ARSENAL
Y LIVERPOOL COMPARTEN EL LIDERATO 

El Arsenal
perdió el liderato en solitario merced a su empate en The Hawthorns ante un
combativo West Brom, como consecuencia el Liverpool le iguala a puntos
-16-  en una victoria sencilla ante el
Palace . Los Spurs cayeron derrotados por pimera vez en White Hart Line ante
los Hammers con un mal partido de Defoe, cediendo de esta manera su plaza
Champions a la revelación de la Premier; el Southampton de Pochettino, mientras
que el Chelsea recortó distancias con los equipos de la cabeza con una sufrida
victoria ante el ascendido Norwich. En Manchester, City y United, toman aliento
con sendas victorias donde destacó por encima de todos la figura del joven
diablo rojo Januzaj, que consiguió un doblete. Por la parte oscura de la tabla,
el Sunderland sigue sin ganar mientras que el Fulham sale del descenso con su
primera victoria como local.

Abrió el telón de esta séptima jornada de la Premier
un duelo con una interesante confrontación de alicientes. Manchester City y Everton se citaban en el Etihad (3-1). Unos con la intención de volver a ganar tras dos
partidos sin hacerlo, los de Pellegrini, y otros para seguir defendiendo su
condición de únicos invulnerables de la competición. Regresaba Silva tras
varias semanas lesionado, pero en el trascurso del partido perdieron a uno de
sus hombres franquicia, Vincent Kompany. Más problemas para los endebles
cimientos citizens. Cimientos, que iba a hacer tambalear Lukaku, que sigue en estado de gracia. El delantero belga iba a firmar el 0-1 tras driblar a Lescott
después un bonito pase largo de Coleman y superar a Hart en el mano a mano
.
Lo cierto es que los de Pellegrini no se iban a descomponer y mostraban una
inspiración fuera de lo normal. Así, Touré se plantó en la frontal del área,
dejó atrás a un rival y vió perfectamente la llegada de Negredo en carrera, que fusiló a Tim Howard sin vacilar. Era
un partido muy intenso, de poder a poder. Silva, que se reubicó en muchos
momentos del encuentro como mediocentro, dejando a Touré más liberado, se
encargó de cocinar el segundo gol poniendo esa chispa de creatividad. Avanzó
por el frente del ataque hasta descifrar un pasillo interior por la derecha que
sólo el Kun acabó de leer. El balón acabó en las mallas, aunque
hay que decir que el pase era ¾ de gol.
Los toffees acusaron su falta de capacidad de reacción tras este noqueador gol
de Agüero. El colegiado se quiso unir a la fiesta inventándose un ‘penaltito’  por leve contacto, o roce hablando en plata, de Coleman a Zabaleta. El Kun recogió el balón y se encargó de
mandarlo a las mallas
engañando a Howard por segunda vez, matando de esta
forma el partido y la imbatibilidad de los de Roberto Martínez. El City coge
aire y se acerca al vagón de los de arriba, colocándose quinto con trece puntos,
tras el pinchazo del Tottenham. El Everton cae al séptimo puesto.
Otro que volvió a tomar aire fueron el Manchester United, que con su victoria (1-2) ante el colista,
Sunderland, se colocan como novenos,
y vuelven a tomar una gran bocanada de aire, sobre todo su entrenador, David
Moyes, y ya empieza a mirar para arriba. Victoria, pero también muy sufrida.
Tuvo que ser el joven de 18 años, seleccionable hasta por 6 países, Adnan Januzaj quien diera la vuelta al
partido
, tras un comienzo horrible de los red devils. Un error en cadena de Jones y Nemanja Vidic,
al controlar erráticamente un balón en el área lo aprovecharía Gardner para fusilar a De Gea y hacer el 1-0. Tras
el descanso, y en 5 minutos, Januzaj iba a hacer estelar su aparición después
de los serios problemas que tuvo el United para hacerle ocasiones de peligro al
colista y equipo más goleado. Primero llevó
las tablas al marcador conectando un zurdazo poderoso
llegando en carrera
al punto de penalti que acabó en las mallas, previo centro de Evra. Para llevar
la alegría al rostro de un lángido Moyes, remató
de volea un centro proveniente de la banda derecha
que se coló como una
exhalación en la meta de Westwood, 1-2 y a casa. El Sunderland sigue de esta
manera en lo más hondo de la clasificación. Eso sí, que la estelar aparición
del archiprotagonista del encuentro, Januzaj, no eclipse los graves problemas
de este United.
Posteriormente le tocó el turno al Liverpool en Anfield, contra el Crystal Palace. Ocasión perfecta para
seguir pisándole los talones al Arsenal tratándose de uno de los rivales más
débiles del campeonato. Objetivamente, el 2º más goleado tras Sunderland. Y no
iba a fallar, el encuentro iba a quedar encarrilado al cuarto de hora, tras una
intensa salida de los locales comandada por su dupla atacante Sturridge-Suárez.
José Enrique, que actuó como carrilero, culminó una engica cabalgada por el ala
izquierda con un centro al punto de penalti, por allí andaba el pistolero
Suárez, que se encargó de empujarla no sin dificultades. A punto estuvo de
perder el equilibrio ante la acumulación de rivales. Sin tiempo para
recuperarse de este mazazo y pesar de intentarlo con fervor, las águilas
recibirían otro golpe, casi mortal. Sturridge iba a sacar a relucir su talento
con una serie de amagos ante Ward, quien no sabía por dónde venían los tiros,
hasta encontrar el hueco para sacar un latigazo con su pierna izquierda ante el
que nada pudo hacer el arquero visitante. El encuentro iba a morir con la
transformación de la pena máxima, reclamada fuera del área, por parte del
eterno capitán Steven Gerrard, que se coló por el lado derecho de Speroni. El
encuentro solo dio más de sí para que el niño Gayle maquillara el marcador tras
peinar a la salida de un córner. Crystal Palace se hunde como penúltimo
clasificado mientras que los reds se colocan colíderes con 16 puntos.
  
Le sigue de cerca el Chelsea, que con una agónica victoria en Carrow Road (1-3) se agarran al
carro de los de arriba. A falta de 5 minutos el empate relucía en el luminoso,
y justo cuando parecía que el Norwich
estaba más cerca que nunca de conseguir que los  puntos no se movieran de casa, dos goles en
dos minutos lo castigaron. Mourinho y sus hombres estrenan así su casillero de
victorias como visitante. Los blues empezaron con autoridad el partido, ya en
el minuto 4 Óscar adelantaba a los
suyos con buen disparo con el exterior
de su bota derecha
en carrera a servicio de Demba Ba, que realizó un gran
despliegue físico. Los blues dormían plácidamente el partido hasta que Van
Wolfswinkel puso un balón templado al área para que Pilkington, anticipándose a David Luiz, cabeceara para batir a Petr Cech y establecer la igualada. Entonces
el Chelsea aceleró para no volver a tropezar fuera de casa. Mourinho acertó de
pleno en los cambios, retiró a Cole y Mata y dio entrada a Hazard y Willian. No pudo tener mejor resultado, el primero aprovechó un error de Bassong para empatar
el partido
tras batir en el mano a mano a Ruddy, y posteriormente Willian, minó toda capacidad de
reacción canarie tras mandar un zurdazo
a la escuadra
. Tres
puntos que le valen al Chelsea para ponerse tercero a dos puntos del Liverpool
y a uno del Arsenal.
 

Como cuarto clasificado y con
acceso a previa de Champions se sitúa la actual revelación de la Premier
League, el Southampton de
Pochettino, que enlaza ya tres victorias consecutivas –entre ellas la única
derrota del Liverpool- tras derrotar al Swansea
en St.Mary´s (2-0). Un encuentro donde pudimos apreciar dos de las propuestas de
juego más atractivas del campeonato, ofreciéndonos un precioso partido de ida y
vuelta que pudo ganar cualquiera pero que se decantó a favor de los locales como
consecuencia de su mayor efectividad. Destacó
la figura de Lallana, omnipresente,
y su conexión con Lambert. Fruto de la
cual llegó el primer gol. El internacional inglés dejó libre el carril central
para que Adam Lallana entrara como cuchillo en mantequilla trazando una
diagonal desde el ala derecha y con buen
disparo hiciera el 1-0
. El encuentro se convirtió por entonces en un
correcalles donde destacaron las figuras de los guardametas, Vorm y Boruc. El
cansancio empezaba a hacer mella pero el Swansea, lanzado arriba, acechaba el
empate con un paradón a Bony y un tiro al travesaño de Dyer. Sin embargo y como
prueba palpable de la injustucia del fútbol, 
el gol iba a llegar del lado local. Jay
Rodríguez
mataría el partido en
un acto de picardía tras aprovechar
sendos errores de Amat y Chico y batir a Vorm en el mano a mano
. Los cisnes
ven así cortada su racha de dos victorias consecutivas y caen hasta el puesto
15 de la tabla, mientras que en St.Mary´s se respira todo optimismo e ilusión
tras el gran juego ofrecido y los resultados cosechados.

Un puesto por encima del Swansea se
sitúan sus coterráneos, el Cardiff
de Malky Mackay. Que no pudieron seguir escalando puestos y alargando su buena
racha de resultados merced a una derrota (1-2) frente a un Newcastle con una doble cara en el encuentro disputado el sábado en
el Cardiff City Stadium. La primera mitad tuvo totalmente color blanquinegro,
los locales cedieron la iniciática y el balón a un Newcastle que mostró su cara
más enérgica y talentosa. Emergió como hombre-clave
la figura de Loic Rèmy. El francés
se está mostrando como el estilete ofensivo del conjunto de Alan Pardew ante la
inoperancia de Papis Cissé. Rondaba el min.30 cuando habilidoso extremo trazó una diagonal partiendo desde la banda
izquierda, sorteó a dos defensas y cuando empezaba a pisar área, chutó con
fuerza al palo corto de Marshall
, que ya había realizado dos intervenciones
de mucho mérito, ante el propio Rèmy y Sissoko. El Newcastle obtenía recompensa
a su buena primera mitad. El partido iba a seguir por los mismos derroteros, el
Newcastle asediaba y encerraba en su propia área los de Cardiff, y éstos eran
incapaces de trenzar tres pases seguidos. Al filo del descanso, iba  a volver a aparece el goleador. Rèmy estuvo listo para recoger un rechace
de Marshall a disparo de Cissé y ajusticiar con un disparo raso al palo derecho
.
Acumula ya 5 tantos en su haber, a uno de Sturridge. En la segunda mitad se
cambiaron las tornas, el Cardiff tomó la iniciativa y muy pronto llegó el gol
de Odemwingie, tras un bonito gol con amago incluido. La entrada de Bellamy
aportó una marcha más a las ofensivas locales, pero Krul estuvo muy inspirado
para desbaratar todo lo que llegó a su meta. Con este resultado el
Cardiff queda provisionalmente en la duodécima posición con 8 puntos. Los
magpies, por su parte, vuelven a la senda de la victoria y se sitúan en la zona
tranquila de la clasificación con 10 puntos.

Con
los mismos puntos se sitúa el Aston
Villa
. Su encuentro con el Hull
pareció un mero trámite para ambos, ofreciéndonos un partido sin brillo e intensidad y con muy pocas ocasiones claras de gol. Los villanos dominaron el
encuentro con un voluntarioso Agbonlahor pero el Hull llegaba con más claridad;
aun así, el reparto de puntos fue lo más
justo
(0-0) tras
lo ocurrido en el KC Stadium.. Ambos navegan en aguas tranquilas de la
clasificación.

Otro
envite más digno para acompañar la siesta que para disfrutar del fútbol
belicoso de las islas fue el vivido en Craven Cottage entre Fulham y Stoke City, que llegaban
al encuentro con rachas negativas y malas sensaciones. Para remediarlo, tanto
Martin Jol como Mark Hughes introdujeron diversos cambios en sus respectivos
onces, Ireland entraba para dotar de mayor toque al Stoke y el Fulham cambiaba
a un 4-3-3, con Ruiz, Bebatov y Duff arriba. Los locales ofrecieron a su
afición un enérgico inicio ante el que para nada  se amedrentaron los Potters, que llevaron
mucho peligro en dos contras dirigidas por Ireland y Arnautovic. El punto de
inflexión del encuentro iba a llegar con la lesión de Dimitar Berbatov, que
pinta para largo. De ser así, malísima noticia para el Fulham. Darren Bent cogió su relevo. El ex del
Villa, al que siempre le ha acompañado la suerte, se encontró a los 15 min de entrar, cuando más estaba haciendo los
visitantes trabajar a Stockdale, un
balón suelto en el área
tras rechazar Begovic un disparo lejano de Kasami. Solo tuvo que recortar para deshacerse de
Shawcross y Begovic
y mandar el
balón al fondo de las mallas
para 
trasladar la euforia a las gradas, que sabía de la importancia de estos
tres puntos, o mejor dicho cuatro, teniendo en cuenta que puede ser un duro
rival por la permanencia. Primera victoria (1-0) en Craven Cottage del Fulham
en lo que va de campaña, con la que consiguen situarse un punto por encima de
los puestos de descenso.

Los
conjuntos del norte de Londres, sufrieron sendos pinchazos, aunque eso sí, con
distintos derroteros. El Tottenham cayó derrotado en White Hart Lane 0-3 ante
el West Ham United en la
sorpresa de la jornada
. Los goles de Winston Reid, Ricardo Vaz Te y Ravel Morrison alejan a los Hammers
de los puestos de descenso y dejan al conjunto de André Villas-Boas sexto
en la tabla clasificatoria, a tres puntos del líder.
Tras un primer tiempo sin goles y apenas juego
por parte de ambos conjuntos, el conjunto de Sam Allardyce consiguió apuntar el
0-3 en el marcador en apenas 13 minutos para sumar la primera victoria de la temporada. 
Los ‘Spurs’ dominaron el encuentro desde el
comienzo, encerrando constantemente al West Ham en su área, pero no estuvieron
afortunados de cara a portería. Jermaine Defoe fracsó estrepitosamente en su
intento de mejorar el rendimiento de Roberto Soldado, que tuvo que salir
mediada la segunda mitad. Los Hammers, que no pisarían el área local hasta el
minuto 41, ostentarían posteriormente mucha más puntería. El planteamiento de
Sam Allardyce, el de noquear al Tottenham al contragolpe, cediéndole el balón y
los espacios, funcionó a la perfección. Un brillante Ravel Morrison, bailando a
la defensa local, coronaba una victoria que se antojaba imposible.
El
Arsenal, por su parte, puso fin a su
racha de diez victorias consecutivas con el empate (1-1) cosechado ante el West Bromwich en el partido que cerraba
la jornada, permitiendo de esta manera que el Liverpool le alcance en la tabla.
Wenger armó un equipo con mucho toque, renunciando a la velocidad de Gnabry y
apostando por Flamini-Arteta y Özi, Wilshere y Ramsey de volantes. La apuesta
no le salió del todo bien, y no por demérito suyo, sino por el empuje del West
Brom alentado por The Hawthorns, que vitoreó a los suyos al término del partido
por el enorme esfuerzo realizado. El West Brom se encargó de tapar la salida
del balón del Arsenal para que el cuero no circulara por las botas de los
jugadores de arriba, por lo que se dejó que Flamini sacara el balón. En ataque,
Berahino, Amalfitano y Anelka pusieron en serios aprietos a Sczcesny. El West
Brom movía rápido el balón y el Arsenal no acababa de entrar en el partido. Al
filo del descanso el West Brom obtendría recompensa con el gol de Yacob. Un inapelable cabezazo tras un exquisito servicio de Amalfitano, que
fue un incordio constante para la zaga gunner. Tras el descanso a punto estuvo
Anelka, con un tiro cruzado, de aumentar la ventaja. Pero cuando el partido se
había convertido más que nunca en un correcalles, llegaría la igualada del
líder. Una combinación iniciada por Özil, que Giroud condujo la frontal donde
se encontraba Rosicky, que dejó de cara al primer toque para que Wilshere, con un zurdazo raso, empatara el
partido
. Era lo mejor que le podía suceder al conjunto de Arsène Wenger,
que  el partido no tuviera dueño. El West Bromwich Albion se queda con 9 puntos en la
zona media de la tabla. El partido se lo pudo llevar cualquiera de los dos y
pese a que el West Brom fue mejor, la pegada del Arsenal igualó el partido.


Clasificación
Goleadores

Javier Martín

@MasFutbol_FM / @FutbolMallorca / @J_Martin26