La capital lusa volverá a celebrar la final de la Copa de
Europa después de la de 1967 al ser elegido el Estádio do Sport Lisboa e Benfica sede de la gran final el sábado
24 de mayo. Comúnmente conocido como el Estádio
da Luz
, es el destino de todos los equipos que aún siguen vivos en la UEFA Champions League, entre los cuales
están: Atlético de Madrid, FC Barcelona, Real Madrid, FC Bayern
München
, Chelsea FC, Borussia Dortmund, Paris Saint-Germain y Manchester
United
.
4 equipos ingleses fueron los
que llegaron a octavos de final de la Champions League, la mayor competición
europea de clubes, y la cual todos quieren ganar. Empezaremos por el FC Arsenal, quienes tras pasar de ronda
en el “Grupo de la muerte” les tocó
jugar contra el actual campeón de la Champions, el Bayern München, un equipo temible a día de hoy por cualquier
equipo. El Arsenal, capitaneado por Wenger,
demostró realizar un gran juego en la fase de grupos y en la Premier League, pero cuando les tocó
jugar contra el club bávaro, estos les pasaron por encima como una apisonadora;
el club alemán está realizando una gran temporada con Pep Guardiola al mando en lo que es su primera temporada dirigiendo
un club alemán. Jugadores como Cazorla,
Giroud, Mikel Arteta e incluso Özil,
entre varios otros, nada pudieron hacer ante el bloque formado por Pep, a esto
hay que añadirle la irregularidad de ciertos jugadores que se borran en la
mayoría de los partidos grandes y los cuestionables planteamientos que hizo Wenger
en su día para enfrentarse a un club tan fuerte y bien organizado como es el
Bayern.
Por
otro lado, tenemos al Manchester City,
quien a priori parecía que podría eliminar al FC Barcelona, pues los catalanes no pasaban por su mejor momento de
forma. El club dirigido por Pellegrini falló estrepitosamente tanto en el
planteamiento de ida como en el de la vuelta, allí en el Camp Nou. Antes de comenzar el choque entre ambos equipos en el Etihad Stadium, todo el mundo preveía
que el City saldría a comerse al Barcelona, con una presión intensa arriba,
para evitar que sacaran el balón controlado tranquilamente; pues bien, el City
salió a defender en su casa, lo cual preveía un desastre capital en Manchester
aquella noche, el equipo local perdió el encuentro 0-2 ante un Barcelona que
parecía haber recobrado la sonrisa y el buen juego que había desaparecido
partidos atrás.
El City perdió una oportunidad
de oro por conseguir el pase a octavos tras no conseguir un buen resultado en
su casa, pero aún creían en la remontada allí en Barcelona, pero una vez más,
llegado el momento Pellegrini decepcionó con su planteamiento al dejar a
jugadores como Navas o Negredo en el banquillo. El City tampoco consiguió ganar
este encuentro, que perdió 2-1, pero se vio un equipo diferente, con más garra
y que presionaba más arriba, no tuvieron suerte con el gol, pero el próximo
año, al igual que este, será un rival terrible para cualquiera al que se tenga
que enfrentar.

Los otros dos equipos que siguen
vivos en la competición son el Chelsea
FC
de Mourinho y el Manchester United de David Moyes. El Chelsea se tuvo que
enfrentar al Galatasaray. En la ida, en el partido en Turquía el equipo sufrió,
ya que el campo del Galatasaray es un campo muy complicado por la presión que
ejerce la afición desde el graderío, sin embargo supo tirar de casta y
experiencia y consiguió lograr un empate a goles que le daría cierta ventaja en
la vuelta en Stamford Bridge. Aquí en Londres, el equipo de Mourinho, consiguió
imponerse por 2-0 ante un Galatasaray desconocido y que no tuvo casi opciones
de meterse en el encuentro. Mourinho suma y sigue en Europa, el Chelsea, que no
es un club que destaque por su gran juego precisamente, es un rival temible
para cualquiera de los equipos restantes en los cuartos de final de la UCL. 
Por último tenemos al Manchester
United
, quien logró la machada de remontar un 2-0 en contra ante el Olympiakos de Míchel, que pecó de falta
de experiencia en varios aspectos del juego. El equipo de David Moyes no pasa por su mejor momento, sin embargo, el último
partido disputado en Old Trafford
fue una maravilla del Manchester, comandado por Van Persie y un sublime Wayne
Rooney
, el United consiguió levantar el resultado adverso que trajo de
Grecia tras su pésimo partido. Robin Van Persie fue elogiado por todos al final
del encuentro, pues su gran actuación y sus tres goles llevaron al equipo a
clasificarse para la siguiente ronda de la Champions League, cuando todos los
daban por muertos, el holandés y toda la escuadra inglesa tiró de orgullo y
coraje y consiguió ganar el difícil encuentro que se le venía. 

Rubén Martín