazzaniga (cedido por el Southampton), Ernesto Galán (Mirandés) y la joven promesa del Coruxo Santi Comesaña. De paso, vuelven de sus respectivas cesiones Cissé, Mojica, Álex Moreno, Lass y Diego Aguirre.

En Santo Domingo, donde rodará el balón a las 19:00 horas del Sábado, han conseguido mantener el bloque que les permitió rozar el play-off la pasada temporada. Con su ariete David Rodríguez volverán a ser un conjunto temible. Dmitrovic (Charlton), Álvaro Giménez (Elche), Manolín (Osasuna), Iván González, Aguza (Ponferradina), Samu Delgado (Albacete), Unai Elgezábal, Tropi (Mestalla), Elgezabal (SD Eibar), Luque (Internacional) y Luis Fernández (Deportivo). Importante la baja de Djené, su más importante central. Su rival, el Huesca, uno de los equipos que mejor se ha reforzado, sorprendió con los fichajes de Borja Lázaro, Queco Piña y César Soriano, que acaban de subir a Primera con el Leganés. También han incorporado al ex del Lugo Ferreiro, a Vadillo (Betis), a Akapo (Valencia), Jair (Levante Atlético), Javi Jiménez (Elche), Valentín (Las Palmas), Sergio Herrera (Amorebieta) y Cmiljanic (PSV). Pueden ser la revelación, aunque acaban de perder a su cerebro, Fran Mérida, firmado por Osasuna, pero están apunto de cerrar la incorporación de Urko Vera (Athletic).

Córdoba y Tenerife cerrarán la jornada del Sábado a las 21:00 horas. Un partido con aires de Primera donde Oltra se volverá a encontrar con el equipo blanquiazul. Con las marchas, entre otros, de Fidel, Xisco y Andone, al equipo blanquiverde le faltaba dinamita. Por eso, llegaron Rodri y Piovaccari. A ellos se unen los fichajes de Alfaro (Valladolid), Caro (Betis), Edu Ramos (Albacete), Kieszek (Estoril), Borja Domínguez (Celta de Vigo), Donoso (Sporting), Antoñito (Albacete) y Juli (Alavés). En cambio, los Pep Martí, bajo el hashtag #Quierovivirlo, se ha lanzado en pos de una temporada ilusionante que les permita pelear, al menos, el play-off. Aún en busca de un tercer delantero que complete su plantel, en la isla se encuentran —como nuevas adquisiciones — el portero Falcón (Córdoba), Álex García (Mirandés), Marc Crosas (Cruz Azul), Edu Oriol (Llagostera), Iñaki (Alavés) y Camille (Ponferradina). Difícil salida en su primera jornada con las preponderantes bajas de Choco Lozano y Nano, unidas a las de Camille y Germán.

Ya el domingo, Numancia y Levante lucharán por conseguir los primeros 3 puntos que les permita comenzar con buen pie. Los numantinos con la retirada de Del Pino y la marcha de las cesiones que tan buen rendimiento le dieron el año pasado (Concha y Alegría) les han obligado a reaccionar con prontitud. Ya cuentan, como refuerzos, con Manu del Moral (Valladolid), Acuña (Mallorca), Escassi (Llagostera), Aitor Fernández (Villarreal), Jairo Morillas (Espanyol), Ruiz de Galarreta (Athletic), Eneko Capilla (Real) y Carlos Gutiérrez (Las Palmas). A su favor, lo bien y rápido que se adaptan los futbolistas nuevos a Soria. Por contra, el Levante, poco a poco va forjando, el recién llegado Muñíz, una plantilla para luchar por el retorno a Primera. Lerma (Huila), Chema (Alcorcón), Montañés (Espanyol), Campaña (Sampdoria), Insa (Alcorcón), Raúl Fernández (Mirandés), Remiro (Athletic), Róber Suárez (Deportivo), Abraham Minero (Zaragoza), Sergio Postigo (Spezia) y Espinosa (Villarreal). Nombres en su mayoría con experiencia en Segunda.

También el domingo el Gimnástic con mucho exotismo querrá repetir el éxito del año pasado. En Tarragona volverán a contar a préstamo con el céltico Madinda y además suman a filas al camerunés Djetei (Douala), el gran fichaje del nigeriano Uche (Tigres), el georgiano Kakabadze (Dinamo Tblisi), el chileno Delgado (Colo Colo), el croata Maloku (Hadjuk Split), el hispano-macedonio Dimitrievski, el argentino Saja (Racing), el francés Zahibo (Valencia), el hispano-marroquí Rashalla (Olimpik Donetsk) y, como únicos españoles, al interior José Carlos y el defensa Lopo. En el otro lado de la balanza, la marcha de Calavera, Emaná y Naranjo, tres piezas claves. De la capacidad de acoplamiento de tan variado elenco dependerá su suerte. Su rival, el Lugo, uno de los que menos se ha movido en el mercado hasta el momento. Luis César Sampedro ha llegado al banquillo y, para paliar las diez bajas que han sufrido, apenas han llegado el ex de la Ponferradina Ignasi Miquel, el centrocampista del Celta y ex de QPR Yelko Pino, las cesiones de Calavera (Eibar) y Pedraza (Villarreal), y el central Marcelo Djaló, que subió el año pasado con UCAM a Segunda y que vuelve a ser cedido por la Juventus, poseedora de sus derechos.

Cerca de cuatro millones de euros es la cantidad que lleva en refuerzos el Sevilla A. para que se pulan en el Viejo Nervión durante esta temporada de Plata. Jorge Carrascal (Millonarios), el también centrocampista ofensivo internacional sub-17 y sub-18 francés Bilal Boutobba, que llega con el aval de su debut con el Olympique de Bielsa, Los jóvenes San Emeterio’s (Racing), Aburjania (Nàstic), y Muñoz (Hercules), unidos a las cesiones de Schetino (Fiorentina) y Ondoa (Nàstic) seguro que dan que hablar esta temporada. Quienes no cejan en su empeño de subir a Primera es su rival, el Girona. Interesantes refuerzos para Machín. Portu (Albacete), René Román (Llagostera), Fran Sandaza (Tokyo), Cifu (Málaga), Ramalho (Athletic), Juanpe (Granada), Bono (Zaragoza), Martínez (Sabadell), Marí (M. City), García (Deportivo) y Samuele Longo (Inter). Un detalle importante es que varios de esos jugadores ya conocen bien la casa por pasos anteriores por el club. Eso sí, las bajas de Becerra, Lejeune, Clerc y Mata (entre otros), son vitales.

Un autentico partidazo nos espera entre Real Valladolid y Real Oviedo para cerrar la jornada dominical. El año pasado Garitano no tenía casi jugadores para entrenar en Pucela. En esta pretemporada desde el Zorrilla no han querido que se les eche el tiempo encima. Y algunos ya se sabe que no solo son muy buenos, sino determinantes. Como el portero menos goleado de la pasada temporada, Isaac Becerra, que ha salido del Girona para subir a Primera. Para competirle el puesto han firmado también al ex del Alavés Pau Torres. También han conseguido al lateral del Athletic Markel Etxeberría, a A. Pérez (RailHawks), al uruguayo de Huracán Balbi, a Lichnovsky (Porto), a los también defensas Rafa López (Paderborn) y Guitián (Zaragoza), al canterano sevillista Luismi, a Michel (GZ R&F), a A. López (Celta), a Jordan (Espanyol), a Sergio Marcos (Villarreal), y a los atacantes Jaime Mata (Girona), Renella (Betis) y el prometedor y díscolo Iban Salvador (Mestalla). No estar arriba sería un fracaso. Como también lo será para el Real Oviedo, quien contarán con una vedette como Fernando Hierro, que puede servir de gancho –al margen de otros atractivos obvios como la afición y el estadio azulinos- para atraer fichajes. Los de Asturias cuentan con Christian Fernández (Huesca), Juan Carlos, portero del Albacete, Jonathan Pereira (Lugo), Herrero (RM Castilla), David Rocha (Houston Dynamo), Fernández (Zaragoza), Michu (ex Swansea), Jorge Ortiz (Fuenlabrada), Varela (Betis), a los cedidos Lucas Torró (RM Castilla), O. Gil (Bilbao A.), Alaníz (River) y Nando (Mestalla). El desencanto del año pasado sólo lo mitigará, como mínimo, un play-off.

El lunes 22, Real Zaragoza y UCAM Murcia pondrán el finiquito a la primera jornada de la Liga 1|2|3. Con Luis Milla en el banquillo la exigencia es doble para los maños: deben subir y merced a un juego estético. Han perdido al central Vallejo –el Madrid lo cede al Eintracht-, pero han incorporado a jugadores como Xumetra (Levante), Cani (Deportivo), Morán (Athletic), E. García (Ebro), Popa (Inter), Jorge Casado (Betis), Fran Rodríguez (Castilla), Álex Barrera (Sporting), Marcelo Silva (Valladolid) y al muro del Eibar Irureta. Para colmo, la nota sentimental y la identidad –al margen de la indiscutible calidad que atesoran- la pondrán Cani y Zapater, en su regreso al hogar. Sin duda, una de las mejores plantillas de la categoría. Por su parte, el UCAM Murcia, no se está quedando rezagado el conjunto universitario, el otro que se estrena en Segunda. Tras despedir a Buba, Nono II, Álex Rubio, Manolo y Ángel Robles, a las órdenes de Salmerón sí estarán peloteros afamados ya en la división como Natalio e Imaz (Llagostera), Kitoko (Granada), V. Pérez (Numancia), Mora (Alavés), Guichón (Alavés), Aguilar (Nàstic), Milla (Eibar), Josan (Alcorcón), Hugo Álvarez (Elche), Basha (Ponferradina), Jona (Albacete), Vicente (Numancia), Tito (Llagostera), Jona (Albacete) han dado el pelotazo con la firma del ex del Alavés Sergio Mora y del meta del vecino Real Murcia, Fernando Martínez. Buenos nombres, claro está. Sin más, que comience el espectáculo.