Ancelotti.
Vayamos por partes. Justificar una derrota por una acción arbitral me
parece una excusa que usan muchos clubes. Undiano es humano y se
equivocó por igual, pero los
medios abrieron el domingo hablando solo del penalty de Mascherano y
no son así las cosas. Tenemos lo que nos merecemos de tanto consumir
programas tipo Punto Pelota o Tiki Taka. Al final se habló de todo
menos de fútbol.
Cierto que la única forma de jugarle a este Barça actual es quitarle la
pelota. Visto así, un trivote con Ramos enmedio y arriba Di María, Bale y
Cristiano era hasta lógico.
No ya tan lógico me parece el hecho de poner a Bale en la derecha o de
9. No señor, Bale ha llegado a ser el jugador que es desbordando por la
izquierda. En el fútbol actual está de moda esto de jugar a pie
cambiado, pero no todo el mundo es Robben o Ribèry.
Ya con Illarra en el 2º tiempo el Madrid fue otro y le faltó meter a
Isco. No es comprensible fichar al mejor talento joven de España para
partidos como este y dejarle sin jugar por salir con mentalidad de no
encajar goles. Pensad por un instante lo que sería el Barça sin Iniesta o
Xavi. A eso me refiero.
Atlético.
Baño al Betis, jugando como Simeone quiere que se
juegue y siendo para mí, personalmente, el equipo que mejor fútbol está
haciendo en España ahora mismo por encima de Madrid y Barça, aunque no
vayan líderes.
El segundo gol de Villa reflejó a la perfección las
ideas de juego del Cholo: laterales profundos y buscar los espacios
rápido. Clave en eso Filipe y Juanfran.
El Guaje necesitaba un partido así después de tanto tiempo a la sombra de Diego Costa.
Schalke-BVB.
Cayó grabado y cada vez mejores sensaciones viendo a Aubameyang con Reus
intercambiando posiciones en ataque. De inicio cada uno ocupa una banda
dentro del 4-2-3-1 de Klopp, pero es ponerse a funcionar la maquinaria y
abrir espacios como pocos equipos saben hacerlo.
Si acaso el Arsenal actual o el Barça del primer tramo con Tito Vilanova hacían esos movimientos tan bien entre líneas.
Esperaba más de Draxler, la verdad. Lleva ya tiempo sonando como perla
joven alemana pero no termina de explotar. Tampoco me gustó el partido
de Kevin-Prince Boateng, muy lejos de su mejor nivel en Milan -es
obvio-, pero también poco que ver con el Boateng de los primeros
partidos jugando de enganche con libertad en el Schalke.
Eredivisie.
Tremenda como está la liga holandesa este año. Se habla poco o nada de
ella en España, donde si acaso vemos Premier o Calcio además de Liga
BBVA, pero es una competición igualada como pocas.
Solo dos puntos de diferencia entre el pelotón de los primeros de la
tabla y ningún equipo favorito. Habrá para quienes sea un bodrio por el
nivel, pero personalmente prefiero estas cosas a la bipolaridad de
Madrid y Barça.
Ganas de ver Ajax-Waalwijk y Feyenoord-Heracles grabados.
Histórica Roma.
Ganó al Udinese por la mínima y con uno menos, superando el récord de
mejor racha de victorias (nueve) al inicio de liga que tenía ni más ni
menos que el Milan de Sacchi.
Apetecía ver a Muriel y no decepcionó. Técnicamente buenísimo y
moviéndose entre líneas trajo muchos problemas a la zaga de Rudi Garcia.
Ciertamente el peso del partido fue de la Roma, con apoyos en la salida
de balón y buen De Rossi, pero las mejores ocasiones fueron del Udinese.
Chelsea-City.
Memorable. Uno de esos encuentros de obligada adquisición en la videoteca de los aficionados al fútbol.
Pellegrini apostó por juntar cinco medios con Yaya Touré más suelto y
dejando suplente a Navas. Le salió mal, acabó por meter al sevillano y
por la izquierda Kolarov abriendo campo para desplazar a Silva al medio.
Fueron los mejores minutos del City, con un gran Agüero, pero Torres tuvo su día.
El 1-0 reflejó que no es necesario marcar goles para que un delantero rinda bien.
Zabaleta y Clichy te aportan mucho en ataque, pero defensivamente tardan
en replegarse y por ahí aprovechó el Chelsea para hacer daño.
Horrible Hart, las cosas como son. Ya no creo que nadie dude del bajón
que ha dado en esta última temporada. Su salida a destiempo cuando
Nastasic vino con Torres presionando costó la derrota.
Gio Dos Santos.
Recital contra el Valencia para ahondar en la herida del vecino.
A día de hoy, y tragándome todos los partidos de México de madrugada,
quizá sea el mejor de su pais con permiso de Chicharito y Vela. Su zurda
tiene toda clase de recursos y fue una pesadilla que Joao Pereira
tardará en olvidar.
Formidable el último gol.