ITALIA

Una sorprendente Roma domina la Serie A con unos
números espectaculares: siete victorias en siete partidos jugados y con un solo
gol encajado. Atrás quedó la Roma de años anteriores con grandes problemas
defensivos, este equipo, de la mano de Rudi Garcia, ha demostrado en este
inicio de competición que puede ser un duro rival en la lucha por el Scudetto.
El segundo clasificado es el Nápoles, que con la llegada de los nuevos fichajes
y el nuevo sistema de Rafa Benítez, se ha vuelto un equipo aún más agresivo que
la temporada anterior y estará peleando el título hasta final de temporada. Le
sigue la Juve, que empezó fuerte la liga pero que en los últimos partidos,
tanto en el Calcio como en la Champions League, ha dejado muchas dudas en su
juego, incluso perdiendo competitividad respecto al año pasado. Cerrando los
puestos que dan acceso a jugar competición europea se encuentran Inter, que ha
mejorado respecto al año pasado, y un sorprendente Hellas Verona, que sin duda
es el equipo revelación junto a la Roma. La Fiorentina, que no está tan fuerte
como el año pasado está en la sexta posición y el Milan, que sólo ha ganado dos
partidos, está en la duodécima.

INGLATERRA
 

Gran Premier League la que estamos teniendo hasta el
momento, con seis equipos separados por sólo tres puntos. Lidera el campeonato
el Arsenal, que no se situaba en la primera posición desde hace mucho tiempo y
que con la llegada de Özil ha dado un gran salto de calidad. Le sigue el
Liverpool, que este año sí que parece tener motivos para disputar la Champions
League, y el Chelsea de Mourinho. El cuarto clasificado, con los mismo puntos
que el Chelsea, es el Southampton de Pochettino, que está desplegando un juego
espectacular llegando incluso a ganar al Liverpool en Anfield. Quinto es el
Manchester City, que todavía no ha ganado lejos del Etihad y sexto es el
Tottenham, que todavía está en proceso de aclimatación de los nuevos fichajes.
El United, actual campeón de la Premier, se encuentra en la novena plaza y está
recibiendo muchas críticas en este inicio de campeonato por su pobre juego y
con un David Moyes muy cuestionado por parte de los aficionados y la prensa.

ALEMANIA 
 

A los dos gigantes de Alemania, Bayern de Múnich y
Borussia de Dortmund, que han sido los dos equipos que se han disputado los
campeonatos ligueros en los últimos años, se les ha unido el Bayer Leverkusen
que ha hecho un gran inicio de temporada. Habiéndose enfrentado al Bayern de
Múnich (partido que quedó en empate a uno), el Leverkusen se sitúa tercero a
sólo un punto del club bávaro y empatado a puntos con el Dortmund. La lucha por
la cuarta plaza se presenta muy emocionante, y es que desde el cuarto clasificado
(el Borussia Mönchengladbach) al decimoquinto (el Hamburgo) sólo hay 5 puntos
de separación, con un nivel muy similar entre los equipos.

FRANCIA
 

Mónaco y PSG son los únicos candidatos claros al Ligue
1. Los dos equipos millonarios no parecen encontrar rival en una liga que según
pasan los años va perdiendo más nivel. Sorprende ver al Mónaco, un club recién
ascendido, liderar el campeonato, pero el dinero que trae consigo fichajes de
renombre lo hace posible, y más en una liga donde el nivel es tan bajo. Como
muestra de ello, el Olympique de Lyon, equipo que dominó Francia ganando siete
títulos consecutivos, se encuentra sumergido en una profunda crisis económica y
deportiva, lo que le ha hecho perder mucha competitividad en Francia y Europa.

PORTUGAL
 

En Portugal el líder es el Oporto, el equipo que ha
dominado Portugal las dos últimas décadas, con 19 puntos seguido del Sporting
de Lisboa con 17. El Benfica, principal rival del Oporto en la pasada
temporada, parece haber perdido algo de competitividad en este inicio liguero y
se encuentra a cinco puntos del líder, pero seguramente pelee por el título
hasta las últimas jornadas del campeonato.

Javier Vizarro

@MasFutbol_FM / @FutbolMallorca / @javivizarro