Una vez caído al peligro que supone
marcar la salvación, el partido de este domingo se puede catalogar
como de rival directo. Este partido puede suponer la diferencia entre
una temporada tranquila, o meterse en una sufrida salvación con
equipos que lucharán con garras y dientes para salir del pozo del
descenso. Y es que viene el Cornellà, cuarto clasificado por la
cola, lo que supone ser el primer equipo que está en descenso. Y
solo se encuentra a cuatro puntos del filial bermellón.
marcar la salvación, el partido de este domingo se puede catalogar
como de rival directo. Este partido puede suponer la diferencia entre
una temporada tranquila, o meterse en una sufrida salvación con
equipos que lucharán con garras y dientes para salir del pozo del
descenso. Y es que viene el Cornellà, cuarto clasificado por la
cola, lo que supone ser el primer equipo que está en descenso. Y
solo se encuentra a cuatro puntos del filial bermellón.
Solo una victoria en los últimos doce
partidos. La cruda realidad de un equipo que por joven está pecando
de inocencia en fases puntuales e importantes de la temporada.
Situaciones que se ven empeoradas por la falta de gol del conjunto
que entrena Javier Olaizola. Los números negativos siguen creciendo,
con tan solo cinco tantos anotados en los doce encuentros
anteriormente mencionados, y el pichichi Cedric que no anota un tanto
de jugada desde hace doce jornadas. Momento de inflexión este, una
vez bordeando el descenso, y ante un rival directo hoy por hoy.
partidos. La cruda realidad de un equipo que por joven está pecando
de inocencia en fases puntuales e importantes de la temporada.
Situaciones que se ven empeoradas por la falta de gol del conjunto
que entrena Javier Olaizola. Los números negativos siguen creciendo,
con tan solo cinco tantos anotados en los doce encuentros
anteriormente mencionados, y el pichichi Cedric que no anota un tanto
de jugada desde hace doce jornadas. Momento de inflexión este, una
vez bordeando el descenso, y ante un rival directo hoy por hoy.
El Cornellà no llega tampoco en mucha
mejor situación. En los últimos catorce partidos, solo son dos las
victorias. Si bien es cierto, estas han sido en las últimas cuatro
jornadas, aunque como visitantes los números no dan miedo alguno.
Los verdes no ganan fuera de casa desde el cinco de octubre, con
cinco derrotas y otros tres empates en las salidas desde entonces. Es
el equipo que marca las posiciones de descenso, empatado con el
equipo que marca el Play Off por la permanencia, y a tan solo cuatro
puntos de su rival de este domingo.
mejor situación. En los últimos catorce partidos, solo son dos las
victorias. Si bien es cierto, estas han sido en las últimas cuatro
jornadas, aunque como visitantes los números no dan miedo alguno.
Los verdes no ganan fuera de casa desde el cinco de octubre, con
cinco derrotas y otros tres empates en las salidas desde entonces. Es
el equipo que marca las posiciones de descenso, empatado con el
equipo que marca el Play Off por la permanencia, y a tan solo cuatro
puntos de su rival de este domingo.
En esta ocasión, bajo la tutela del
colegiado murciano Juan Antonio Campos Salinas, mucho más que tres
puntos el domingo a las 12.00h en Son Bibiloni. Ambos conjuntos
llegan sin bajas por sanción, el Mallorca B intentará al menos
igualar el 3-0 de la ida para el gol-average particular.
colegiado murciano Juan Antonio Campos Salinas, mucho más que tres
puntos el domingo a las 12.00h en Son Bibiloni. Ambos conjuntos
llegan sin bajas por sanción, el Mallorca B intentará al menos
igualar el 3-0 de la ida para el gol-average particular.
El rival: Equipo correoso que tiende
mucho a abrir a bandas, donde sin duda se encuentran algunos de sus
mejores jugadores, como podrían ser Xavi Boniquet y Joel Álvarez,
acompañados por un espléndido Álex Gallar en la media punta. Todo
ello apoyado en un delantero grande y fuerte, que es ante todo un
gran rematador.
mucho a abrir a bandas, donde sin duda se encuentran algunos de sus
mejores jugadores, como podrían ser Xavi Boniquet y Joel Álvarez,
acompañados por un espléndido Álex Gallar en la media punta. Todo
ello apoyado en un delantero grande y fuerte, que es ante todo un
gran rematador.
A pesar de desenvolverse con el
4-2-3-1, en alguna ocasión ha salido con la defensa de cinco,
utilizando el 5-3-2 aunque en su última ocasión en la Ciudad
Deportiva Dani Jarque la apuesta no salió del todo bien.
4-2-3-1, en alguna ocasión ha salido con la defensa de cinco,
utilizando el 5-3-2 aunque en su última ocasión en la Ciudad
Deportiva Dani Jarque la apuesta no salió del todo bien.
11 inicial: Íñigo; Pere, Borja, Dani
Martí, Arnau Tobella; David García, Sergio Gómez; Joel Álvarez,
Álex Gallar, Xavi Boniquet; Óscar Muñoz.
Martí, Arnau Tobella; David García, Sergio Gómez; Joel Álvarez,
Álex Gallar, Xavi Boniquet; Óscar Muñoz.