• Lo más destacado de la 3º jornada
Man of the match:

Liverpool 1-0 Manchester United

Daniel Agger. Territorio Agger: El nombre del partido con mayúsculas. Primero prolongó un córner para asistir a Sturridge en el gol. Posteriormente se erigió como mariscal en el centro de la zaga al lado de Skrtel. No concedió opción alguna a Robin Van Persie Welbeck y cía, que acabaron desesperados. Inexpugnable tanto por cielo como por tierra. Fue el encargado de tirar lo más alto posible la línea de presión y de mantener la defensa adelantada hasta que duraron las fuerzas de sus compañeros. Transmitió templanza a la hora de jugar el balón. Es la voz de este nuevo Liverpool. Como dato positivo si cabe, el Liverpool le trae un compañero de ‘nivel’, Mamadou Sakho. Veremos si se acaban convirtiendo en una de las murallas de le Premier. Territorio Agger.

Chelsea 2–1 Aston Villa
Eden Hazard. El hombre de Mou: Aunque Petr Cech estuvo inconmensurable con un par de paradas prodigiosas que evitaron el volteo del marcador por parte del Villa, la auténtica pesadilla fue el belga. Es un constante revoloteo por la frontal del área rival, le inyecta agresividad e intensidad a todas sus acciones, que sumados a su calidad y a su don de la ubicación, le convierten en un peligro constante al borde del área. Ha empezado muy entonado y en los tabloides ingleses se le tilda como el keyman (hombre clave) de Mou. No tiene posición fija y es muy difícil de defender. Una avispa con el aguijón siempre preparado.
Arsenal 1-0 Tottenham Hotspurs

Santi Cazorla. El cronómetro gunner: Liberado de tareas defensivas, vimos al mejor Cazorlita en el derbi del norte de Londres. Siempre con movimientos escurridizos a la espalda de Capoue y Paulinho, que no encontraban su marca. Arrancaba desde la izquierda y siempre acababa en el centro, como podemos apreciar en la iniciación de la jugada del gol, obra suya. Manejó el partido a su antojo; cuando había que jugar más rápido, tocaba a un toque. Cuando había que bajar el ritmo, tocaba y tocaba, buscando las triangulaciones con sus socios Ramsey y Wilshere; siempre ofreciéndose. Sin contar su buen tino con las faltas. Poco a poco se fue apagando, un buen tanque de gasolina nunca le ha acompañado, eso sí rebosa calidad e inteligencia. Veremos de lo que es capaz este Arsenal al juntar a estos tres jugones con Özil.

Norwich City 1-0 Southampton
Nathan Redmond. El justiciero: El habilidoso extremo internacional U21 por Inglaterra marcó un golazo que decantó un partido que merecía llevarse a la saca el Norwich, aunque parecía abocado al 0-0. Se inventó un corte de fuera a dentro partiendo desde la izquierda, para desbordar a dos rivales con una bicicleta, y chutar fuerte y abajo pegado a la cepa del poste derecho. Una amenaza constante para la zaga de Southgate. A vigilar este explosivo y vertical jugador a lo largo de la Premier. Con 19 años ya le ha dado su primera victoria al Norwich. Dará que hablar.
West Bromwich Albion 0-2 Swansea City
Pablo Hernández. La insistencia da sus frutos: Seguro que Liam Ridgewell, lateral izquierdo del West Brom, no olvida fácilmente la tarde en la que Pablo Hernández le encaró mil y una vez, y con mucho éxito en casi todas ellas. El extremo terminó la temporada como un tiro y la ha empezado con la misma dinámica. Se siente a gusto con Laudrup y se nota. Participó en los dos goles de los cisnes: asistió para que Ben Davies marca un golazo, y posteriormente, para cerrar el partido, remachó un regalo de Michu. Mucha velocidad y ese don incisivo y de intensidad que le mete Pablo a todas sus acciones son sus credenciales para el ala derecha del equipo galés.

West Ham 0-1 Stoke City

Jermaine Pennant. Salir y besar el santo: El ex del Zaragoza y Liverpool entre otros puso la nota llamativa del encuentro con un magistral libre directo con su pierna derecha, para ello no necesitó más que 4 minutos en el campo; había entrado a falta de 12, y el partido era tedioso, con muchas papeletas para acabar 0-0. Pennant le puso ese toque picante al encuentro, el gol, que valió 3 puntos para los de Hughes. Hizo lo que parecía más difícil, batir a un inspirado Jaaskelainen.
Crystal Palace 3-1 Sunderland

Danny Gabbidon: El héroe silencioso. A pesar de que todos los aplausos se los llevó Dwight Gayle por el gol de penalti y la expulsión de O´Shea, Gabbidon, abrió la lata con un gol, que aunque no sabe ni como lo metió, vale igual, para posteriormente erigirse como corazón de la zaga, que solo pudo quebrar Steven Fletcher para empatar momentáneamente (1-1).
Manchester City 2-0 Hull City

Álvaro Negredo. El desatascador: Puso punto y final a la incertidumbre con su gol, pues a punto estuvo de revivir viejos fantasmas ya que el Hull jugó de tú a tú y se hubiera adelantado en el marcador si el inspirado Sone Aluko hubiera estado más acertado ante Joe Hart. Cambió totalmente la cara al partido con sus movimientos a la espalda de los centrales y ya van dos goles saliendo desde el banquillo, Dzeko debería estar más que preocupado. Las tardes en el Pizjuán no se les han olvidado a ninguno de los dos. Navas dribla y centra y Negredo cabecea con potencia a la red. Así fue, la Premier le viene al dedillo al vallecano.
Cardiff City 0-0 Everton
Leighton Baines. Cómo crear peligro desde el lateral: El lateral izquierdo fue la principal fuente de la creatividad del Everton por la banda izquierda y creó varias oportunidades de tiros libres también gracias al guante que tiene por pie izquierdo. Por no hablar de que podría haber generado un penalti en la primera mitad. Sigue siendo el mejor lateral izquierdo de la Premier e incomprensiblemente, sigue en el Everton.
Newcastle 1-0 Fulham
Hatem Ben Arfa. Talento ‘guadianesco’: El irregular jugador francés sacó el genio de la lámpara para darle la primera victoria al conjunto de Alan Pardew. Ya estaba siendo el mejor jugador del partido incluso antes de su obra de arte, era el único que ofrecía algo distinto al juego más que físico de las urracas, controles distintos, cambios de ritmo, intentos de enlace con el desasistido Papis Cissé. La entrada de Cabaye le acabó de espolear. Importantísimo que fluya su talento si el Newcastle quiere aspirar a hacer algo más que el ridículo de la campaña pasada. Totalmente trascendente, cuando aparece, como irregular a partes iguales.
Los 5 mejores goles:
5. Jermaine Pennant. West Ham 0-1 Stoke City. 
4. Nathan Redmond. Norwich City 1-0 Southampton.
3. Ben Davies. West Bromwich Albion 0-2 Swansea City
2. Stuart O´Keefe. Crystal Palace 3-1 Sunderland.
1. Hatem Ben Arfa. Newcastle 1-0 Fulham.
Los 5 apuntes:

1. Crystal Palace y Swansea Register primera victoria:
Equipos en donde los aficionados habían depositado muchas esperanzas pero cuyo inicio no había sido del todo bueno, en una competición donde necesitas ser muy competitivo para estar en la élite, las victorias son más de oro si cabe.
2. Stoke City revive y muestra que pueden jugar buen fútbol:
Los aficionados Potters estaban ligeramente enojados por el estilo de juego del equipo, legado de Tony Pulis. Un conjunto mayoritariamente físico y defensivo ligado a las heroicidades de su arquero Asmir Begovic. Sin embargo, el rendimiento de la segunda mitad contra el Crystal Palace y una victoria sobre el West Ham muestran que este equipo finalmente juega al fútbol. El cambio de estilo implementado por Mark Hughes es un soplo de aire fresco para todos. La 2º mitad ante el Palace y el partido contra el West Ham lo demuestran, este es un Stoke que intenta jugar el balón, aunque sin distanciarse de la herencia de Pulis.

3. Yaya Touré lleva el peso del Manchester City: 

Podrá fichar a todos los jugadores que quiera, pero el City no carbura sin Yaya. Lo vimos la temporada pasada cuando se marchó a la Copa África. De Jong y Javi García no fueron ni su sombra. Y esta temporada la historia sigue siendo la misma, el City crea peligro cuando Touré se descuelga hacia la parcela ofensiva sorprendiendo desde atrás, dejando a Fernandinho de hombre ancla. Para dejar credenciales de su clase, anotó un golazo de falta.
4. Anfield vuelve a sonreír:

Cuando nos fijamos en la historia del fútbol inglés, dos equipos destacan por encima del resto, como los más exitosos. Esta rivalidad es lo más morboso y esperado de la temporada y sus mejores jugadores como Rio Ferdinand y Steven Gerrard confrontan sobre su larga rivalidad histórica. Desde Jonjo Shelvey perdiendo los estribos temporada pasada a la polémica Suárez – Evra y la vieja rivalidad entre Neville y Carragher son algunos ejemplos de lo que uno espera de este juego. Sin embargo, el derby de la semana pasada fue una entrega suave de esta serie de rivalidades con un solitario gol de Daniel Sturridge, que infringió la primera derrota como entrenador del Manchester United a David Moyes. Fue un puñetazo al campeón, que espera un soplo de aire fresco con Fellaini. El Liverpool se desperaza de su letargo en busca de volver a competir por el cetro inglés.
5. North London Derby : Arsenal pega primero:

Estos dos equipos han venido cosechando en los últimos años una acérrima rivalidad, no por el título de liga, sino por el preciado billete a la Champions. La saga de incorporaciones del Tottenham, ensombrecido por la marcha de Gareth Bale, y la nula inversión del Arsenal (posteriormente firmarían a Özil), hizo que se titulara el partido como » dinero gastado (Tottenham) vs dinero no gastado (Arsenal). Aunque el partido solo tuvo un solo gol, los gunners fueron superiores y controlaron el partido. Giroud alargó su racha con otro gol y pintó el norte de Londres de rojo. El Tottenham mostró que echa de menos a Bale, que era la baza que desequilibraba partidos igualados, aunque va por buen camino. Se necesita tiempo para que se asienten en el top-4 de la Premier.

Javier Martín

@FutbolMallorca / @MasFutbol_FM