La
eliminación del Ajax en la presente Europa League a manos del Red
Bull Salzburg tomó a más de uno por sorpresa. Sin duda los
Godenzonen
eran favoritos para la clasificación, sobre todo por la decorosa
actuación en la Liga de Campeones. Pero olvidémonos de eso, porque
no fue lo que terminó sucediendo en la cancha.
Nuevamente
el Ajax cae en la ronda de los 16vos de final de la Europa League,
una instancia claramente anormal para que un equipo de la hegemonía
del Ajax no pueda pasar. Este tipo de cosas no se dan por accidente,
se dan porque hay responsables, responsables que no son los dirigidos
por Roger Schmidt, son aquellos que no han pensado en el esfuerzo que
implica un torneo europeo.
Subestimar
al rival, pensar en un partido próximo en lugar de centrar todas las
energías en lugar del disputado en el momento, falta de actitud y
muchas otras cosas más se pueden sacar en cara a los dirigidos por
Frank de Boer.
No
es un secreto el que los de Austria tuvieron dos partidos
superlativos, con jugadores como Mané, Soriano, Ilsanker o Kampl
impecables, pero el tema recae en que el Campeón de Holanda no ha
mejorado su desempeño en los últimos años. Spartak Moscow,
Manchester United y Steaua Bucarest fueron los verdugos antecesores
de los de Salzburg en la Europa League. Quitando al Manchester
United por razones obvias, las llaves ante el Spartak y Steaua fueron
situaciones muy lamentables, ya que al ser rivales accesibles los
holandeses no supieron en ningún momento definir.
Ahora
quedará como único objetivo el luchar por la Eredivisie, pero,
independientemente de lograr la liga, seguirá la espina sin sacar de
esta competencia internacional.

Nada
han aprendido los juveniles de Ámsterdam, uno de los lemas con el
que finalizará la temporada 2013/14 para el Ajax es que nada
aprendieron en su travesía por los torneos internacionales.
*Foto del texto: metrotvnews.com

#VariedadFM

Leonardo Quintón