El Real Mallorca debutó en el nuevo San Mamés sumando otra derrota, la segunda en los tres partidos disputados hasta ahora. Un pobre bagaje, si bien es cierto que el plantel cuenta con 15 nuevas incorporaciones y que en el envite celebrado en Bilbao, los tres goles encajados eran más que evitables. El primero, tras una segunda jugada de aquellas que obsesionaban a Luis Aragonés. El segundo, tras el enésimo error de Kasim y el tercero, un auténtico chiste que mejor vean ustedes por televisión.
En lo positivo, destacar el debut de Bianchi. En sólo cuatro minutos, el italiano ya ha anotado más goles que Geijo en toda una temporada. Eso sí, su expulsión merece un buen escarmiento por parte de los dirigentes. Y es que por segunda jornada consecutiva, el excesivo ímpetu de nuestros delanteros han dejado a los barralets con un jugador menos. De esta manera, es más que probable que el paraguayo Acuña regrese el domingo al once para suplir a un transalpino que con su entrega y derroche físico pareció en Bilbao una reencarnación de Amato.
Mención aparte merece Brandon Thomas. Desborde, rapidez y sobre todo, entrega. Me parece una autentica aberración y un insulto al mallorquinismo que este chico estuviera jugando el pasado curso con el filial en Segunda B mientras que en el primer equipo estaban Gai Assulin, Markovic y posteriormente el guineano Razaggui Camara. Sin duda, tres magníficos ejemplos del conocido como “futbolista turista”.
Por otra parte, supongo que Coro entrará en breve en el once lo que provocará que Brandon juegue en una banda mientras Arana ocupe la otra. De esta manera, el sacrificado sería un Pereira que sigue poco acertado pero que derrocha voluntad y compromiso, como demostró ante la Ponferradina. Además, también está la alternativa del descarado y vertical Moutinho. Estoy convencido de que el portugués desatascará más de un encuentro.
Por el contrario, me preocupa (y mucho) la zona defensiva. Al equipo le cuesta salir con el balón jugado desde atrás y arriesga en exceso en más de una ocasión. La plantilla cuenta con hasta seis centrales, siendo el argentino Aveldaño el único intocable. El brasileño Hugo Gomes sigue sin entrar en la lista de convocados, mientras Tobias parece señalado por la debacle en Alcorcón. El mallorquín Truyols continúa instalando en el ostracismo y David Costas ha llegado esta misma semana. Así pues, Ferrer optó otra vez por el ghanés Kasim Adams, un jugador que cumple su segunda campaña cedido en la isla por un Leganés en el que le cierran el paso el mallorquín Juanan y el ex baleárico Mantovani. El error del africano en el segundo tanto recibido en San Mamés dejó en evidencia su pasividad, en una acción similar a la que condenó hace unos meses al filial al descenso a Tercera ante el Elche Ilicitano. Espero que los veteranos del vestuario tengan con él una buena charla.
Otra mención especial es el caso del lateral izquierdo. Como he mencionado anteriormente, los bermellones cuentan con hasta seis alternativas para el centro de la zaga, mientras que Joan Oriol es la única opción natural para el carril zurdo defensivo. Y por cierto, si antes comparaba a Bianchi con Amato, tengo que confesar que el ex del históricamente segundo equipo de Castellón me recuerda a Pablo Cáceres, aquel uruguayo que era amonestado partido tras partido.
Ahora, y tras pasar otro de esos domingos en los que tu equipo te quita las ganas hasta de comer, es el momento de tener paciencia y seguir trabajando, sin olvidar que en este deporte lo que priva son los resultados. Si estos tardan en llegar, temo que una nueva ola de pesimismo nos invada en una temporada que es y tiene que ser histórica.
Un largo y sufrido camino que nos tiene que llevar al lugar que nos pertenece y que debe empezar este próximo domingo ganando al Numancia de dos viejos conocidos: Iñiko Pérez y Julio Alvárez. Un rival, que por cierto, fue el primero en caer en Son Moix en partido oficial (3-0, en una gran tarde de Tristán). Antes, tuvimos que sufrir una dolorosa derrota en el debut liguero ante el Real Madrid (1-2) y la inolvidable eliminación de la Champions a manos del Molde (1-1).
PD: para los románticos, un atisbo de esperanza. En la temporada de nuestro último ascenso, el Atlético de Madrid B nos endosó un humillante 4-1 en un partido en el que acabamos con 9 jugadores y Carreras jugando de portero. Yordi, que años después defendió nuestro escudo, se coronó aquel día con un “hat trick”.