Javier Olaizola Rodríguez,
nació en San Sebastián el 28 de noviembre
de 1969, su nombre está ligado a la época mas gloriosa del Real Mallorca desde
su llegada al club mallorquinista procedente del Éibar, fue el titular en las
dos promociones de Vallecas: Aquella de 1996 donde no se ascendió a pesar de
haber ganado en el Lluís Sitjar y que un balón al travesaño de Pablo Maqueda
pudo haber cambiado el rumbo de la historia. Sin embargo, el destino quiso que
el Mallorca y Javier Olazola se citasen en Vallecas, al año siguiente, tras una
temporada muy dura donde se destituyó al entrenador estando el equipo el primer
clasificado y sustituido por Tomeu Llompart, una temporada donde no olvidamos
el partido en Salamanca donde si se ganaba se ascendía directamente pero, se
cruzó el Rayo Vallecano al que se le ganó en el Sitjar y después, en Vallecas
gracias a un gol inolvidable de Carlos con una cabalgada de Stankovc marcaba el
gol que ascendía el Mallorca.
nació en San Sebastián el 28 de noviembre
de 1969, su nombre está ligado a la época mas gloriosa del Real Mallorca desde
su llegada al club mallorquinista procedente del Éibar, fue el titular en las
dos promociones de Vallecas: Aquella de 1996 donde no se ascendió a pesar de
haber ganado en el Lluís Sitjar y que un balón al travesaño de Pablo Maqueda
pudo haber cambiado el rumbo de la historia. Sin embargo, el destino quiso que
el Mallorca y Javier Olazola se citasen en Vallecas, al año siguiente, tras una
temporada muy dura donde se destituyó al entrenador estando el equipo el primer
clasificado y sustituido por Tomeu Llompart, una temporada donde no olvidamos
el partido en Salamanca donde si se ganaba se ascendía directamente pero, se
cruzó el Rayo Vallecano al que se le ganó en el Sitjar y después, en Vallecas
gracias a un gol inolvidable de Carlos con una cabalgada de Stankovc marcaba el
gol que ascendía el Mallorca.
Posteriormente,
Olaizola fue un fijo en las temporadas que estuvo Héctor Cúper en el Real
Mallorca en el lateral derecho, titular en las inolvidables finales de Mestalla
y Birmingham, además de Campeón de la Supercopa de España. Posteriormente, seguiría
en la senda del éxito con el Mallorca donde disputó por primera vez en la
historia la Champions League con el Real Mallorca y culminó su etapa
mallorquinista ganando la Copa del Rey de Elche en 2003. Por último, Olaizola
dejó el equipo mallorquinista en 2004 y desde entonces ha estado vinculado al
equipo rojillo en diversos ámbitos hasta que se dedicó a entrenar. Por ejemplo,
el año pasado, fue el entrenador en las últimas tres jornadas y contagió su
garra, coraje, pundonor, aquello que lo caracterizaba en el campo a los jugadores
en el terreno de juego y gracias a ello hizo que se salvase la categoría y en
consecuencia la desaparición del club.
Olaizola fue un fijo en las temporadas que estuvo Héctor Cúper en el Real
Mallorca en el lateral derecho, titular en las inolvidables finales de Mestalla
y Birmingham, además de Campeón de la Supercopa de España. Posteriormente, seguiría
en la senda del éxito con el Mallorca donde disputó por primera vez en la
historia la Champions League con el Real Mallorca y culminó su etapa
mallorquinista ganando la Copa del Rey de Elche en 2003. Por último, Olaizola
dejó el equipo mallorquinista en 2004 y desde entonces ha estado vinculado al
equipo rojillo en diversos ámbitos hasta que se dedicó a entrenar. Por ejemplo,
el año pasado, fue el entrenador en las últimas tres jornadas y contagió su
garra, coraje, pundonor, aquello que lo caracterizaba en el campo a los jugadores
en el terreno de juego y gracias a ello hizo que se salvase la categoría y en
consecuencia la desaparición del club.
En definitiva, tenemos
el honor, de entrevistar en www.futbolmallorca.com a uno de los grandes del
mallorquinismo reciente y uno de los jugadores más queridos por todos. A quien
le deseamos mucha suerte en el filial mallorquinista.
el honor, de entrevistar en www.futbolmallorca.com a uno de los grandes del
mallorquinismo reciente y uno de los jugadores más queridos por todos. A quien
le deseamos mucha suerte en el filial mallorquinista.
______________________________________________________________________
1ª Parte actualidad mallorquinista:
a) ¿Cómo estás viendo
la situación del Real Mallorca en la actualidad? ¿Tiene algo que ver con aquel
Mallorca que conociste y viviste?
la situación del Real Mallorca en la actualidad? ¿Tiene algo que ver con aquel
Mallorca que conociste y viviste?
Javier
Olaizola: «Está
claro que este Real Mallorca no tiene nada que ver con el que yo conocí como
futbolista. Primero porque el que conocí cada año teníamos alegrías deportivas
y ahora estamos en Segunda, además, en el ámbito deportivo han variado muchísimo.
Olaizola: «Está
claro que este Real Mallorca no tiene nada que ver con el que yo conocí como
futbolista. Primero porque el que conocí cada año teníamos alegrías deportivas
y ahora estamos en Segunda, además, en el ámbito deportivo han variado muchísimo.
b) ¿Cual era la receta
del Mallorca de tu época como jugador para que todos los que formabais parte
del vestuario fueseis una piña con la prensa, dirección y la afición? ¿Crees
que se puede recuperar?
del Mallorca de tu época como jugador para que todos los que formabais parte
del vestuario fueseis una piña con la prensa, dirección y la afición? ¿Crees
que se puede recuperar?
Javier
Olaizola: «Lo
fundamental de aquellos años era que todos éramos una familia de
mallorquinistas era que los había resultados y que eran resultados que eran
impensables en cada inicio de la temporada. Por otra parte, pienso que es
recuperable por eso es fundamental que haya mucha tranquilidad en la parte
institucional, que haya resultados en lo deportivo y todo es más llevadero para
todos.
Olaizola: «Lo
fundamental de aquellos años era que todos éramos una familia de
mallorquinistas era que los había resultados y que eran resultados que eran
impensables en cada inicio de la temporada. Por otra parte, pienso que es
recuperable por eso es fundamental que haya mucha tranquilidad en la parte
institucional, que haya resultados en lo deportivo y todo es más llevadero para
todos.
c)
¿Contarás
con Brandon Thomas si es necesario para el filial? ¿Qué te parece la
incorporación la incorporación de Nico Baleani?
¿Contarás
con Brandon Thomas si es necesario para el filial? ¿Qué te parece la
incorporación la incorporación de Nico Baleani?
Javier
Olaizola: «Brandon
es un jugador que tiene una proyección muy grande y se contó con él debido a su
gran aportación que hizo al Mallorca B para que éste subiera a Segunda B y
estoy seguro que subirá al primer equipo. Sobre Baleani, puedo decir que lo
conozco desde que lo tuve en el cadete, es un chico que lo conozco, ha jugado
en el extranjero, ha tenido ofertas de la Península y del Baleares… pero su
sentimiento mallorquinista le ha podido y ha aceptado la oferta del Mallorca.
Olaizola: «Brandon
es un jugador que tiene una proyección muy grande y se contó con él debido a su
gran aportación que hizo al Mallorca B para que éste subiera a Segunda B y
estoy seguro que subirá al primer equipo. Sobre Baleani, puedo decir que lo
conozco desde que lo tuve en el cadete, es un chico que lo conozco, ha jugado
en el extranjero, ha tenido ofertas de la Península y del Baleares… pero su
sentimiento mallorquinista le ha podido y ha aceptado la oferta del Mallorca.
d) ¿Qué te parece
parecen los nuevos fichajes que se están realizando para el primer equipo?
parecen los nuevos fichajes que se están realizando para el primer equipo?
Javier
Olaizola: Para
fichar a los jugadores que se han traído se ha tenido que hacer un esfuerzo de
un seguimiento y atenderse al bajo presupuesto. Además, es una bala que hay que
jugárnosla con mucho cuidado y ser consciente de hacerlo lo mejor posible por
eso hay que dar un margen de tiempo.
Olaizola: Para
fichar a los jugadores que se han traído se ha tenido que hacer un esfuerzo de
un seguimiento y atenderse al bajo presupuesto. Además, es una bala que hay que
jugárnosla con mucho cuidado y ser consciente de hacerlo lo mejor posible por
eso hay que dar un margen de tiempo.
e) Siendo uno de los
grandes capitanes en la historia del Real Mallorca. ¿Qué mensaje le quieres
transmitir a los mallorquinistas de cara a la próxima temporada que se avecina?
grandes capitanes en la historia del Real Mallorca. ¿Qué mensaje le quieres
transmitir a los mallorquinistas de cara a la próxima temporada que se avecina?
Javier
Olaizola: Tienen
que vivir con ilusión porque el año pasado casi bajamos a Segunda B y como
consecuencia pudo desaparecer el Club. No hay que marcarse objetivos a largo
plazo, que vayan partido a partido, que animen y se comporten como lo que son
para mí: la mejor afición de España. Si siguen mis consejos nos llevaremos todos
una gran alegría a final de temporada.
Olaizola: Tienen
que vivir con ilusión porque el año pasado casi bajamos a Segunda B y como
consecuencia pudo desaparecer el Club. No hay que marcarse objetivos a largo
plazo, que vayan partido a partido, que animen y se comporten como lo que son
para mí: la mejor afición de España. Si siguen mis consejos nos llevaremos todos
una gran alegría a final de temporada.
______________________________________________________________________
2ª Parte: La etapa de
Javier Olaizola como jugador del Real Mallorca.
Javier Olaizola como jugador del Real Mallorca.
a) ¿Qué recuerdos
guardas de tu llegada al Mallorca en 1995?
guardas de tu llegada al Mallorca en 1995?
Javier
Olaizola: «Lo
primero que me acuerdo es que era un equipo que se hizo para mantenerse en
Segunda, con jugadores de la casa y jugadores de la categoría. Además, que a
una semana de empezar la liga entró el grupo zeta con el Presi Beltrán al
frente y cambió la historia del Mallorca, se ficharon algunos jugadores y el
objetivo cambió que pasó de luchar por la permanencia a ir a por el ascenso a
Primera División».
Olaizola: «Lo
primero que me acuerdo es que era un equipo que se hizo para mantenerse en
Segunda, con jugadores de la casa y jugadores de la categoría. Además, que a
una semana de empezar la liga entró el grupo zeta con el Presi Beltrán al
frente y cambió la historia del Mallorca, se ficharon algunos jugadores y el
objetivo cambió que pasó de luchar por la permanencia a ir a por el ascenso a
Primera División».
b) ¿Qué opinas de la
situación del actual del Lluís Sitjar? ¿Qué recuerdos guardas de los partidos
que disputaste allí?
situación del actual del Lluís Sitjar? ¿Qué recuerdos guardas de los partidos
que disputaste allí?
Javier
Olaizola: «Es
un campo muy entrañable para mí el Sitjar, cuando pasas por allí y lo ves en
ruinas me da mucha pena. Además, a los futbolistas nos gustaba mucho porque la
gente estaba muy cerca del césped, sentías a la gente muy cerca de ti y es muy
triste verlo así.
Olaizola: «Es
un campo muy entrañable para mí el Sitjar, cuando pasas por allí y lo ves en
ruinas me da mucha pena. Además, a los futbolistas nos gustaba mucho porque la
gente estaba muy cerca del césped, sentías a la gente muy cerca de ti y es muy
triste verlo así.
c) Te voy a dar los
siguientes nombres de partidos míticos de tu carrera como mallorquinista me
tienes que decir lo que recuerdes:
siguientes nombres de partidos míticos de tu carrera como mallorquinista me
tienes que decir lo que recuerdes:
1. Temporada 1996-1997:
La del ascenso que culminó en Vallecas:
La del ascenso que culminó en Vallecas:
Javier
Olaizola: «La
temporada fue muy buena en general, me acuerdo que echaron al entrenador que
era Víctor Muñoz cuando íbamos lideres cuando faltaban pocas jornadas, creando
dudas en el vestuario pero tanto Tomeu Llompart como Pep Bonet supieron manejar
el vestuario y la situación para conseguir ese ascenso en una promoción que veníamos
de un precedente que el año pasado no ascendimos… Ese año, 97, nos entró un
poco de miedo a que nos pudiera pasar lo mismo por suerte subimos y me acuerdo
mucho de ese gol de Carlitos.»
Olaizola: «La
temporada fue muy buena en general, me acuerdo que echaron al entrenador que
era Víctor Muñoz cuando íbamos lideres cuando faltaban pocas jornadas, creando
dudas en el vestuario pero tanto Tomeu Llompart como Pep Bonet supieron manejar
el vestuario y la situación para conseguir ese ascenso en una promoción que veníamos
de un precedente que el año pasado no ascendimos… Ese año, 97, nos entró un
poco de miedo a que nos pudiera pasar lo mismo por suerte subimos y me acuerdo
mucho de ese gol de Carlitos.»
2. Abril de 1998.
Mestalla. Eras el Capitán junto a Chichi Soler de un equipo inolvidable…
Mestalla. Eras el Capitán junto a Chichi Soler de un equipo inolvidable…
Javier
Olaizola: «Es
esa espinita clavada que llevamos todos los mallorquinistas de una derrota
injusta y como le aguantamos a todo un Barcelona con nueve. Además, como podía
ser que un futbolista como Jovan Stankovic que la tocaba como los ángeles tuvo
en sus botas ser Campeones de Copa. Ese día hicimos todo lo que pudimos, la
tanda de penaltis es una lotería y esta vez perdimos…»
Olaizola: «Es
esa espinita clavada que llevamos todos los mallorquinistas de una derrota
injusta y como le aguantamos a todo un Barcelona con nueve. Además, como podía
ser que un futbolista como Jovan Stankovic que la tocaba como los ángeles tuvo
en sus botas ser Campeones de Copa. Ese día hicimos todo lo que pudimos, la
tanda de penaltis es una lotería y esta vez perdimos…»
3. Agosto de 1998. Nos
tomamos la revancha ante el Barça ganándoles la Supercopa. ¿Crees que el
mallorquinismo a lo largo del tiempo ha valorado en su medida este título?
tomamos la revancha ante el Barça ganándoles la Supercopa. ¿Crees que el
mallorquinismo a lo largo del tiempo ha valorado en su medida este título?
Javier
Olaizola: «Si,
el equipo tenía un ánimo de revancha además, que les ganamos a doble partido.
Creo que no se ha valorado la Supercopa porque al final es un partido de 180
minuto y no tiene tanto valor como una Copa o la Recopa».
Olaizola: «Si,
el equipo tenía un ánimo de revancha además, que les ganamos a doble partido.
Creo que no se ha valorado la Supercopa porque al final es un partido de 180
minuto y no tiene tanto valor como una Copa o la Recopa».
4. 19 de Mayo de 1999:
Birmingham. ¿Qué recuerdas de ese día?
Birmingham. ¿Qué recuerdas de ese día?
Javier
Olaizola: «Nunca
podré olvidar como se movilizaron los mallorquinistas, en autobús y en
aviones… jugamos contra un grande como la Lazio. Dimos la cara y no nos bastó».
Olaizola: «Nunca
podré olvidar como se movilizaron los mallorquinistas, en autobús y en
aviones… jugamos contra un grande como la Lazio. Dimos la cara y no nos bastó».
5. Son Moix. 11 de
Septiembre de 2001. Debutamos en Champions. ¿Se cumple un sueño?
Septiembre de 2001. Debutamos en Champions. ¿Se cumple un sueño?
Javier
Olaizola: «A parte del título de la Copa que
ganamos en 2003 o la Supercopa que hablamos antes que tiene este club. El hecho
de haber jugado en la Champions, para un club tan modesto como es el Mallorca,
y éramos nosotros, fue un éxito, supone un exitazo para un equipo humilde. Mira
hoy en día lo complicado que es, ya que los tres primeros puestos están
decididos y nosotros nos metimos dos veces entre los cuatro primeros, aunque la
primera vez no nos clasificamos pero la segunda si… y escuchar la música de
la champions para un futbolista con el club al que quieres eso es
imborrable».
Olaizola: «A parte del título de la Copa que
ganamos en 2003 o la Supercopa que hablamos antes que tiene este club. El hecho
de haber jugado en la Champions, para un club tan modesto como es el Mallorca,
y éramos nosotros, fue un éxito, supone un exitazo para un equipo humilde. Mira
hoy en día lo complicado que es, ya que los tres primeros puestos están
decididos y nosotros nos metimos dos veces entre los cuatro primeros, aunque la
primera vez no nos clasificamos pero la segunda si… y escuchar la música de
la champions para un futbolista con el club al que quieres eso es
imborrable».
d) De los siguientes
entrenadores ¿Qué recuerdos guardas de ellos?
entrenadores ¿Qué recuerdos guardas de ellos?
1. D. Héctor Cúper:
Javier
Olaizola: «Guardo
un gran recuerdo de él, sus trabajos defensivos, su exigencia al futbolista, el
análisis al rival que era perfecto y sus trabajos por líneas que nos hacia
hacer. En definitiva, guardo un gran recuerdo de él»
Olaizola: «Guardo
un gran recuerdo de él, sus trabajos defensivos, su exigencia al futbolista, el
análisis al rival que era perfecto y sus trabajos por líneas que nos hacia
hacer. En definitiva, guardo un gran recuerdo de él»
2. D. Luís Aragonés
(q.e.p.d):
(q.e.p.d):
Javier
Olaizola: «Ha
sido para mí el numero uno. No es porque te descubriera las cosas desde un
punto de vista técnico o táctico sino porque sabía manejar el vestuario como
nadie».
Olaizola: «Ha
sido para mí el numero uno. No es porque te descubriera las cosas desde un
punto de vista técnico o táctico sino porque sabía manejar el vestuario como
nadie».
3. Gregorio Manzano:
Javier
Olaizola: «Un
entrenador que era próximo al futbolista, buen psicólogo, buen analista de los
rivales y de los partidos. Además, de darnos el titulo más grande que tiene
esta casa».
Olaizola: «Un
entrenador que era próximo al futbolista, buen psicólogo, buen analista de los
rivales y de los partidos. Además, de darnos el titulo más grande que tiene
esta casa».
4. Tomeu Llompart:
Javier
Olaizola: «Bien,
guardo un grato recuerdo de Tomeu, me identifico mucho con él porque era un
hombre de club, siempre que lo necesitabas estaba allí y daba la cara por este
club. Además, no hay que olvidar que en 1997 en pocas jornadas hizo que ascendiéramos
a Primera División».
Olaizola: «Bien,
guardo un grato recuerdo de Tomeu, me identifico mucho con él porque era un
hombre de club, siempre que lo necesitabas estaba allí y daba la cara por este
club. Además, no hay que olvidar que en 1997 en pocas jornadas hizo que ascendiéramos
a Primera División».
5. Fernando Vázquez:
Javier
Olaizola: «Le
tuvimos un año aquí cuando sustituyó a Mario Gómez debido a los problemas burocráticos
tras los años de Cúper y guardo un buen recuerdo. Su trayectoria es muy
buena».
Olaizola: «Le
tuvimos un año aquí cuando sustituyó a Mario Gómez debido a los problemas burocráticos
tras los años de Cúper y guardo un buen recuerdo. Su trayectoria es muy
buena».
e) Muchas veces se ha
hablado de la Final que disputasteis en Elche contra el Recreativo de Huelva
como la culminación de una generación de «oro» del mallorquinismo.
¿Piensas lo mismo?
hablado de la Final que disputasteis en Elche contra el Recreativo de Huelva
como la culminación de una generación de «oro» del mallorquinismo.
¿Piensas lo mismo?
Javier
Olaizola: «Creo
que no, porque había jugadores jóvenes, porque había jugadores que siguieron su
carrera en otros clubes y otros aquí en el Mallorca. Lo que sí es cierto es que
fue el último gran éxito del Real Mallorca».
Olaizola: «Creo
que no, porque había jugadores jóvenes, porque había jugadores que siguieron su
carrera en otros clubes y otros aquí en el Mallorca. Lo que sí es cierto es que
fue el último gran éxito del Real Mallorca».
f) Armando, Milijas, López
Rekarte, etc… Pero siempre jugaba el mismo… con el 14 en la espalda: Javi
Olaizola. ¿Cómo lo hacías para convencer a los entrenadores para ser el
titular, ya que cada año, cada entrenador veía la necesidad de traer a un
lateral derecho?
Rekarte, etc… Pero siempre jugaba el mismo… con el 14 en la espalda: Javi
Olaizola. ¿Cómo lo hacías para convencer a los entrenadores para ser el
titular, ya que cada año, cada entrenador veía la necesidad de traer a un
lateral derecho?
Javier
Olaizola: «Siempre
escondía mis defectos y potenciaba mis virtudes… por tanto, si explotaba eso
jugaba seguro».
Olaizola: «Siempre
escondía mis defectos y potenciaba mis virtudes… por tanto, si explotaba eso
jugaba seguro».
3.
El Olaizola más personal:
El Olaizola más personal:
a) ¿Cómo has visto el
Mundial? ¿Alemania justa vencedora?
Mundial? ¿Alemania justa vencedora?
Javier
Olaizola: «Si,
antes de empezar pensaba que ganaría Alemania porque a nivel colectivo tiene
una fuerte mentalidad ganadora terrible y sido muy superior a sus rivales».
Olaizola: «Si,
antes de empezar pensaba que ganaría Alemania porque a nivel colectivo tiene
una fuerte mentalidad ganadora terrible y sido muy superior a sus rivales».
b) ¿Cuales son los
lugares más bonitos de Mallorca que has visitado?
lugares más bonitos de Mallorca que has visitado?
Javier
Olaizola: «Hay
muchos y de Mallorca me gusta todo. Destacaría ahora que estamos en verano Cala
Agulla pero yo de Mallorca estoy superenamorado hasta el cogote (risas)»
Olaizola: «Hay
muchos y de Mallorca me gusta todo. Destacaría ahora que estamos en verano Cala
Agulla pero yo de Mallorca estoy superenamorado hasta el cogote (risas)»
c) ¿Qué le gusta hacer
a Javier Olaizola en su tiempo libre?
a Javier Olaizola en su tiempo libre?
Javier
Olaizola: «Soy
un tipo muy familiar, disfrutar de ellos, no me gusta salir a cenar fuera sino
organizarlas en casa, tampoco me gusta estar mucho fuera salvo que mis
obligaciones me lo permiten y soy familiar».
Olaizola: «Soy
un tipo muy familiar, disfrutar de ellos, no me gusta salir a cenar fuera sino
organizarlas en casa, tampoco me gusta estar mucho fuera salvo que mis
obligaciones me lo permiten y soy familiar».
d) ¿Cómo eras de niño?
Javier
Olaizola: «Hasta
que me fui a hacer la mili no hacia más que practicar deporte en Euskadi, ya
fuese a la pala, al frontón, futbol y me divertía jugando con cosas sencillas
no como ahora que hay ordenadores o móviles eso sí siempre que los estudios me
lo permitían porque antes de jugar debía de estudiar».
Olaizola: «Hasta
que me fui a hacer la mili no hacia más que practicar deporte en Euskadi, ya
fuese a la pala, al frontón, futbol y me divertía jugando con cosas sencillas
no como ahora que hay ordenadores o móviles eso sí siempre que los estudios me
lo permitían porque antes de jugar debía de estudiar».
Gracias al entrenador
del filial del Real Mallorca por atender a www.futbolmallorca.com
del filial del Real Mallorca por atender a www.futbolmallorca.com
Fotografía: Leonardo Comparini
Juan Ramón Pons