el gol de Ibisevic metiendo en un mundial por primera vez a Bosnia o el
6-1 de Ghana a Egipto en el play-off africano.
Vamos con unas líneas de algunos equipos y jugadores.
Negredo y el debate del 9 en España.
Después de ver como está, titular en todo un Manchester City, y como las
enchufa cuando juega con Del Bosque, creo que esto debe estar bastante
claro ya.
Solo esperemos que Diego Costa se decida a aportar su granito de arena y
La Roja tendrá el ataque cubierto. En cuanto a centro del campo, nadie
duda que no hay país con mejores jugadores de toque.
Inglaterra.
Le costó romper la medular polaca, tuvo que abrir el campo y en ese
aspecto llevaba ventaja por el sublime partido de Townsend y Baines, que
aprovechaba el carril izquierdo cuando Welbeck se metía por dentro.
Lampard, que fue titular contra Montenegro en el penúltimo partido, se
cayó del once por Carrick. Hodgson buscaba tener la pelota, asegurarse
el dominio pero la defensa no ayudaba con la presión cuando atacaba
Polonia y Lewandowski sembraba el pánico. Al final 2-0 y entró directa
al mundial.
Ribèry.
Me pongo pesado, pero insisto: es el mejor jugador a día de hoy y merece
el Balón de Oro. Está al mismo nivel que Cristiano y Messi ahora mismo.
El 3-0 a Finlandia no sirvió para evitar la repesca, pero dio otro
recital con golazo incluido y puso el centro a media altura para el gol
de Benzema.
Ciprian Marica.
Tremendo el peso atacante que aporta a Rumanía. Distribuye, se mueve entre líneas y marca.
Obvio que el rival Estonia invitaba a gustarse, pero el delantero del
Getafe se crece con su país cada vez que juega y es la llave del gol.
Fue pieza clave para meterles en repesca.
Varapalo de Turquía.
El único partido gordo que tengo pendiente de ver. Sin jugarse nada, la
nueva Holanda combinando talento joven y veteranos, le apearon de la
repesca en beneficio de Rumanía.
Lens anda en un estado de forma brillante y no creo que tarde mucho en
salir del Dinamo Kiev hacia otro club con mejores aspiraciones que no
sean solo económicas.
Para Sneijder debió ser duro apear del mundial al país donde juega como profesional.
Según lei, gran Arda Turan que de nada sirvió. Ya os contaré via twitter …
Ibisevic.
Delantero del Stuttgart. Héroe nacional en Bosnia.
Después de aquella repesca dolorosa repesca contra Portugal para la
Eurocopa pasada, ya tocaba una alegría en el pueblo herzegovino. Mimbres
tienen desde luego para defenderse y hacer al menos buen papel.
Begovic, Pjanic y Dzeko no se tienen todos los días juntos.
Otra sorpresa fue Islandia, país de escasa tradición futbolera y cuya estrella, Sigurdsson, es suplente en el Tottenham. Eso lo dice todo.
El milagro mexicano.
Ojo, meterse en una repesca por el
favor de USA ganándole a Panamá no debe de tapar el mal juego visto en
Costa Rica. Cierto que el estado del césped no ayudaba, pero si acaso
Peña puso algo de fútbol y Chicharito no dio la talla en una fecha
clave.
Una lástima que el tremendo trabajo de Dely Valdés con Panamá no tuviera el premio que merecía.
Aquella histórica chilena de Jiménez les condenó.
Uruguay.
Se metió en repesca, pese a ganarle a Argentina, por la diferencia de goles con Ecuador, que perdió en Chile.
Tabárez salió con su 4-4-2 habitual, sin enganche ante los problemas que
todos conocemos en la construcción charrua y la falta de un medio
creativo.
Stuani era el teórico organizador de juego, pero no estuvo a la altura y
abusaron del pelotazo largo, dándole dominio y comodidad a Banega, que
hizo un partido excelente y ocupando todo el centro del campo.
Chile, por cierto, renueva automáticamente a Sampaoli por conseguir el
objetivo. Entrenador grande que no tardará en llegar a Europa.