Esta semana nuestro compañero de Fútbol Mallorca, Toni Ferrero, ha entrevistado a Rubén Sarrion, entrenador sobradamente conocido en las isla y uno de los pocos entrenadores que tiene siete ascenso en su hoja de presentación. Rubén acaba de ascender a 3ª División Con el Rotlet Molinar. Aquí os dejamos la entrevista que le hemos hecho:

Siete ascensos en su hoja de presentación.

¿Que se siente después de haber logrado siete ascensos con siete equipos diferentes?

La verdad que a veces no me lo creo. Jamas pense que seria capaz de conseguir todos esos éxitos. No se si es fácil o no, a mi no me toca valorarlo. Desde dentro soy muy consciente de lo que hemos tenido que trabajar y la particularidad de cada uno. No todos fueron el objetivo inicial y algunos si se buscaron desde el primer día. Todos estos ascensos lo que me hacen es espolearme para conseguir más éxitos. No me voy a quedar aquí si puedo. Me sirve para motivarme y mejorar. Y los disfruto sabiendo que igual no llegan más.

Tengo muy claro que en el fútbol del pasado no se vive y ya estoy caminando para mejorar el presente y el futuro. ¡Quiero agradecer a todos los jugadores que me ayudaron a conseguirlo. Sin ellos seria imposible!

¿Después de dejar el Santa Ponça CF con el ascenso conseguido y posteriormente fuistes al Son Oliva. ¿Como te fue en el club palmesano?

En Son Oliva el trabajo fue bueno. El equipo jugaba bien pero le faltaba gol. Justo antes de irnos eramos el tercer equipo menos goleado y el segundo menos goleador y eso era un handicap que nos obligaba a jugar partidos muy cerrados. La plantilla era muy joven y no conseguimos que maduraran todo lo rápido que queríamos y eso nos llevo a perder puntos por el camino. Ademas, fue un inconveniente mas de lo esperado el pago de la cuota que tenia que realizar cada jugador para poder jugar. A nivel institucional la temporada fue muy complicada, lo que provoco una sensación de abandono en el amateur, que nunca fue el primer equipo. Aun así, como digo, el trabajo fue bueno pero la clasificación no reflejaba el juego del equipo. Intentamos impregnar un carácter ganador al grupo y que ademas jugara bien, no siempre lo conseguimos. Desde el primer día el objetivo era luchar por el ascenso, no todos los jugadores creyeron en eso y esto fracturo la voluntad del grupo. Aprovecho para agradecer a la directiva del Son Oliva que nos dejara salir sin problemas y que seguro que con Jaume Colombas al frente del amateur conseguirán el viejo anhelo de ascender a preferente.

El Rotlet-Molinar te llamó para suplir al Jonathan Risueño, ¿cómo te sentiste cuando te llamaron?

Fue una bocanada de aire fresco, lleno de ilusión. Mucho agradecimiento a Angel Ruiz que confío en nosotros. Hace un año estábamos en segunda regional y ahora se nos presentaba la oportunidad de dirigir a un gran equipo con el objetivo de pelear por el ascenso a 3 división.

Cogiste un equipo que trabajaba desde la primera jornada por volver a 3ª, ¿te fue difícil trabajar con la plantilla?

Desde la perspectiva que da el tiempo y la amnesia que puede producir el éxito te das cuenta que fue fácil trabajar con el grupo. Lo hicimos todo desde la naturalidad y la sencillez que da la idea que los protagonistas son ellos y el balón. El inicio no fue fácil, llegamos en un momento complicado, con el ambiente enrarecido. Algun jugador tardo un par de semanas en mirarnos a la cara, me quedo ahora con el recuerdo de ver como esos mismos jugadores te miraban después con respeto y satisfacción, como yo hago con ellos. Ha sido un lujo y sera trabajar con este grupo de jugadores. Tras la dos primeras derrotas, (hay que recordarlo, que los dos primeros partidos se perdieron…) todos entendieron que la union del grupo era fundamental para conseguir el objetivo. Con la calidad que había solo cabía esperar que pasara lo que paso.

¿La plantilla del Rotlet-Molinar es una de las más dificiles con la que has trabajado?

No, la verdad que ha sido un grupo muy agradecido con el trabajo e implicado con el objetivo.

En el tema fichajes, ¿habrá muchos cambios?

No habrá muchos cambios, quizás 5 o 6 incorporaciones. Espero que todos se animen y podamos terminar de formar un gran grupo.

Para la temporada 2015-2016, ¿el objetivo es la permanencia o se sueña con alcanzar los puestos de promoción?

El objetivo debe ser la permanencia. Competir, jugar bien y salir a ganar cada partido. Prudencia y humildad ante todo. El primer año tras ascender suele ser complicado.

¿En un futuro sueñas con entrenar en un club balear poderoso que luche por el ascenso a 2ªB?

Sinceramente me gustaría que eso pasara con el Rotlet. El club quiere crecer y asentarse en 3 división pero siempre desde la tranquilidad y sabiendo quienes somos. Hay una base muy buena en la plantilla para afrontar el reto que nos presenta esta categoría. Como te he dicho antes, solo basta que se contagie la ilusión y todos se animen para formar un gran grupo

¿Cuáles fueron tus mejores momentos tanto en Son Oliva como en Rotlet-Molinar?

El mejor momento en Son Oliva fue una vez que nos fuimos ver como los chavales mantenían la categoría sin mas problemas. Me hubiera sentido muy culpable si la cosa no hubiera acabado bien.

En el Rotlet es muy fácil, el día del ascenso. Me impresiono el apoyo de la afición, las lagrimas de Angel Ruiz, la emoción de mi padre, la sonrisa de mis hijos, la unión de los jugadores en la celebración, el abrazo del Presi, la alegría de mi cuerpo técnico…

¿Cual es tu sistema de juego en los equipos que entrenas?

Me gusta tener el balón y presionar arriba, dominar los partidos. Pero tengo muy claro que debo ser yo quien debe adaptarse a los jugadores que tengo y jugar en función de sus condiciones. Si puedo y estoy trabajando para ello le daré mi sello al equipo, teniendo en cuenta la categoría a la que nos vamos a enfrentar.

De todos los equipos que has entrenado, ¿con cuál te quedas?

Me quedo con el Rotlet de la temporada que viene.

En una temporada has entrenado en dos categorías distintas, Preferente y 1ª Regional, ¿la diferencia entre ambas categorías es grande?

Hay diferencia si. Pero esa diferencia esta en la repercusión que tiene unan categoría y otra. Parece que por debajo de preferente no hay fútbol y te lo digo yo que he hecho el recorrido a la inversa. Todos hablaban que en preferente había grandes entrenadores y así es, pero en primera regional no hay que olvidar que estaban Cosme Andreu, Roberto Cuesta, Miki Pujol, Rafel Perello, Alex Lopez, Tomas Gibert….Para mi gusto el fútbol era menos vistoso en 1, ya que en preferente había muy buenos equipos cuyos entrenadores suelen tener buen gusto por el balón y con equipos que los hacen muy competitivos



¡Muchas gracias por atendernos, Rubén!


Autor de la entrevista: Toni Ferrero Sánchez.
Edición: Juan Miguel Sánchez.